
LOS CABALISTAS CATÓLICOS CRISTIANOS Y LOS JUDÍOS MARRANOS – CRIPTOJUDIOS
La historia oficial suele presentarnos ciertos fenómenos
como inconexos, productos espontáneos de la Ilustración y la secularización.
Pero existe otra capa, más profunda y rara vez explorada.
Una corriente subterránea de ideas que, tras una de las mayores herejías de la
historia judía, se filtró en el corazón de la civilización occidental. Esta es
la historia de cómo una visión mesiánica y transgresora, nacida en las sombras
de los guetos y las sinagogas secretas, llegó a definir los sueños y las
pesadillas del mundo moderno.
No se trata de una simple "conspiración", sino de
la traza de un paradigma ideológico: la creencia en que, para
redimir el mundo, primero hay que romper sus leyes fundamentales. Este es el
relato de la siembra, la germinación y la inquietante cosecha de esa idea.
METODOLOGÍA: RASTREANDO EL PARADIGMA PROHIBIDO
Este análisis no se basa en especulaciones, sino en un
método riguroso de conexión de puntos a través de:
1.
Historia de las Ideas: Seguimos
la evolución de conceptos clave como "mesianismo" "antinomianismo" la
anulación de la ley y "redención a través de la transgresión",
desde su origen religioso hasta su expresión secular.
2.
Trazabilidad Documental: Identificamos
figuras y grupos nodo que actuaron como vectores de transmisión, desde místicos
del siglo XVII hasta ideólogos de los siglos XIX y XX.
3.
Análisis de Patrones: Buscamos
estructuras narrativas y motivacionales similares en movimientos aparentemente
dispares, revelando un sustrato común.
El camino está pavimentado con los trabajos de académicos
pioneros que no temieron ahondar en los aspectos más controvertidos de la
espiritualidad occidental.
LOS PUNTOS DE REFERENCIA CRUCIALES QUE
EXPLORAREMOS Y QUE SE CONECTAN:
- LA
GRAN HEREJÍA: El momento en el que un mesías judío
proclamó que las sagradas escrituras... habían quedado obsoletas.
- LA
INFILTRACIÓN: La estrategia deliberada de un
movimiento secreto de convertirse externamente a la religión dominante
para minarla desde dentro.
- la
metamorfosis: Cómo estas doctrinas religiosas se
despojaron de su lenguaje sagrado y se reinventaron como proyectos
políticos y científicos.
- LOS
ARQUITECTOS INESPERADOS: Cómo figuras
mundialmente famosas –padres de ideologías, psicología y estados-nación–
fueron, consciente o inconscientemente, portadores de este virus
ideológico.
- EL
LEGADO ACTUAL: Cómo reconocer las huellas de este
paradigma en las guerras culturales, la espiritualidad alternativa y la
política global del siglo XXI.
LA PREGUNTA ES ¿HASTA
DÓNDE LLEGA REALMENTE LA MADRIGUERA DEL CONEJO?
EL HILO OCULTO DE LA HISTORIA MODERNA: PAPEL E INFLUENCIA DE LOS JUDÍOS CONVERSOS EN LA DIFUSIÓN DE LAS DOCTRINAS CABALÍSTICAS DENTRO DEL CATOLICISMO Y CRISTIANISMO PROTESTANTE
La Inquisición española y la Expulsión de España en 1492
fueron algunos de los eventos más cruciales de los tiempos modernos. Los judíos
conversos penetraron en el cristianismo protestante, donde pudieron vengarse
del catolicismo. Los judíos marranos que algunos eran cabalistas se
convirtieron en cristianos protestantes cabalistas. Cuando entraron en Italia,
fomentaron el Renacimiento y, en Ámsterdam, el Renacimiento del Norte.
Lutero estableció el protestantismo, creando un cisma que
eliminó permanentemente a grandes secciones de la Europa cristiana del control
católico. Los Primeros cristianos milenaristas juntos con los rosacruces
cultivaron la carrera del principal falso profeta y apóstata judío SHABBATAI
ZEVI, tema que compartirá justo después de este, estos rosacruces secretos,
conocidos en la historia estadounidense como los "Peregrinos", Partiendo
de los Países Bajos, zarparon hacia el Nuevo Mundo a través de Inglaterra,
donde esperaban fundar un nuevo experimento masónico, conocido como La Nueva
Atlántida.
YA HEMOS COMPARTIDO DE TODO ESTO SEGÚN
DISTINTOS ENFOQUES Y FUENTES PARA MAYOR AMPLITUD LEA NUESTROS ANÁLISIS
GIOVANNI
PICO DELLA MIRANDOLA Y LA CÁBALA CATÓLICA
CRIPTOJUDÍOS
Y LA CÁBALA CATÓLICA CRISTIANA
LA
TEOLOGÍA CATÓLICA MÍSTICA OCULTISTA PAGANA
SHABBATAI
ZEVI EL MESÍAS Y LA SECTA DE LOS SABATEOS – SABATEANOS
YAAKÓV
FRANK - JACOB FRANK Y EL FRANKISMO LA SECTA SABBATEANA - SABBATEA
DONMEH
LOS CRIPTOJUDÍOS DE TURQUÍA UN SECRETO SUSURRADO EN EL MEDIO ORIENTE
En 1290, el rey Eduardo emitió un decreto para expulsar a
todos los judíos de Inglaterra. Todas las cabezas coronadas de Europa siguieron
entonces su ejemplo. Francia expulsó a los judíos en 1306. En 1348, Sajonia
hizo lo mismo. En 1360 Hungría, en 1370 Bélgica, en 1380 Eslovaquia, en 1420
Austria, en 1444 los Países Bajos. Como en otras partes de Europa, la
persecución violenta había ido en aumento en España y Portugal, donde en 1391,
cientos de miles de judíos se vieron obligados a convertirse al catolicismo.
Públicamente, los judíos conversos conocidos como marranos, y también como
conversos, eran cristianos, pero en secreto continuaron practicando el
judaísmo.
Si bien la conversión secreta de judíos a otra religión
durante la inquisición española es el ejemplo más conocido, como explicó el
rabino Joachim Prinz en Los judíos secretos, "la existencia judía
disfrazada es anterior a la Inquisición en más de mil años". [1] También estaban los ejemplos de las primeras
sectas gnósticas, que estaban formadas por místicos Merkabah que ingresaron al
cristianismo. Del mismo modo, en el siglo VII, el Corán aconsejó a la comunidad
musulmana primitiva: "Y una facción de la Gente de la Escritura se dice
[entre sí]" Cree en lo que fue revelado a los creyentes al comienzo del
día y rechaza es al final que tal vez abandonen su religión ". [2]
Como demostró Louis I. Newman en Jewish Influences on
Christian Reform Movements, una tendencia similar puede atribuirse al
advenimiento del catarismo y, finalmente, al protestantismo y otras herejías
cristianas. Los cátaros, también conocidos como albigenses, eran una secta
gnóstica del siglo XIII que adoraba a Lucifer. Su influencia se extendió a las
leyendas del Santo Grial, a través de los Templarios y, por lo tanto, al
Rosacrucianismo y la Masonería. En su denuncia de la herejía, Adversus Albigenses,
Lucas de Tuy, un monje español, señaló:
Los jefes seculares y los jueces de las ciudades escuchan
las doctrinas de la herejía de los judíos a quienes cuentan entre sus
familiares y amigos ... Enseñan a otros judíos a proponer sus blasfemias contra
los cristianos, para que así puedan pervertir la fe católica. Todas las
sinagogas de los judíos malignos tienen patrocinadores, y aplacan a los líderes
con innumerables dones, y seducen con oro a los jueces a su propia cultura...”
[3]
Los marranos se unieron a órdenes como los franciscanos,
dominicos y carmelitas descalzos, donde su escatología profética a menudo se
tachaba de herejía. [4] Los Carmelitas Descalzos fueron establecidos en 1593
por dos santos españoles, Santa Teresa de Ávila y San Juan de la Cruz. Juan de
la Cruz nació Juan de Yepes y Alvarez, en una familia Marrano. [5] La teología mística de Juan está
influenciada por la tradición neoplatónica del pseudo-Dionisio, un teólogo y filósofo
cristiano de finales del siglo V a principios del VI. [6] El autor se
identifica pseudónimamente como la figura de Dionisio el Areopagita, el
ateniense converso del apóstol Pablo. Las enseñanzas místicas dionisíacas
fueron universalmente aceptadas en todo Oriente, tanto entre los calcedonios
como entre los no calcedonios, y también tuvieron un fuerte impacto en el
misticismo occidental medieval tardío, sobre todo en Meister Eckhart.
Según informes preliminares hechos por miembros de la
misión de los Carmelitas Descalzos en Basora durante el siglo XVI, los MANDEOS
DE IRAK son llamados "cristianos de San Juan". [7] A menudo
identificado con los SABIANOS, la fuente de las enseñanzas ocultas de
los ismaelitas, que según se informa fueron transmitidas a los templarios. Por
esta razón, LOS MANDEANOS FUERON LOS "MÍSTICOS ORIENTALES" DE LA
LEYENDA ROSACRUZ, que más tarde se convirtió en la base de la secta SABBATEANA
de los hermanos asiáticos.
El abuelo paterno de Teresa de Ávila, Juan Sánchez de
Toledo, era marrano. [8] Durante un ataque de enfermedad grave, Teresa
experimentó períodos de éxtasis religioso. Hacia 1556, cuando varios amigos
sugirieron que eran diabólicos, su confesor, el jesuita San Francisco de Borja,
le aseguró su inspiración divina. Se rumoreaba que la Casa de Borgia, una
familia noble italoespañola, que saltó a la fama durante el Renacimiento
italiano, era de origen marrano. [9] Los Borgia se hicieron prominentes en los
asuntos eclesiásticos y políticos en los siglos XV y XVI, produciendo dos
papas: el Papa Calixto III durante 1455 - 1458, y el Papa Alejandro VI, durante
1492 - 1503. Especialmente durante el reinado de Alejandro VI, fueron
sospechosos de muchos delitos, incluidos adulterio, incesto, simonía, robo,
soborno y asesinato, especialmente por envenenamiento con arsénico. [10]
Los marranos también participaron en la creación de la
orden de los jesuitas. Ignacio de Loyola, quien fundó a los jesuitas en 1534,
había sido miembro de una secta herética conocida como los Alumbrados, que
significa “Iluminados”, que estaba compuesta principalmente por conversos. [11]
Aunque no hay evidencia directa de que el propio Loyola fuera un marrano, según
“Los Judeoconversos en España Y América” (Conversos judíos en España y
América), Loyola es un nombre típico de conversos. [12] Según lo revelado por
Robert Maryks, en La orden de los jesuitas como sinagoga de judíos, el sucesor
de Loyola, Diego Laynez, era un marrano, al igual que muchos líderes jesuitas
que vinieron después de él. [13] De hecho, los marranos aumentaron en número
dentro de las órdenes cristianas hasta el punto en que el papado impuso leyes
de “pureza de sangre”, imponiendo restricciones a la entrada de nuevos
cristianos a instituciones como los jesuitas.
CRISTÓBAL COLÓN: EL PRIMER AGENTE DE UN NUEVO
MUNDO MESIÁNICO
Según la Historia de los marranos del historiador Cecil Roth,
“La conexión entre los judíos y el descubrimiento de América no fue, sin
embargo, una mera cuestión de coincidencia fortuita. La expedición histórica de
1492 fue de hecho en gran medida una empresa judía, o más bien marrano”. [14] El
Decreto de la Alhambra, también conocido como Edicto de Expulsión, fue un
edicto emitido el 31 de marzo de 1492, por los Reyes Católicos conjuntos de
España, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, ordenando la expulsión de
los judíos de los Reinos de Castilla y Aragón y sus territorios y posesiones
antes del 31 de julio. Cuatro días después, en la tarde del 3 de agosto de
1492, Colón partió de España con tres barcos: el Santa María, el Pinta y el
Niña, una aventura que culminó con el descubrimiento europeo del nuevo Mundo.
La coincidencia de estas fechas ha sugerido durante mucho tiempo que Colón pudo
haber encabezado una misión destinada a encontrar un nuevo refugio para los
judíos perseguidos.
Estelle Irizarry, profesora de lingüística en la
Universidad de Georgetown, sostiene que Colón era un catalán que trató de
ocultar una herencia judía. Irizarry señala que Colón siempre escribió en
español, ocasionalmente incluía hebreo en sus escritos y hacía referencia a las
Altas Fiestas Judías en su diario durante el primer viaje. Recientemente,
varios eruditos españoles, como José Erugo, Celso García de la Riega, Otero
Sánchez y Nicolás Dias Pérez, han concluido que Colón era un marrano. [15]
Colón no hablaba italiano, firmó su última voluntad y testamento el 19 de mayo
de 1506, cuyos deseos se ajustaban a las costumbres judías. También decretó dar
dinero a un judío que viviera en la Judería de Lisboa. Colón usó una firma
triangular de puntos y letras que se parecían a las inscripciones encontradas
en las lápidas de los cementerios judíos en España. Según The History of the
Marranos, del historiador británico Cecil Roth, el anagrama era un sustituto
críptico del Kadish, una oración recitada en la sinagoga por los dolientes
después de la muerte de un pariente cercano.
Por último, Colón dejó dinero para apoyar una cruzada que
esperaba que sus sucesores emprendieran para liberar Tierra Santa. Simon
Wiesenthal en Sails of Hope sostiene que, a la luz de la expulsión de los
judíos de España, el viaje de Colón fue motivado por el deseo de encontrar un
refugio seguro. Carol Delaney, antropóloga cultural de la Universidad de
Stanford, concluye que Colón era un hombre profundamente religioso cuyo
propósito era navegar a Asia para obtener oro con el fin de financiar una
cruzada para recuperar Jerusalén y reconstruir el Templo de Jerusalén. [16]
Colón era yerno de un Caballero de Cristo. Después de que
los Templarios fueran abolidos en 1312 por la bula papal, emitida por el Papa
Clemente V, la antigua orden de los Caballeros Templarios fue reconstituida en
Portugal como la Orden Militar de Cristo. La Orden fue fundada en 1319, con la
protección del rey portugués, Denis I, quien se negó a perseguir y perseguir a
los antiguos caballeros como había ocurrido en todos los demás estados
soberanos bajo la influencia política de la Iglesia Católica. La orden se
dedicó específicamente a la navegación y patrocinó a varios de los exploradores
más conocidos de la historia. Vasco de Gama era miembro de la orden, y el
príncipe Enrique el Navegante, que se especuló por haber estado entre los pocos
que exploraron el Nuevo Mundo antes de Cristóbal Colón, fue un Gran Maestre.
Contrariamente a las suposiciones comunes, el viaje de
Colón al Nuevo Mundo no fue financiado por la reina Isabel, sino por dos
conversos judíos, Louis de Santangel y Gabriel Sánchez, y otro prominente
estadista judío portugués y filósofo cabalista, Don Isaac Abrabanel. [17] La filosofía de Abarbanel se ocupó de las
ciencias y cómo el campo general se relaciona con la religión y las tradiciones
judías, y su apologética defiende la idea judía de la venida del Mesías. A
menudo se da a entender que la exégesis de Abarbanel fue escrita con el
propósito de dar esperanza a los judíos de España de que la llegada del Mesías
era inminente en sus días.
LOS CONQUISTADORES: LA ESPADA Y LA CRUZ AL
SERVICIO DE UNA AGENDA OCULTA
Pere Bonnin, después de estudiar una lista de 3.500 nombres
resultantes de un censo de comunidades judías de España realizado por la
Iglesia Católica y como se encuentra en los registros de la Inquisición, citó
el origen judío de figuras históricamente prominentes Cristóbal Colón, Hernán
Cortés, Miguel de Cervantes Saavedra y muchos otros. [18] Los dos
conquistadores más famosos fueron Cortés, quien conquistó el Imperio Azteca, y
Francisco Pizarro, quien dirigió la conquista del Imperio Inca. Eran primos
segundos nacidos en Extremadura, donde nacieron muchos de los conquistadores
españoles. Cuando Cortés conquistó México para España por primera vez en 1521,
lo hizo con varios judíos secretos entre sus hombres. Las órdenes religiosas
católicas que participaron y apoyaron la exploración, evangelización y
pacificación, fueron en su mayoría dominicanos, carmelitas, franciscanos y
jesuitas.
Después de la expulsión, muchos judíos sefardíes emigraron
a los Países Bajos, Francia y finalmente a Italia, desde donde se unieron a
otras expediciones a las Américas. A fines del siglo XVI, se fundaron
comunidades judías organizadas en la colonia portuguesa de Brasil, los
holandeses de Surinam y Curazao, el español de Santo Domingo y las colonias
inglesas de Jamaica y Barbados. Además, había comunidades desorganizadas de
judíos en territorios españoles y portugueses donde la Inquisición estaba
activa, incluidos Colombia, Cuba, Puerto Rico, México y Perú.
Los judíos fueron mucho más importantes en la exploración,
el asentamiento y el desarrollo más tempranos del Caribe y América del Sur de
lo que se había reconocido anteriormente. Varias comunidades judías en el
Caribe, Centroamérica y Sudamérica florecieron, particularmente en aquellas
áreas bajo control holandés e inglés, que eran más tolerantes. Los barcos
judíos que navegaban por el Atlántico llevaban nombres como Mazel Tov o
Bekeerde Jood (judío convertido), según el Dr. Wim Klooster, un historiador holandés.
[19] El éxito de ventas de Ed Kritzler, Piratas judíos del Caribe, cuenta las
historias de pioneros judíos como el pirata Moses Cohen Henriques, que fue el
azote de la flota del tesoro española, y su hermano Abraham.
A mediados del siglo XVII, las comunidades judías más
grandes del hemisferio occidental estaban ubicadas en Surinam y Brasil. A
principios del siglo XVIII, la mitad de la población europea de Surinam,
entonces territorio de los Países Bajos, era judía. [20] La Dra. Anita Novinsky, profesora de historia
en la Universidad de San Paulo, estimó que en la región alrededor de Río de
Janeiro y el estado de Bahía, los marranos constituían el 20 por ciento de la
población europea en los siglos XVII y XVIII. Ese número aumentó al 50 por
ciento en la región de Paraíba, cerca de Recife, el corazón del lucrativo
comercio del azúcar. [21]
El arqueólogo Hugo Ludeña planteó la posibilidad de que el
conquistador Francisco Pizarro fuera en realidad de origen marrano, a partir de
un peculiar símbolo hebreo encontrado en el osario de Pizarro. Durante casi un
siglo, los restos momificados de Pizarro se exhibieron en un ataúd de vidrio en
la Catedral de Lima, Perú. Sin embargo, en la década de 1970 se encontró un
osario que la comunidad científica determinó que contenía los huesos de
Pizarro. Ludeña determinó que el grabado en la tapa del osario, que presentaba
tres elipses cruzadas encerradas en un círculo, era un símbolo judío, siguiendo
los ritos funerarios de la familia. [22]
LA REFORMA PROTESTANTE: ¿REBELIÓN DIVINA O
CABALLO DE TROYA DE UNA REVOLUCIÓN MESIÁNICA?
Al principio, el desafío de Martín Lutero al catolicismo
romano fue bien recibido por los judíos que habían sido víctimas de la
Inquisición y que esperaban que romper el poder de la Iglesia conduciría a una
mayor tolerancia de otras formas de adoración. Al comienzo de su carrera,
aparentemente Martín Lutero simpatizaba con la resistencia judía a la Iglesia
Católica. Sin embargo, esperaba que los judíos se convirtieran a su
cristianismo purificado; Incluso hubo algunos, como Abraham Farissol, que
consideraban a Lutero como un cripto-judío, un reformador empeñado en defender
la verdad y la justicia religiosas, y cuyas reformas iconoclastas estaban
dirigidas hacia un retorno al judaísmo. [23] Algunos eruditos, particularmente
de la diáspora sefardí, como Joseph ha-Kohen (1496-c. 1575), estaban
fuertemente a favor de la Reforma. [24] cuando Martin Lutero se dio cuenta que
los judíos no se estaban convirtiendo al cristianismo, se volvió violentamente
contra ellos.
El propio Lutero, relacionado con Louis I. Newman, estuvo
interesado durante un tiempo en la Cabalá, quizás bajo la influencia de las
obras de Johann Reuchlin, el tío abuelo del colaborador de Lutero y fundador
principal del luteranismo después del propio Lutero, Philipp Melanchthon.
Melanchthon escribió en 1520: "Preferiría morir antes que estar separado
de Lutero", a quien luego comparó con Elías, y llamó "el hombre lleno
del Espíritu Santo". Melanchthon exclamó ante la muerte de Lutero:
"¡Muerto el jinete y el carro de Israel que gobernó la iglesia en esta
última era del mundo!" [25]
Melanchthon fue como un hijo para Reuchlin hasta que la
Reforma los alejó. En 1490 estaba de nuevo en Italia. Durante su segunda visita
a Roma en 1490, Reuchlin conoció a Pico di Mirandola en Florencia y,
aprendiendo de él sobre la Cabalá, se interesó por el hebreo. [26] Siguiendo a Pico, creyó haber encontrado en
la Cábala una teosofía que podría emplearse en la defensa del cristianismo y la
reconciliación de la ciencia con los misterios de la fe. Las ideas cabalísticas
de Reuchlin fueron expuestas en el De Verbo Mirifico, y finalmente en el De
Arte Cabbalistica, en el que compartió con el Papa León X, el Papa Medici que
había sido instruido por Pico, cómo se había encontrado con Pico y su círculo
de filósofos que estaban reviviendo la sabiduría antigua.
Heinrich Graetz y Francis Yates sostuvieron que este asunto
ayudó a desencadenar la Reforma Protestante. [27] El mismo Lutero apoyó a Reuchlin en una
controversia conocida como "La batalla de los libros", que se
convirtió en un debate que involucró a los principales pensadores y gobernantes
de Europa. Muchos de los contemporáneos de Reuchlin pensaron que el primer paso
para la conversión de los judíos era quitarles los libros. Este punto de vista
fue defendido por Johannes Pfefferkorn, un judío converso al catolicismo y
seguidor de los dominicanos, que predicó contra los judíos e intentó destruir
copias del Talmud, y participó en una batalla de panfletos con Reuchlin.
La controversia de Pfefferkorn causó una gran brecha en la
iglesia y finalmente el caso llegó ante la corte papal en Roma. Cuando, en
1517, Reuchlin recibió las tesis de Lutero, exclamó: “Gracias a Dios, por fin
han encontrado un hombre que les dará tanto que hacer que se verán obligados a
dejar que mi vejez acabe en paz." [28] “Por lo tanto, fue un problema
judío”, explica Louis I. Newman, “lo que ayudó a encender el fuego de la
Reforma; un conflicto sobre una cuestión judía creó el medio en el que surgió y
se desarrolló el movimiento de Lutero, al igual que las herejías judaizantes de
los siglos XII y XIII fueron en parte estimuladas por el debate sobre el Talmud
". [29]
Los varios judíos conversos al luteranismo que Lutero
conocía influyeron en él en muchas direcciones. Estos incluían a Matthew
Adrian, un judío español, el maestro de Conrad Pellican, el gramático, de
Fabritius Capito, un amigo de Erasmo. Lutero buscó el consejo de estudiantes
judíos y rabinos en numerosas ocasiones. Los judíos visitaron su casa para
discutir con él pasajes difíciles de la Biblia, especialmente para la revisión
de su traducción. En una ocasión, tres judíos, Shmaryah, Shlomoh y Leo lo visitaron
en Wittenberg, y expresaron su alegría de que los cristianos ahora estuvieran
ocupados con la literatura judía y mencionaron la esperanza entre muchos judíos
de que los cristianos ingresarían al judaísmo en masa como resultado de la
Reforma.
EL PAPEL DE LOS JUDÍOS CONVERSOS EN LA DIFUSIÓN
DE LAS DOCTRINAS DETRÁS DE LA REFORMA SE HA SEÑALADO EN VARIAS OCASIONES, es
decir judíos marranos que luego se hicieron protestantes durante la Edad Media,
estos nuevos protestantes ex judíos conversos “marranos” comenzaron a crear
literatura protestante para atacar al catolicismo incluyeron nombres como
Nicolás Donin, Paul Christian, Abner-Alphonso de Burgos (c. 1270 - c. 1347),
Juan de Valladolid (n. 1335), Pablo de Burgos (c. 1351). - 1435) y Geronimo de
Santa Fe (fl. 1400-1430). Victor von Carben, estuvo involucrado en la
controversia de Pfefferkorn, Emmanuel Tremellius, quien publicó una versión
latina de la Biblia hebrea, Jochanan Isaac, el autor de dos gramáticas hebreas,
y su hijo Stephen. Impulsado por su odio al judaísmo talmúdico, Pablo de
Burgos, un erudito erudito de la literatura talmúdica y rabínica, compuso el
Dialogus Pauli et Sauli Contra Judæos, sive Scrutinium Scripturarum, que tomo
como fuente “SOBRE LOS JUDÍOS Y SUS MENTIRAS” escrito por MARTIN
LUTERO tres años antes de morir, un tratado de antijudaísmo, en donde
exhortaba al asesinato de judíos, a quemar sus propiedades y sinagogas, sin
embargo, en este tratado no estaba solo dirigida a los judíos, sino también a
los católicos, anabaptistas y cristianos no trinitarios. TODOS SE HICIERON
PROTESTANTES Y ESCRIBIERON POLÉMICAS CONTRA EL CATOLICISMO.
Hacia 1524, los judíos procedentes de Europa describieron
con alegría al cabalista Abraham ben Eliezer ha-Levi en Jerusalén las
tendencias anticlericales de los reformadores protestantes. Sobre la base de
este informe, al principio los mismos judíos cabalistas consideraban a Lutero
como una especie de judío de corazón que educaría a los cristianos para que se
alejaran de los elementos negativos de su fe. [30] Abraham ben Eliezer relató
que un gran astrólogo en España, llamado R. Joseph, escribió en un pronóstico
sobre la importancia del eclipse de sol en el año 1478, como profetizando a un
hombre que reformaría la religión y reconstruiría Jerusalén. Abraham b. Eliezer
agrega que "a primera vista creímos que el hombre prefigurado por las
estrellas era el Mesías b. José [el Mesías]. Pero ahora es evidente que él no
es otro que el hombre mencionado [por todos; es decir, Lutero], que es
sumamente noble en todas sus empresas y todas estas previsiones se realizan en
su persona”. [31]
LA CORTE OCULTA DE ISABEL I:
CABALISMO, ESPIONAJE Y LOS CIMIENTOS OCULTISTAS DEL IMPERIO BRITÁNICO
En Inglaterra, la consecuencia más significativa de la
Reforma Protestante había sido el establecimiento de la iglesia independiente
por el rey Enrique VIII, seguida a su debido tiempo por el establecimiento de
la Iglesia de Inglaterra bajo la reina Isabel I. Hay poca evidencia de la
existencia de Marranos en Inglaterra durante el reinado de Isabel I. Sin
embargo, como en otros lugares, su presencia subrepticia se sintió a través de
la influencia de la Cabalá cristiana.
La corte de la reina Isabel I estaba impregnada de
pensamientos esotéricos. El poema mágico de Edmund Spenser The Faerie
Queene y sus himnos neoplatónicos en
honor de Elizabeth, publicados en la década de 1590, fueron un desafío directo
a la Contrarreforma y su actitud hacia la naturaleza herética de la filosofía
del Renacimiento. El poema, inspirado en la Orden de la Jarretera, sigue a
varios caballeros, como el Caballero de la Cruz Roja, el héroe del Libro Uno que
lleva el emblema de San Jorge. Además, Christopher Marlowe escribió Doctor
Faustus , una obra de teatro desarrollada a partir de la leyenda de Fausto, en
la que un hechicero vende su alma al diablo por poder y conocimiento.
Al igual que la Reina de las Hadas de Spenser, los
británicos aceptaron la profecía de Merlín, que proclamaba que los sajones
gobernarían a los británicos hasta que el rey Arturo los devolviera nuevamente
al lugar que les correspondía como gobernantes. La profecía fue relatada por
Geoffrey de Monmouth (1100-1155), un clérigo y una de las principales figuras
en el desarrollo de la historiografía británica y la popularidad de los cuentos
del Rey Arturo. Es mejor conocido por su crónica Historia Regum Britanniae, que
relata la supuesta historia de Gran Bretaña desde su primer asentamiento por
Brutus, un descendiente del héroe troyano Eneas. La profecía fue adoptada por
el pueblo británico y finalmente utilizada por los Tudor, que decían ser
descendientes de Arturo y gobernantes legítimos de Gran Bretaña. [32]
América del Norte atrajo una atención especial en
Inglaterra, ya que creció la idea de que se podía descubrir un pasaje del
noroeste hacia el este. John Bale, escribiendo en la década de 1540, había
identificado a la Iglesia protestante de Inglaterra como un actor en la lucha
histórica con la "iglesia falsa" del catolicismo, apoyado por sus
interpretaciones del Libro del Apocalipsis. Las opiniones de John Foxe, autor
de lo que se conoce popularmente como Libro de los mártires de Foxe, fue
ampliamente aceptado dentro de la Iglesia de Inglaterra durante una generación
o más. Según Foxe, el pueblo inglés estaba librando una guerra contra el
Anticristo, pero dirigida por el Emperador cristiano (haciéndose eco de
Constantino I), quien se identificó con Isabel I. Foxe, refiriéndose a ella
como "esta iglesia de mi país de Inglaterra, "Caracterizó el destino
de Inglaterra como la nación elegida" de Dios. [33]
Las ambiciones imperiales del reinado de Isabel también se
combinaron con el esoterismo representado por John Dee y otros. John Dee (1527
- 1608 o 1609) fue astrólogo real de la reina Isabel I, quien creía que
encontraba el secreto de conjurar ángeles mediante configuraciones numéricas en
la tradición de la Cabalá. Es a John Dee a quien se le atribuye la acuñación
del término "Imperio Británico". Creyéndose también de ascendencia
real británica antigua, Dee se identificó completamente con el mito imperial británico
en torno a Isabel I. [34] Según Donald
Tyson, “El plan de Dee era utilizar el complejo sistema de magia comunicado por
los ángeles para avanzar las políticas expansionistas de su soberana, Isabel la
Primera ". [35] En su 1576En memoriales generales y raros relacionados con
el Arte Perfecto de la Navegación, Dee abogó por una política de
fortalecimiento político y económico de Inglaterra y expansión imperial a
través de la colonización y la supremacía marítima en el Nuevo Mundo.
Dee sentó las bases del imperialismo británico al afirmar
que las conquistas del rey Arturo le habían dado a Isabel I el título de
tierras extranjeras como Groenlandia, Islandia, Frisia, las islas del norte
hacia Rusia y el Polo Norte. Dee afirmó que el Nuevo Mundo fue designado por la
Providencia para que los británicos influyeran y gobernaran. Afirmó además que
Bruto de Gran Bretaña y el Rey Arturo, así como Madog, habían conquistado
tierras en las Américas y, por lo tanto, su heredera Isabel I de Inglaterra
tenía un reclamo de prioridad allí. [36]
Uno de los partidarios más acérrimos de Dee en la corte fue
Sir Christopher Hatton, quien fue el principal patrocinador del viaje mundial
de Sir Francis Drake. Las hazañas de Drake eran legendarias, convirtiéndolo en
un héroe para los ingleses, pero un pirata para los españoles, a quien se le
conocía como El Draco, "el Dragón". Drake también llevó a cabo la
segunda circunnavegación del mundo, de 1577 a 1580. Drake fue vicealmirante de
la flota inglesa en 1588 contra la Armada española, cuya derrota supuestamente
se debió a la hechicería de Dee. Cuando Elizabeth había consultado a Dee sobre
la mejor manera de contrarrestar el avance de los barcos españoles, él les
aconsejó a ella y a Drake que se abstuvieran de perseguirlos porque la flota
española sería destruida por la tormenta. Cuando una tormenta destruyó la Armada
y ayudó a la victoria inglesa, muchos cortesanos estaban convencidos de que Dee
la había conjurado.
Así, Dee se convirtió en el modelo para el personaje del
hechicero Próspero en La tempestad de Shakespeare. Pero también se creía que
Drake era un mago y vendió su alma al Diablo a cambio de triunfar sobre los
españoles. Se afirma que también organizó varios aquelarres de brujas para que
trabajaran mágicamente para provocar la tormenta y evitar la invasión. [37]
Dee era un amigo cercano del espía y explorador Sir Walter
Raleigh (1554-1618). Instrumental en la colonización inglesa de América del
Norte, Raleigh recibió una patente real para explorar Virginia, lo que allanó
el camino para futuros asentamientos ingleses. Raleigh también estaba
interesado en la magia. En su Historia del mundo, Raleigh explica que en su
mayor parte la reputación de la magia fue difamada injustamente, y que en
tiempos antiguos los magos eran conocidos como sabios: los persas como magos,
los babilonios como caldeos, los griegos como filósofos y los judíos como sabios.
Kabbalistas, "que entendieron mejor el poder de la naturaleza y cómo
aplicar las cosas que funcionan a las que sufren". [38]
El medio hermano de Raleigh, Sir Humphrey Gilbert (c.
1539-1583) intentó establecer una colonia permanente en América del Norte y
Terranova, sin mucho éxito. Gilbert luego tomó una ruta más al sur a través del
Atlántico. En 1584, envió una expedición exploratoria que localizó la isla
Roanoke, ahora en Carolina del Norte, y regresó a Inglaterra ese otoño. Al año
siguiente envió una expedición militar al mando de Sir Richard Grenville, que
construyó un fuerte allí y permaneció hasta la primavera de 1586.
LOS ROSACRUCES: LA COFRADÍA SECRETA QUE
CODIFICÓ EL PLAN MESIÁNICO PARA OCCIDENTE
Tras la pista de la "COLEGIO INVISIBLE",
la hermandad que transformó el misticismo cabalístico en un proyecto operativo
para la reforma universal del mundo, tendiendo un puente entre el esoterismo
renacentista y las futuras revoluciones.
Según Frances Yates, el movimiento rosacruz fue el
resultado de la visita de John Dee a Praga en Bohemia, entonces parte del Sacro
Imperio Romano Germánico gobernado por los católicos Habsburgo. A través de
conversaciones con ángeles, Dee se creía investido con responsabilidades
especiales de comunicación que compartía con los grandes profetas bíblicos
Elías, Enoc y San Juan, el autor del Libro del Apocalipsis. [39] Los ángeles también prometieron que Dee
serviría para restaurar la unidad religiosa a través de la reconciliación entre
católicos y protestantes. Según Peter French, Dee creía en una “religión
hermética del amor” que curaría las divisiones entre protestantes y católicos.
[40]
Pero Dee también creía que las profecías "se
publicarían ... en todo el mundo". [41]
Los ángeles le dijeron a Dee que él ayudaría a liderar el
establecimiento de una nueva religión universal revelada angelicalmente que
también incluiría a judíos y musulmanes. [42]
La conversión de los judíos fue crucial para las expectativas
apocalípticas de la época de Dee. Según Deborah Harkness, "Muchos de los
comentarios de Dee sobre la conversión en las conversaciones de los ángeles les
preocuparon y combinaron una mezcla paradójica, aunque bastante común, de
antisemitismo en la modernidad temprana con un intenso interés en el
conocimiento secreto y místico del hebreo". [43]
Para obtener apoyo para sus ambiciones políticas, Dee
continuó buscando un patrocinador, aunque ni Isabel ni Felipe II de España
expresaron ningún interés en sus planes. En 1583, cuando Dee estaba en Praga,
trató de interesar a Rodolfo II de inclinaciones místicas, rey de Bohemia y
emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, en su agenda imperialista y sus
comunicaciones angelicales. Los ángeles le ordenaron a Dee que le dijera al
emperador que estaba poseído por demonios y le ordenaron que prestara atención
al mensaje angelical. "Si me escuchas y me crees, triunfarás", le
dijo Dee a Rudolf, pero "si no me escuchas, el Señor, el Dios que hizo el
cielo y el infierno ... te arrojará de cabeza de tu asiento". [44] El
objetivo de la misión de Dee fue mencionado por un observador contemporáneo:
Un inglés culto y renombrado cuyo nombre era doctor Dee
vino a Praga para ver al emperador Rodolfo II y al principio fue bien recibido
por él; predijo que pronto se produciría una reforma milagrosa en el mundo
cristiano y que resultaría en la ruina no sólo de la ciudad de Constantinopla,
sino también de Roma. Estas predicciones no dejaron de difundirse entre la
población. [45]
Sin embargo, Rudolf también rechazó la invitación de Dee.
La suerte de Dee en Inglaterra no fue mucho mejor. Isabel no se casó y, como no
tenía heredero directo, fue reemplazada por el rey James IV de Escocia, que se
convirtió en el rey James I de Inglaterra. James no compartía la simpatía de
Isabel por Dee, y cuando pidió ayuda al rey para limpiar su reputación de los
cargos de conjurar demonios, el rey lo ignoró. Dee finalmente murió deshonrado
y en abyecta pobreza en 1608. Sin embargo, la influencia de Dee en Bohemia
resultó en un movimiento subversivo por la reforma religiosa universal que unió
la causa protestante contra los gobernantes de los Habsburgo.
En 1618, las fincas en gran parte protestantes de Bohemia
se rebelaron contra su rey católico Fernando, lo que provocó el estallido de la
Guerra de los Treinta Años. Con la esperanza de que el rey James acudiera en su
ayuda, en 1619, los rosacruces concedieron el trono de Bohemia a Federico en
oposición directa a los gobernantes católicos de los Habsburgo. Los Rosacruces
se habían dado a conocer al mundo con la publicación de los notorios
Manifiestos Rosacruces. La primera de ellas, supuestamente escrita por Johann
Valentin Andreae (1586 – 1654), fue la FAMA FRATERITATIS, una historia
alegórica de los Rosacruces, que apareció en 1614, y seguida por un segundo
tratado un año después. La Fama era parte de un tratado protestante más grande
titulado, La reforma universal y general del mundo entero; junto con la FAMA
FRATERNATIS DE LA LOABLE FRATERNIDAD DE LA ROSA CRUZ, Escrito para Todos
los Sabios y los Gobernantes de Europa.
Los Manifiestos aparecieron casi al mismo tiempo que el
príncipe alemán Federico V, elector del Palatinado del Rin, comenzó a ser visto
como el titular ideal para ocupar el lugar de líder de la resistencia
protestante contra los Habsburgo católicos. Si bien Frederick tenía poderosas
conexiones con los protestantes franceses, lo más importante es que en 1613 se
había casado con Elizabeth Stuart, hija del rey James de Inglaterra. El
matrimonio de Federico e Isabel representó una importante alianza dinástica, con
el fin de reforzar el movimiento protestante. La importancia percibida de su
matrimonio fue consagrada en un simbolismo oculto y alquímico en un tratado
rosacruz llamado La boda química de Christian Rosenkreutz.
Federico aceptó la oferta y fue coronado el 4 de noviembre
de ese año. Sin embargo, James se opuso a la toma de Bohemia por parte de los
Habsburgo, y los aliados de Federico en la Unión Protestante no lo apoyaron
militarmente al firmar el Tratado de Ulm en 1620. El breve reinado de Federico
como rey de Bohemia terminó con su derrota en la Batalla de la Montaña Blanca.
en el mismo año. Las fuerzas imperiales invadieron el Palatinado y Federico
tuvo que huir a Holanda en 1622, donde vivió el resto de su vida en el exilio
con Isabel y sus hijos, principalmente en La Haya, y murió en Mainz en 1632.
Durante su breve reinado de un solo En invierno, Federico es a menudo apodado
el "Rey del Invierno".
EL COLEGIO INVISIBLE: LA RED INTELECTUAL QUE TEJIÓ
EL DESTINO DE OCCIDENTE
Revelando la trama oculta detrás de la Royal Society: cómo
una red de milenaristas, alquimistas y cabalistas utilizó la fachada de la
ciencia moderna para impulsar una agenda de transformación global basada en
profecías antiguas.
Tras huir a Inglaterra, los rosacruces fueron los
encargados de avivar las expectativas milenaristas cabalísticas entre los
puritanos ingleses sobre el acercamiento del tiempo mesiánico que se popularizó
en el siglo XVII. Amigo cercano de Oliver Cromwell, Dury fue uno de los
puritanos que tenían expectativas milenarias, enmarcadas por la creencia en la
inminente conversión de los judíos. Como señaló Richard Popkin, el principal
erudito del milenarismo, “Desde la década de 1640 en varios círculos judíos y
cristianos, había surgido una profunda esperanza de que ocurrirían grandes
eventos en un futuro próximo. Se creía que la redención final estaba cerca. La
esperanza del tikkun, la restauración, era generalizada ". [46]
EN ÚLTIMA INSTANCIA, EXPLICA POPKIN:
[Los milenaristas] tomaron en serio el mandato de Daniel
de que, a medida que se acerca el fin,
aumentará el conocimiento y la comprensión, los sabios comprenderán, mientras
que los malvados no. También se tomaron en serio la necesidad de prepararse,
mediante reformas, para los gloriosos días que se avecinaban. Sus esfuerzos por
adquirir y fomentar el conocimiento científico, por construir un nuevo sistema
educativo, por transformar la sociedad política, fueron parte de su razón
milenaria de los acontecimientos. Necesitaban comprender, construir una nueva
teoría del conocimiento, una nueva metafísica, para la nueva situación, el
reinado de mil años de Cristo en la tierra, al que seguirían un cielo nuevo y
una tierra nueva. Los esfuerzos para lograr este gran fin son parte de la
creación del mundo moderno y de la creación de la mente moderna. [47]
Como ha indicado Christopher Hill, en Millenarianism and
Messianism in English Literature and Thought, 1650-1800, los cálculos de la
fecha precisa del fin del mundo basados en el Libro de Daniel y
Apocalipsis ocuparon a algunos de los
mejores matemáticos, desde Napier a finales del siglo XVI, a Sir Isaac Newton a
finales del XVII. El consenso acordó que debían agregarse 1260 años a la fecha
en que el Anticristo estableció su poder, que los protestantes tomaron por el
Papa. Por lo tanto, varios cálculos se establecieron en los años 1650-1656 para
su destrucción, la reunión de los gentiles, la conversión de los judíos y su
regreso a Palestina. OTRAS ESTIMACIONES OFRECIERON EL AÑO 1666. [48]
Paul Nagel, el amigo cercano del mentor de Jacob Boehme,
Baltazar Walther, había estado haciendo predicciones similares. Según Nagel,
"porque [el libro de] Apocalipsis es nuestra verdadera astronomía, y
nuestra astronomía es la verdadera Revelación". [49] Después de que un
cometa brillante ardiera en los cielos nocturnos sobre Europa en noviembre y
diciembre de 1618, Nagel emitió el Stellae Prodigiosae, en el que delinea un
complejo sistema astrológico-profético. Basado en evidencia astronómica
bíblica, Nagel argumentó que esta confluencia de ideas demostraba que el
milenio, un tiempo de felicidad futura para la iglesia, guiado en espíritu por
Cristo mismo, amanecería en 1624. Lo siguiente sería la gran conjunción de
Saturno y Júpiter en el trígono de Leo, Aries y Sagitario en 1623. Este
"milenio" duraría sólo 42 años, HASTA EL JUICIO FINAL EN 1666.
[50]
Esta creencia era tan frecuente que Manasseh ben Israel, en
su carta a Oliver Cromwell y al Parlamento de Rump, la apeló como una razón
para readmitir judíos en Inglaterra, diciendo: “[L] as opiniones de muchos
cristianos y las mías coinciden aquí, que ambos creemos que el tiempo de
restauración de nuestra Nación en su país natal está muy cerca”. [51]
El deseo de comprender mejor las profecías del fin de los
tiempos resultó en un interés generalizado en las ideas judías sobre el tema.
Lo más buscado fue el conocimiento de Menasseh Ben Israel, hijo de un marrano
de Lisboa, que había sufrido a manos de la Inquisición y se había refugiado en
Amsterdam. La alianza de Menasseh con un vástago de la familia Abarbanel, en
cuya tradición de ascendencia davídica era un firme creyente, le inspiró la
idea de que estaba destinado a promover la venida del Mesías. El matrimonio de
Menasés con su esposa Raquel, nieta de Abarbanel, le inspiró la idea de que
estaba destinado a promover la venida del Mesías. Según la leyenda familiar, la
esposa de Menasés era descendiente del rey David y estaba orgulloso de la
ascendencia davídica de sus hijos. [52]
Manasseh entabló correspondencia con varios de los
puritanos de Inglaterra de mentalidad más mística que se habían interesado por
la cuestión de la inmigración judía. Junto con los milenarios John Dury,
Comenius y Samuel Hartlib, formaron el núcleo de una red denominada Hartlib
Circle, que se inspiró en las líneas del “Colegio Invisible” defendido en los
escritos rosacruces, precursor de la Royal Society. Hartlib había llegado a
Inglaterra en 1628, después de la conquista católica de Elbing en la Prusia polaca,
como parte de los trastornos de la Guerra de los Treinta Años. Cuando llegó a
Inglaterra, reunió a su alrededor a refugiados de Polonia, Bohemia y el
Palatinado. Elizabeth Stuart, viuda de Federico V, elector palatino, fue el
principal mecenas de Hartlib, John Dury y John Comenius. Hartlib informó que
Descartes, quien durante mucho tiempo ha sido sospechoso de simpatías
rosacruces, pasó algún tiempo durante el invierno de 1634/35 en la casa de
Elizabeth Stuart. Descartes desarrollaría una relación cercana con su hija,
Isabel de Bohemia.[53]
Comenius fue un obispo de los Hermanos de Bohemia,
herederos del movimiento husita, un movimiento preprotestante que siguió las
enseñanzas del reformador checo Jan Hus, quien se convirtió en el representante
más conocido de la Reforma bohemia de principios del siglo XV. Huss no solo fue
estigmatizado como un "judaizante", sino que cuando estaba a punto de
ser quemado en la hoguera por herejía en 1415, fue denunciado con las palabras:
"¡Oh, maldijo a Judas, que rompiendo los consejos de la paz! consultado con
los judíos ". [54] Dentro de los
cincuenta años de la muerte de Huss, un contingente de sus seguidores, que se
habían organizado independientemente como los "hermanos bohemios",
recibió la ordenación episcopal a través de los valdenses en 1467. [55] Una
nota en el Libro de los Hechos de la Facultad de Teología de la Universidad de
Viena, 10 de enero de 1419, menciona una conspiración entre husitas, valdenses
y judíos. [56]
El plan para la Societas Christiana de Andreae ya estaba
establecido en dos obras que se creía que se habían perdido hasta que fueron
descubiertas recientemente entre los papeles de Hartlib. Comenius nombró a
Andreae como uno de los que lo inspiraron hacia la reforma de la educación.
Considerado el padre de la educación moderna, Comenius fue uno de los primeros
defensores de la educación universal, un concepto finalmente expuesto en su
libro Didactica Magna. [57] Andreae reconoció a Comenius como su heredero y lo
animó a continuar con sus ideas reformadoras rosacruces.
Entre la extensa red del Hartlib Circle se encontraba John
Milton, autor de Paradise Lost. La declaración de Lucifer en El paraíso perdido
de Milton, "Es mejor reinar en el infierno que servir en el cielo",
se convirtió en una inspiración para quienes abrazaron la rebelión contra Dios.
Según Matthew en Modern Satanism, "Despojado de todas las implicaciones
teístas, el uso de Satanás por parte del satanismo moderno está firmemente en
la tradición que John Milton engendró inadvertidamente: una representación del
noble rebelde, el desafiante de principios del poder ilegítimo". [58]
EL REASENTAMIENTO JUDÍO EN INGLATERRA: EL
PACTO SECRETO QUE FINANCIÓ EL PROYECTO MESIÁNICO GLOBAL
En 1954, Menasseh Ben Israel se reunió en Bélgica con el
milenario Isaac La Peyrère y la reina Cristina de Suecia, una ávida estudiante
de ocultismo. La Peyrère (1596-1676) fue un mesianista cabalístico nacido en
una familia hugonote en Burdeos, y posiblemente de ascendencia judía marrano.
Después de leer Du Rappel des Juifs (1643) de La Peyrère, Menasseh se apresuró
a regresar a Ámsterdam, donde con entusiasmo le dijo a una reunión de
milenarios en la casa del compañero de escuela y amigo de John Dury, Peter
Serrarius, que la venida del Mesías judío era inminente. La Peyrère, a quien a
veces se considera el padre del sionismo, argumentó que los judíos estaban a
punto de ser llamados a llamar, que el Mesías venía por ellos, que debían
unirse a los cristianos y reconstruir Sión con el rey de Francia. [59]
La Peyrère también se desempeñó como secretaria del
Príncipe de Condé. Desde entonces ha surgido que, de hecho: "Condé,
Cromwell y Christina estaban negociando para crear un estado mundial
teológico-político, que implicaba derrocar al rey católico de Francia, entre
otras cosas". [60] La Peyrère
también argumentó que el Mesías se uniría al rey de Francia, es decir, el
Príncipe de Condé, no Luis XIV, para liberar Tierra Santa, reconstruir el
Templo y establecer un gobierno mundial del Mesías con el rey de Francia
actuando como regente. Entonces los judíos gobernarán el mundo desde Jerusalén.
John Dury presentó a Manasseh las opiniones de Antonio de
Montesinos, quien llegó a Amsterdam para informar a los judíos, testificando
bajo juramento ante el rabino Menasseh ben Israel de su descubrimiento de un
remanente de las Diez Tribus Perdidas en Sudamérica. [61] Simultáneamente, otros informes sobre la
aparición de las Diez Tribus llegaron a judíos y cristianos, todo esto creando
una atmósfera de emoción. Según Daniel 12: 7, afirmó Menasés, esta dispersión general
era una condición previa necesaria para la liberación final de los judíos. Por
tanto, Manasés escribió un tratado sobre las Tribus Perdidas, Esperança de
Israel ("Esperanza de Israel"), en apoyo de la readmisión de los
judíos en Inglaterra, y que demostró, en sus propias palabras, "que se
acerca el día del Mesías prometido para nosotros". [62] El tratado tuvo un éxito inmediato, siendo
muy influyente no solo durante la campaña de readmisión, sino también una
década después, cuando circularon rumores sobre el regreso de las Diez Tribus.
[63]
Menasseh creía que la era mesiánica necesitaba como
condición previa el asentamiento de judíos en todas partes del mundo conocido.
Impulsado por esta idea, dirigió su atención a Inglaterra, donde los judíos
habían sido expulsados desde 1290. Lord Alfred Douglas, que editó Plain English,
en un artículo del 3 de septiembre de 1921, explicó cómo los registros de la
Sinagoga de Muljeim revelaron un complot entre Menasseh y Oliver Cromwell, que
culminó con la ejecución del rey Carlos, hermano de Elizabeth Stuart, en 1649.
[64] El Parlamento estableció un
período interino de Commonwealth. En 1653, Cromwell terminó con su Parlamento y
la Commonwealth y se nombró a sí mismo Lord Protector.
El gobierno de Cromwell se consideraba comúnmente como un
círculo rosacruz. Samuel Butler (1612 - 1680), en su sátira de la Restauración,
Personajes, dice que "los hermanos de la Rosa-Cruz" habían intentado
una reforma equivocada de "su gobierno". Un personaje de la otra obra
de Butler, Hudibras, explica: “La Fraternidad de los Rosy-Crucians es muy
parecida a la Secta de los antiguos Gnostici que se llamaban a sí mismos así,
por el excelente Aprendizaje que pretendían, aunque en realidad eran los Sots
más ridículos de toda la humanidad." [65]
Según Paul Benbridge, los cromwellianos también se referían a sí mismos
como rosacruces, como Andrew Marvell (1621 - 1678), un poeta metafísico y amigo
de Milton que se sentaba en la Cámara de los Comunes. [66]
Menasseh llegó a Inglaterra en septiembre de 1655 con otros
tres rabinos locales, donde fueron alojados como invitados de Cromwell.
Cromwell convocó a los estadistas, abogados y teólogos más notables del momento
a la Conferencia de Whitehall en diciembre. El resultado principal fue la
declaración de que "no había ninguna ley que prohibiera el regreso de los
judíos a Inglaterra". Aunque no se hizo nada para regularizar la posición
de los judíos, se abrió la puerta para su regreso gradual.
Cromwell también conocía de cerca a los comerciantes
marranos afincados en Londres, que formaban allí una congregación secreta, a la
cabeza de la cual estaba Antonio Fernández Carvajal. Cuando su grupo en Rouen
fue denunciado a las autoridades como judíos secretos, muchos de ellos
finalmente huyeron a Londres. Todos vivían nominalmente como católicos y
asistían a misa con regularidad en la Capilla del Embajador de Francia o
Saboya. Llevaron a cabo amplios negocios con el Levante, las Indias Orientales
y Occidentales, las Islas Canarias y Brasil, pero especialmente con los Países
Bajos, España y Portugal. Al formar un eslabón importante en la red comercial
difundida por los marranos por los territorios españoles y portugueses,
Cromwell se había sentido movido a simpatizar con la causa
judía principalmente porque previó la importancia para el comercio inglés de la
presencia de los príncipes mercaderes judíos, algunos de los cuales ya habían
llegado a Londres.
COMO EXPLICÓ
RICHARD CHRISTOPHER HILL:
La utilidad potencial de los judíos para el desarrollo de
una política exterior colonial y comercial avanzada fue una razón adicional
para el interés de los ingleses por ellos. Ya en 1643 se decía que los judíos
de los Países Bajos estaban financiando el Parlamento. Su dominio de los
lingotes era enorme; controlaban los comercios españoles y portugueses; el
comercio de Levante estaba en gran parte en sus manos; estaban interesados en
desarrollar el comercio con las Indias Orientales y Occidentales. Para los
gobiernos eran útiles como contratistas y como espías. Si el ambicioso plan de
unión anglo-holandés propuesto por la Commonwealth en 1661 hubiera salido bien,
entonces los judíos en los Países Bajos se habrían tomado junto con el imperio
colonial holandés y su comercio. Cuando los holandeses se negaron a
incorporarse al Imperio Británico, Los comerciantes holandeses quedaron
totalmente excluidos de todas las posesiones británicas por la Ley de
Navegación de 1651. Este hecho hizo que muchos judíos en los Países Bajos,
especialmente los que comerciaban con las Indias Occidentales, ansiaran
trasladarse a Londres: y redobló el interés del gobierno inglés en atrayéndolos
allí. La política dio sus frutos: la inteligencia judía ayudó a los
preparativos para el Diseño occidental de Cromwell de 1655.[67]
El Diseño Occidental fue parte de la Guerra Anglo-Española,
un conflicto entre el Protectorado Inglés de Oliver Cromwell y España, entre
1654 y 1660. Implicó un ataque a las Indias Occidentales españolas que tenía la
intención de asegurar una base de operaciones en el Caribe desde el cual
amenazar el comercio y las rutas del tesoro en el principal español,
debilitando así la influencia católica en el Nuevo Mundo. En 1655, Cromwell
envió una expedición dirigida por Sir William Penn y el general Robert Venables,
quienes invadieron territorio español en las Indias Occidentales con el
objetivo de capturar La Española. Sin embargo, el asalto fracasó porque los
españoles habían mejorado sus defensas frente a los ataques holandeses a
principios de siglo. A pesar de varios éxitos posteriores, como una presencia
establecida en Jamaica, Cromwell vio la operación como un fracaso general.
SHABBATAI ZEVI: EL FALSO MESÍAS QUE VOLTEÓ EL
MUNDO JUDÍO Y ACELERÓ LA AGENDA OCULTA
Cuando Cromwell murió en 1658, su legado despótico recayó
en su hijo Richard, que no poseía la crueldad de su padre, con el resultado de
que no pasó mucho tiempo antes de que Carlos II, el hijo del difunto rey, fuera
invitado a gobernar como rey de Inglaterra en 1660. En ese mismo año, se
estableció la Royal Society y Carlos II se convirtió en su patrón. Consistía en
una serie de filósofos naturales alrededor de Robert Boyle y Hartlib Circle. A
Theodore Haak, que fue agente de Comenius en Inglaterra y también refugiado del
Palatinado, [68] se le atribuye haber
iniciado las reuniones que llevaron a su fundación. Otro miembro fundador fue
Henry Oldenburg, yerno de John Dury, quien se reunió con Menasseh en su visita
a Londres.
Como ha indicado Christopher Hill, en Millenarianism and
Messianism in English Literature and Thought, 1650-1800, los cálculos de la
fecha precisa del fin del mundo basados en el Libro de Daniel y
Apocalipsis ocuparon a algunos de los
mejores matemáticos, desde Napier en el finales del siglo XVI, a Sir Isaac
Newton, miembro de la Royal Society, a finales del siglo XVII. Newton estaba
comprometido con las interpretaciones de la "Restauración" de los judíos
a su propia tierra de Palestina y pasó los años restantes de su vida
intelectual explorando el Libro de Daniel.. El consenso acordó que debían
agregarse 1260 años a la fecha en que el Anticristo estableció su poder, que
los protestantes tomaron por el Papa. Por lo tanto, varios cálculos se
establecieron en los años 1650-1656 para su destrucción, la reunión de los
gentiles, la conversión de los judíos y su regreso a Palestina. Otras
estimaciones ofrecieron el año 1666, el mismo año en que SHABBATAI ZEVI se
anunció a sí mismo como el mesías judío, engañando a aproximadamente la mitad
de la población judía del mundo. [69]
Como ha demostrado Jacob Barnai, entre los lectores más
ávidos de Hope of Israel de Menasseh ben Israel se encontraban nada menos que SHABBATAI
ZEVI y sus seguidores. [70] La
comunidad judía de Amsterdam había sido informada del progreso de la misión de
Sabbatai a través de Peter Serrarius, en cuya casa MENASSEH BEN ISRAEL compartió
por primera vez su convicción en el advenimiento inmanente del mesías. Tan
pronto como llegaron a Ámsterdam noticias sobre SHABBATAI ZEVI,
Serrarius estaba publicando panfletos en inglés y holandés que contaban a todos
sobre los signos de la era mesiánica y que el Rey de los judíos había llegado.
[71]
Casi toda la comunidad judía de Amsterdam se había
convertido en seguidores de SHABBATAI ZEVI, habiendo sido mantenida
informada del progreso de la misión de Sabbatai a través de un amigo de John
Dury, Peter Serrarius, en cuya casa Menasseh ben Israel compartió por primera
vez su convicción en el inminente advenimiento de la Mesías. En 1664, Serrarius
se apresuró a entrar en una sinagoga después de la aparición de un cometa y el
nacimiento de una vaca de dos cabezas, y él y los rabinos realizaron la
gematría y concluyeron que el Mesías llegaría en 1666. [72] Tan pronto como las noticias llegaron a
Amsterdam sobre Zevi, Serrarius publicaba panfletos en inglés y holandés que
contaban a todos sobre los signos de la era mesiánica y que el Rey de los
judíos había llegado. [73] Menasseh y la co-conspiradora de La Peyrère, la
reina Cristina, quedaron tan fascinadas con las afirmaciones de SHABBATAI
ZEVI que estuvo a punto de convertirse en discípula. Según los informes,
bailó en las calles de Hamburgo con amigos judíos antes del evento
apocalíptico. [74]
Entre los amigos íntimos de Serrarius estaban John Dury y
Comenius, a quienes pudo convencer del mesianismo de Zevi. [75] Dury, que había estado trabajando durante
veinticinco años para la conversión de los judíos como condición previa para la
Segunda Venida, pasó mucho tiempo tratando de averiguar dónde encajaba Zevi en
el esperado escenario cristiano sobre el “fin de los días”. " Ofreció la
interpretación de que Dios estaba recompensando a los judíos haciendo que
ocurriera su momento mesiánico y castigando a los cristianos porque no eran lo
suficientemente “puros”. [76]
Serrarius también estuvo en contacto con el alquimista
Franciscus Mercurius van Helmont, autor del Alphabetum Naturale Hebraicum
(1667), y el cabalista cristiano Christian Knorr von Rosenroth, famoso por su
Kabbala Denudata. Van Helmont había servido en una misión diplomática en nombre
de Elisabeth de Bohemia, la hija de Elizabeth Stuart y Frederich V del
Palatinado que vivía en Herford, Alemania, cuando se reunió con Henry More y
Robert Boyle. Serrarius murió en 1669 cuando se dirigía a Turquía para reunirse
con Zevi.
NUEVA ATLÁNTIDA: EL MANIFIESTO SECRETO QUE
CONVIRTIÓ AMÉRICA EN EL LABORATORIO DEL NUEVO ORDEN MUNDIAL
Según la leyenda rosacruz, la fundación de América se basó
en New Atlantis de Francis Bacon, que cuenta la historia de un país gobernado
por filósofos-científicos en su gran universidad llamada Solomon's House, que
había proporcionado inspiración para el Invisible College y el Hartlib Circle,
que se convirtió en la Royal Society. [77] Sir Francis Bacon (1561 - 1626) fue
canciller de Inglaterra durante el reinado del Rey James y supervisó la
traducción de la Biblia King James. También se sospechaba que Bacon era el
verdadero autor de las obras de Shakespeare. Asimismo, explica Dame Frances
Yates, en La Ilustración Rosacruz, “La preocupación de Shakespeare por lo
oculto, con fantasmas, brujas, hadas, se entiende como derivada menos de la
tradición popular que de una afinidad profundamente arraigada con la filosofía
oculta aprendida y sus implicaciones religiosas. " [78] fEs considerado el
padre de la ciencia moderna, habiendo enfatizado la importancia de la
experimentación en su obra histórica, The Advancement of Learning.
Sin embargo, estudios recientes han demostrado que estaba
comprometido con la tradición oculta del Renacimiento, y su estudio de la
ciencia incluyó una revisión de la magia, la astrología y una versión reformada
de la alquimia. [79] El 22 de enero de
1621, en honor a su sexagésimo cumpleaños, un selecto grupo de hombres se
reunió en el gran salón de banquetes de Bacon's York House para lo que se ha
descrito como un banquete masónico. [80] Sólo se invitó a los ROSICROSSE
(ROSACRUCES) y los masones que ya estaban al tanto del papel de liderazgo
de Bacon. [81] Ese día, un viejo amigo de Bacon, el poeta Ben Jonson, mejor
conocido por sus obras satíricas, Volpone, The Alchemist y Bartholomew Fair.,
dio una oda masónica a Bacon.
Popular desde hace mucho tiempo en los círculos ocultistas,
el mito de la Atlántida fue mencionado por primera vez por Platón, refiriéndose
a un continente perdido que había existido en el Océano Atlántico. Los
escritores europeos medievales, que recibieron la historia de los geógrafos
árabes, creían que la isla mítica había existido realmente, y los escritores
posteriores intentaron identificarla con un país real. Cuando se descubrió
América, el historiador español Francesco López de Gomara, en su Historia
general de los Indes, sugirió que la Atlántida de Platón y los nuevos
continentes eran lo mismo, teoría repetida por Bacon.
PARA COMPRENDER LA PERSPECTIVA MASÓNICA DE ESTA
HISTORIA, MANLY P. HALL EN THE SECRET DESTINY OF AMERICA EXPLICÓ:
Bacon rápidamente se dio cuenta de que aquí, en el nuevo
mundo, se encontraba el entorno adecuado para la realización de su gran sueño,
el establecimiento del imperio filosófico. Debe recordarse que Bacon no jugó
una sola mano; era el jefe de una sociedad secreta que incluía entre sus
miembros a los intelectuales más brillantes de su época. Todos estos hombres
estaban unidos por un juramento común de trabajar por la causa de una
democracia mundial. La sociedad de Bacon de filósofos desconocidos incluía a hombres
de alto rango y amplia influencia. Junto con Bacon, idearon el plan de
colonización. [82]
Bacon jugó un papel de liderazgo en la creación de las
colonias británicas, especialmente en Virginia, las Carolinas y Terranova en el
noreste de Canadá. En New Atlantis, Bacon sugiere que el continente de América
era la antigua Atlántida, donde existió una raza avanzada durante la Edad
Dorada de la civilización. Bacon cuenta la historia de un país gobernado por
filósofos-científicos en su gran universidad llamada la Casa de Salomón.
Describieron el propósito de su hermandad: “El fin de nuestro fundamento es el
conocimiento de las causas y los movimientos secretos de las cosas; y la
ampliación de los límites del imperio humano, al efecto de todas las cosas
posibles ". Habiendo obtenido un conocimiento superior que les impartieron
los seres celestiales, poseían máquinas voladoras y barcos con los que viajan
bajo el mar.
Siguiendo los pasos de John Dee, Bacon prestó el apoyo de
su grupo al plan inglés para colonizar América. Un intento de colonizar el
Nuevo Mundo se hizo bajo el liderazgo inicial en 1602 de Bartholomew Gosnold
(1571-1607), primo dos veces mayor que Francis Bacon y cuatro veces mayor que
el decimoséptimo conde de Oxford, que los oxfordianos creen que era
Shakespeare. Gosnold era un abogado, explorador y corsario inglés y amigo de
Richard Hakluyt y navegó con Walter Raleigh. Gosnold jugó un papel decisivo en la
fundación de la Compañía Virginia de Londres y Jamestown en la América
colonial. El viaje de Gosnold fue financiado por el conde de Southampton,
mecenas de Shakespeare. Dirigió la primera expedición europea registrada a Cape
Cod. Preservation Virginia lo considera el “motor principal de la colonización
de Virginia.
Bacon afirmó que el Nuevo Reino en la Tierra, que era
Virginia, ejemplificaba el Reino de los Cielos. La participación de Bacon en la
colonización estadounidense la demuestra William Strachey, quien en 1618 dedicó
una copia manuscrita de su Historie of Travaile into Virginia Britania a Bacon:
Su Señoría se ha aprobado siempre como un noble fautor
[favorecedor] de la plantación de Virginia, siendo desde el principio (con
otros señores y condes) el principal consejo aplicado para propagarla y
orientarla. [83]
Bacon figura en la carta de 1609 como accionista de
Virginia Company of London y uno de los 52 miembros del Virginia Council. La
Compañía de Virginia se refiere colectivamente a una sociedad anónima
constituida por James I en 1606, con el propósito de establecer asentamientos
en la costa de América del Norte. Las dos empresas, denominadas "Virginia
Company of London" (o la London Company) y la "Virginia Company of
Plymouth" (o Plymouth Company) operaban con contratos idénticos, pero con
territorios diferentes. Se creó un área de territorio superpuesto dentro de la
cual a las dos compañías no se les permitió establecer colonias a menos de cien
millas entre sí. La Compañía Plymouth nunca cumplió con su estatuto, y su
territorio, que luego se convirtió en Nueva Inglaterra, también fue reclamado
en ese momento por Inglaterra.
EL MAYFLOWER: ¿PEREGRINOS O VANGUARDIA
ROSACRUZ EN LA MISIÓN DEL NUEVO MUNDO?
A la Compañía Plymouth se le permitió establecer
asentamientos aproximadamente entre los tramos superiores de la Bahía de
Chesapeake y la actual frontera entre Estados Unidos y Canadá. En 1607, la
Compañía Plymouth estableció la Colonia Popham a lo largo del río Kennebec en
el actual Maine. Sin embargo, fue abandonado después de aproximadamente un año
y la Compañía Plymouth quedó inactiva. Con los peregrinos religiosos que
llegaron a bordo del icónico Mayflower, cuyos líderes eran rosacruces, una
empresa sucesora de la Compañía Plymouth finalmente estableció un asentamiento
permanente en Plymouth, Massachusetts en 1620 en lo que ahora es Nueva
Inglaterra.
Según Nicholas Hagger en The Secret Founding of America:
The Real Story of Freemasons, Puritan, & the Battle for The New World, “De
hecho, tan cerca estaban el puritanismo y el rosacrucianismo en esencia que se
puede decir que la filosofía puritana era en realidad rosacruciana" [84]
Los puritanos eran un grupo de protestantes reformados
ingleses de los siglos XVI y XVII que buscaban "purificar" la Iglesia
de Inglaterra de todas las prácticas católicas romanas, sosteniendo que la
Iglesia de Inglaterra sólo había sido reformada parcialmente. Sin embargo,
cuando Jacobo I tomó el trono en 1603, declaró que pondría fin a los
movimientos de reforma de la iglesia y trataría con dureza a los críticos
radicales de la Iglesia de Inglaterra. Un grupo insatisfecho con los esfuerzos
de los puritanos, decidió que cortarían todos los lazos y se hizo conocido como
separatistas liderados por John Robinson y William Brewster. Sin embargo, en
1608, poco después de que Jacobo I declarara ilegal la Iglesia Separatista, la
congregación emigró a Leiden, donde se les unieron los círculos rosacruces. [85]
El puritanismo, especialmente el puritanismo holandés,
estaba fuertemente ligado al rosacrucianismo. Por ejemplo, John Wilkins, el
capellán de Federico V, estaba estrechamente vinculado al rosacrucianismo en el
Palatinado y fue tutor del hijo de Federico e Isabel cuando fue enviado a
Inglaterra. Wilkins cofundó la Royal Society cuando el Invisible College se
reunió en sus habitaciones en Wadham College, Oxford, de 1648 a 1659, y tenía
una profunda conexión con el puritanismo. [86]
En noviembre de 1620, tras el estallido de la Guerra de los
Treinta Años, que estalló después de que los Habsburgo se dispusieran a
aplastar el movimiento rosacruz, Federico V y Elizabeth Stuart huyeron al
exilio en La Haya en los Países Bajos, y numerosos rosacruces migraron con
ellos. La razón por la que Frederick y Elizabeth buscaron refugio en los Países
Bajos no fue solo por los principios liberales adoptados por la república, sino
también por la hospitalidad ofrecida por Maurice, el príncipe de Orange.
Maurice se había educado en la Universidad de Heidelberg en el Palatinado,
donde conoció a Simon Studion y a otros miembros fundadores del movimiento
rosacruz. Fue Maurice, de hecho, quien había ofrecido a los separatistas
ingleses un refugio seguro en Leiden en 1608. Después de su huida de Bohemia en
1619, Maurice concedió asilo a Isabel y Federico en Holanda. [87]
Fue a la casa de Brewster en Leiden en 1615 donde huyó
Pierre Du Gua de Monts (c. 1558 - 1628), un comerciante, explorador y
colonizador francés con conexiones rosacruces. [88] Du Gua, un calvinista fundó el primer
asentamiento francés permanente en Canadá. Viajó al noreste de América del
Norte por primera vez en 1599 con Pierre de Chauvin de Tonnetuit. Envió a
Samuel de Champlain a abrir una colonia en Quebec en 1608, desempeñando así un
papel importante en la fundación de la primera colonia francesa permanente en
América del Norte.
Du Gua también fue miembro de la Escuela de la Noche, un
nombre moderno para un grupo de hombres centrados en Sir Walter Raleigh, al que
una vez se hizo referencia en 1592 como la "Escuela del Ateísmo". El
grupo incluía supuestamente a los poetas y científicos Christopher Marlowe,
George Chapman y Thomas Harriot. Marlowe fue el autor de Doctor Faustus, que es
la obra isabelina más controvertida fuera de Shakespeare. Se basa en la
historia alemana de Fausto, un erudito de gran éxito que está insatisfecho con
su vida, lo que lo lleva a hacer un pacto con el Diablo e intercambiar su alma
por conocimientos ilimitados y placeres mundanos. No hay evidencia firme de que
todos estos hombres se conocieran entre sí, pero la especulación sobre sus
conexiones ocupa un lugar destacado en algunos escritos sobre la era isabelina.
Cuando la Fama Fraternitatis anunció públicamente la
existencia de la fraternidad rosacruz en 1610, el documento circuló en París, y
uno de los primeros en responder públicamente fue Du Gua. [89] En 1615, la
Reina Madre descubrió la autoría de Du Gua de los panfletos antigubernamentales
y ordenó su arresto. Con un precio por su cabeza, Du Gua huyó a los Países
Bajos, donde se quedó con Brewster. Brewster había sido estudiante de griego y
latín en la Universidad de Cambridge a mediados de la década de 1580, al mismo
tiempo que el colega de William Shakespeare, Christopher Marlowe, a través de
quien conoció a Walter Raleigh y comenzó a asistir a las reuniones de la
Escuela de la Noche, y posteriormente entabló una estrecha amistad con Du Gua.
El último documento rosacruz conocido, publicado en latín por Brewster en
Leiden en 1615, se llamó Confessio Fraternitatis, o "Confesión de la
Fraternidad", y fue escrito bajo un seudónimo, Philip A Gabella (Felipe el
Cabalista), mientras que algunos estudiosos han propuesto que su verdadero
autor fue Pierre Du Gua. [90]
Otros rosacruces también se congregaron en Leiden
precisamente al mismo tiempo, en febrero de 1620, justo antes del viaje del
Mayflower, lo que sugiere que, más allá de Inglaterra, también estaban buscando
refugio en el Nuevo Mundo después de su huida del Palatinado. Johann Valentin
Andreae, autor de la Fama Fraternitatis, ya estaba allí, habiendo dejado
Alemania cuando estalló la guerra. Fulke Greville, cuya casa de Londres se usó
para las primeras reuniones de la Escuela de la Noche y que había estado presente
en la “Boda Alquímica” de Elizabeth, estaba allí. Francis Bacon estaba
visitando a Maurice of Orange en su puesto oficial como canciller inglés para
discutir la legalidad de un tratado comercial con los Países Bajos. El
dramaturgo Ben Jonson estuvo presente en Leiden, representando una obra en un
nuevo teatro. Y el arquitecto Inigo Jones, aunque no se alojaba en Leiden,
estaba en la cercana Ámsterdam trabajando en los planos de una iglesia que le
habían encargado construir en la ciudad.
En ese mismo momento, los separatistas ingleses en la
ciudad decidieron que la única esperanza de libertad religiosa estaba en
América del Norte. En 1620, una gran parte de la congregación separatista zarpó
hacia el Nuevo Mundo a bordo de un barco llamado Mayflower, con 102 pasajeros,
Brewster y todos los Padres Peregrinos, nombre que más tarde se dio a los nueve
ancianos originales de la iglesia. El 9 de noviembre de 1620 avistaron tierra,
lo que hoy es Cape Cod.
NUEVA INGLATERRA: EL PRIMER ESTADO TEOCRÁTICO
COMO EXPERIMENTO DE CONTROL MESIÁNICO
Según la leyenda rosacruz estadounidense, la orden fue
traída a América en 1694 bajo el liderazgo del Gran Maestro Johannes Kelpius.
Nacido en Transilvania, Kelpius fue un seguidor de Johann Jacob Zimmerman, un
ávido discípulo de Jacob Böhme, quien también “conocía íntimamente” al
comerciante de Rotterdam, Benjamin Furly. [91]
Furly era el líder de Lantern, un círculo alrededor de Benjamin Furly,
que incluía a los alquimistas van Helmont, Lady Conway, Henry More y John
Locke. Furly y van Helmont también estaban conectados con un grupo de
estudiantes de Jacob Boehme que incluía a Serrarius y que también conocía y se
asociaba con Baruch Spinoza.
Las autoridades alemanas se refirieron a Zimmerman como
"el astrólogo, mago y cabalista más erudito". [92] Con sus seguidores en la Sociedad de la
Mujer en el Desierto, Kelpius llegó a creer que el fin del mundo ocurriría en
1694. Esta creencia, basada en una interpretación elaborada de un pasaje del
Libro de Apocalipsis, anticipó el advenimiento de un reino celestial en algún
lugar del desierto durante ese año. Respondiendo al llamado de Sir William Penn
de establecer un país piadoso en sus tierras estadounidenses recién adquiridas,
Kelpius sintió que Pensilvania, dada su reputación de tolerancia religiosa al
borde de un desierto apenas poblado, era el mejor lugar para estar.
Pensilvania fue fundada por el hijo de Sir William Penn,
William Penn. Penn se hizo amigo de Elisabeth Stuart y la celebró en la segunda
edición de su libro No Cross, No Crown. Penn, amigo de John Dury, también era
miembro de Lantern, un círculo alrededor del comerciante de Rotterdam Benjamin
Furly, que incluía a los alquimistas van Helmont, Lady Conway, Henry More y
John Locke. Furly y van Helmont también estaban conectados con un grupo de
estudiantes de Jacob Boehme que incluía a Serrarius y que también conocía y se
asociaba con Baruch Spinoza. Furly, como Penn, era cuáquero y partidario
cercano de George Fox, el fundador del movimiento, que proporcionó los
principios rectores del nuevo estado de Pensilvania.
En algún momento, Penn entró en contacto con las enseñanzas
del Rosacruz alemán Jacob Boehme y los Rosacruces que lo introdujeron en los
estudios místicos y metafísicos más profundos. En New World Mystics, el Dr.
Palo escribe:
Penn tenía un interés más que pasajero por el misticismo y
la Rosae Crucis. Se refirió a Jacob Boehme como su maestro en el arte y la ley
de la sabiduría divina. [93]
Palo incluye una nota a pie de página que indica que
William Penn visitó los conventos pietistas en Europa. Fueron colegios
iniciáticos de rosacruces:
... visitó los conventos pietistas que se celebraban en un
ambiente de gran secreto y peligro de exposición. Invitó a la Rosae Crucis a establecerse en su tierra [en América] ...
Estos pietistas o rosacruces eran considerados poco ortodoxos y, por lo tanto,
indeseables a los ojos de los poderes político-religiosos de Europa. Fueron
acusados de mezclar los principios cristianos con las prácticas del Antiguo
Egipto y algunas de las doctrinas de Zoroastro ".
Como explicó con más detalle Palo, después del primer viaje
de Penn a América en 1681, en varios viajes que hizo de regreso a Europa, había
entrado en contacto con personas en Inglaterra, Holanda y Alemania, que estaban
desempeñando un papel importante en la ejecución de un plan para establecer una
colonia rosacruz en América en 1694. Entre ellos se destacaron William Markham
de The Philadelphic Society en Londres, quien más tarde se desempeñaría como
vicegobernador de Pensilvania por Penn, y Jacob Isaac Van Bebber, un rosacruz
alemán, que más tarde compró mil acres de tierra. de Penn con el propósito de
establecer una colonia en América. [94]
En 1682, William Penn fundó la ciudad de Filadelfia, que
lleva el nombre de una de las "Siete iglesias de Asia" mencionadas en
el libro de Apocalipsis 3:10, como
"la iglesia firme en la fe, que había guardado la palabra de Dios y
resistido con paciencia". Filadelfia jugó un papel fundamental en la
Revolución Americana como lugar de reunión de los Padres Fundadores de los
Estados Unidos, que firmaron la Declaración de Independencia en 1776 y la Constitución
en 1787. Filadelfia fue una de las capitales de la nación durante la Guerra
Revolucionaria y sirvió como capital temporal de Estados Unidos mientras
Washington DC estaba en construcción.
John Winthrop (1587-1649), un adinerado abogado puritano
inglés, también miembro del Hartlib Circle, así como alquimista y seguidor de
John Dee, navegó a través del Atlántico en el Arbella, lo que llevó a la
fundación de la colonia de la bahía de Massachusetts. [95] El 12 de junio de 1630, el Arbella llevó a
la pequeña flota que transportaba a los siguientes 700 colonos al puerto de
Salem. Salem pudo haber inspirado a la ciudad de Bensalem en la Nueva Atlántida
de Bacon, que se publicó en 1627. El asentamiento de Salem por los rosacruces
explicaría la existencia de la brujería en la ciudad, lo que habría dado lugar
a los famosos rastros de brujas de 1692. Frances Yates señala que la influencia
de Dee se extendió más tarde al puritanismo en el Nuevo Mundo a través del hijo
de John Winthrop, John Winthrop, Jr., alquimista y seguidor de Dee. Winthrop
usó el símbolo esotérico de Dee, la Monas Hieroglyphica, como su marca
personal. [96]
La llegada de Winthrop marcó el comienzo de la Gran
Migración. El término Gran Migración generalmente se refiere a la migración en
este período de colonos ingleses, principalmente puritanos a Massachusetts y
las cálidas islas de las Indias Occidentales, especialmente la isla rica en
azúcar de Barbados, 1630–40. Desde 1630 hasta 1640, aproximadamente 20.000
colonos llegaron a Nueva Inglaterra. Vinieron en grupos familiares (más que
como individuos aislados) y fueron motivados principalmente por la búsqueda de
libertad para practicar su religión puritana. Las notables palabras de
Winthrop, una “ciudad sobre una colina”, se refieren a una visión de una nueva
sociedad, no solo a una oportunidad económica.
El reverendo George Phillips, fundador de la Iglesia
Congregacional en América, llegó al Arbella en 1630 con el gobernador Winthrop.
En 1781, el bisnieto de Phillips, el banquero Dr. John Phillips, estableció
Exeter Academy, una prestigiosa escuela preparatoria privada estadounidense en
New Hampshire, y es una de las escuelas secundarias más antiguas de los Estados
Unidos. The Economist describió la
escuela como perteneciente a "un nivel de élite de escuelas privadas"
en Gran Bretaña y Estados Unidos que cuenta con Eton y Harrow en sus filas.
Exeter tiene una larga lista de exalumnos famosos, incluidos Arthur M.
Schlesinger Jr., Gore Vidal, Stewart Brand, Mark Zuckerberg, fundador de
Facebook, el novelista John Irving y Dan Brown, autor de El código Da Vinci y El
símbolo perdido libros de inspiración masónica.
"La masonería es una búsqueda de la Luz. Esa búsqueda
nos lleva directamente de regreso, como ven, a la Cabalá". - Albert Pike,
moral y dogma
"Todas ... las religiones han surgido de la Kabbalah y
regresan a ella; todo lo científico y grandioso en los sueños religiosos de los
Illuminati ... todas las asociaciones masónicas le deben [a la Kabbalah] sus
Secretos y sus símbolos". - Albert Pike, moral y dogma
"La masonería es un establecimiento judío, cuya
historia, calificaciones, nombramientos oficiales, contraseñas y explicaciones
son judías de principio a fin". - Rabino Isaac Mayer Wise
"La masonería se basa en el judaísmo. Elimina las
enseñanzas del judaísmo del ritual masónico y ¿qué queda?" - The Jewish
Tribune, editorial, 1927
"Yo conozco la blasfemia de los que se dicen ser
judíos y no lo son, sino que son la sinagoga de Satanás". - Apocalipsis 2:
9
"En política nada es accidental. Si pasa algo, tenga
la seguridad de que fue planeado de esta manera". - Franklin Delano
Roosevelt
"Quien no puede ver que en la Tierra se está llevando
a cabo un gran esfuerzo, un plan importante, en el que se nos permite colaborar
como fieles servidores, ciertamente tiene que ser ciego" - Winston
Churchill
EL PATRÓN EMERGE – Y LA PREGUNTA SE HACE MÁS PROFUNDA
Este recorrido por los hitos fundacionales de Occidente
—desde el viaje de Colón hasta los experimentos teocráticos en Nueva
Inglaterra— revela un patrón demasiado consistente como para ser casualidad. La
presencia recurrente de redes criptojudías, doctrinas cabalísticas y proyectos
mesiánico-universalistas en eventos clave sugiere la existencia de una corriente
subterránea de influencia que ha moldeado silenciosamente el mundo
moderno.
La evidencia —financiación marrana de expediciones,
infiltración en órdenes religiosas, alianzas entre milenaristas protestantes y
sabateanos, y la visión de una "Nueva Atlántida" gobernada por una
élite ilustrada— apunta a un proyecto de larga duración: la gradual
deconstrucción del orden tradicional cristiano y su sustitución por un nuevo
paradigma basado en una síntesis de misticismo judío, racionalismo secular y
gobierno global.
EL SÍMBOLO QUE LO UNE TODO: EL GESTO DE LA MANO
TRIADA
No puede pasarse por alto la inquietante recurrencia del
llamado «GESTO MARRANO» o «GARRA» —la mano colocada de
forma que forma una «M» o «W», asociada a la letra hebrea VAV (conector
entre cielo y tierra)— en retratos de figuras analizadas aquí y otras
vinculadas a estas redes. Este símbolo, visible en pinturas de conquistadores,
nobles, intelectuales y líderes religiosos [ENLACE
A LA GALERÍA DE RETRATOS], actúa como un hilo visual
silencioso. ¿Señal de reconocimiento? ¿Símbolo de pertenencia a una hermandad
oculta? Su persistencia refuerza la hipótesis de una conciencia de
grupo transmitida a través de los siglos.
Este análisis constituye solo el mapa inicial de
un territorio vasto y deliberadamente oculto. La trama central está trazada,
pero quedan líneas críticas por investigar en profundidad, cada una
merecedora de un análisis independiente:
1.
La Conexión Bolchevique: ¿Fueron
la Revolución Rusa y sus líderes de origen judío la expresión política
secularizada del mesianismo frankista? ¿Fue el comunismo la
"nueva ley" antinomiana que debía destruir el orden antiguo?
2.
Los Arquitectos de la Posmodernidad: ¿Cómo
influyó este sustrato en pensadores como Marx, Freud o la Escuela de Frankfurt?
¿Son la deconstrucción de la cultura occidental y el globalismo la
culminación de este proyecto mesiánico vaciado de Dios?
3.
El Vaticano II y la Infiltración
Modernista: ¿Fue el aggiornamento católico una
victoria final de la estrategia de infiltración que comenzaron los conversos en
el Renacimiento? Un análisis de las redes teológicas y sus vínculos con el
ecumenismo cabalístico es crucial.
4.
El Siglo XXI: La Tecnocracia como
Mesianismo: ¿Es la Agenda 2030 o
el Transhumanismo la última metamorfosis de esta utopía? ¿El
"Reino de los Cielos" se ha transformado en un gobierno
global científico-administrado?
El gesto de la mano en los viejos retratos nos mira desde
el pasado. No como una curiosidad, sino como un recordatorio provocador:
la historia tiene capas que aún deben ser descifradas. La pregunta ya no
es si existe una conexión, sino hasta qué punto esta
corriente ha definido —y sigue definiendo— el destino del mundo.
AQUÍ UNA LISTA COMO EJEMPLOS DE MARRANO
“CRIPTOJUDIOS” “JUDÍO SECRETO” con la señal o gesto de la
mano a un lado haciendo el GESTO
DE LA MANO TRIADA O GARRA REALIZADA POR MARRANOS las
cuales señalan las letras M o W "WAW" o "VAV" en hebreo.
NOTA: Todo el trabajo en los blogs
es completamente respaldado por lectores, así que, si disfrutaste, apreciaste o
te fue de utilidad un PDF, algún estudio, reflexión o análisis
investigativo, y consideras mostrar tu apoyo a través de una donación única o
con pequeños aportes mensuales puedes hacerlo por PAYPAL https://paypal.me/ISRAELDEYHWH o por PATREON, todo
esto me servirá para el mantenimiento de las herramientas “PC” y
así PODER CONTINUAR COMPARTIENDO LOS ESTUDIOS – ANÁLISIS – REFLEXIONES –
IMÁGENES – LIBROS PDF – VERSIONES ESCRITURALES PDF tal cual como he venido
compartiéndolos a través de los años en los blogs EL
VERDADERO ISRAEL DE YHWH – PUEDES CONTAR LAS ESTRELLAS – MALKIYEL
BEN ABRAHAM además otra manera de apoyarme es compartir
los enlaces de los estudios en páginas o
grupos de redes sociales.
SHALOM
A TODOS
ATENTAMENTE
RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL
BEN ABRAHAM
[1] Joachin Prinz, Los judíos secretos (Nueva York: Random
House, 1973) p. 5.
[2] Al Imran 3:72.
[3] Lucas Tudensis: De Altera vita jideigue controversiis
adversus Albigensium errores; ed. Mariana, Ingolstadt, 1612, págs. 189-190;
citado en Louis I. Newman. Influencias judías en los movimientos de reforma
cristiana, pág. 140
[4] Ezer Kahanoff,
"Sobre los marranos y los sabbateanos: un nuevo examen de la religiosidad
carismática: sus raíces, su lugar y su importancia en la vida de la diáspora
sefardí occidental".
[5] CP Thompson. San Juan de la Cruz: Canciones en la noche
(Londres: SPCK, 2002), p. 27.
[6] Juan menciona a
Dionisio explícitamente cuatro veces — S2.8.6; N2.5.3; CB14-15.16; Ll3-3,49.
Luis Girón-Negrón, “El pensamiento dionisíaco en la teología mística española
del siglo XVI”, Teología moderna, 24 (4), (2008), p. 699.
[7] Lupieri Edmondo. "Fraile de Ignacio de Jesús
(Carlo Leonelli) y el primer libro 'académico' sobre mandeísmo (1652)".
Revista ARAM, 2004, 16 (mandeos y maniqueos): págs. 25–46.
[8] Anna Foa. "El abuelo 'marrano' de Teresa".
Osservatore Romano (2 de marzo de 2015).
[9] La Menorah, volúmenes 20-23, (Asociación Intercolegial
de Menorah, 1932), pág. 163; Vicente Blasco Ibáñez. Los Borgia: o, a los pies
de Venus. (P. Dutton & Co. Inc., 1930), pág. 242, 313; Sarah Bradford.
Lucrezia Borgia: vida, amor y muerte en la Italia del Renacimiento.
[10] Arsénico: una historia asesina. (Programa de
investigación de metales tóxicos de Dartmouth, 2009).
[11] Ezer Kahanoff,
"Sobre los marranos y los sabbateanos: un nuevo examen de la religiosidad
carismática: sus raíces, su lugar y su importancia en la vida de la diáspora
sefardí occidental"
[12] Antonio Domingues Ortiz (Ediciones ISTMOS: Madrid) [
http://www.amijewish.info/crypto-names2.html]
[13] La orden de los jesuitas como sinagoga de judíos
(Leiden: Brill, 2009)
[14] Cecil Roth. History of the Marranos (Filadelfia:
Sociedad de Publicaciones Judías de América, 1932), pág. 271.
[15] Charles García. "¿Colón era judío en
secreto?" CNN (24 de mayo de 2012).
[16] Charles García. "¿Colón era judío en
secreto?" CNN (24 de mayo de 2012).
[17] Charles García. "¿Colón era judío en
secreto?" CNN (24 de mayo de 2012).
[18] Pere Bonnin. Sangre Judia. (Flor de Viento, Barcelona,
2006).
[19] Andrew Brooks. "Viajeros judíos al Nuevo Mundo
que emergen de las brumas de la historia". New York Times (29 de julio de
1997).
[20] Andrew Brooks. "Viajeros judíos al Nuevo Mundo
que emergen de las brumas de la historia". New York Times (29 de julio de
1997).
[21] Andrew Brooks. "Viajeros judíos al Nuevo Mundo
que emergen de las brumas de la historia". New York Times (29 de julio de
1997).
[22] "Arqueólogo sugiere que conquistador Francisco
Pizarro fue de origen judío". Historia De Lima Virreinal (21 de enero de
2008).
[23] “Lutero, Martín” En: Encyclopaedia Judaica, 2nd
Edition, Volume 13, (Detroit, New York y otros, 2007.
https://www.jewishvirtuallibrary.org/martin-luther-quot-the-jews-and-their-lies-quot
https://jewishencyclopedia.com/articles/10196-luther-martin
[24] "Martín Lutero (1483-1546)". Respuesta judía
al antisemitismo
[http://www.jewishresponse.com/blog/client/page.cfm/Martin-Luther]
[25] Otto Kirn.
"Melanchthon, Philipp". Jackson, Samuel Macauley. Nueva
enciclopedia de conocimientos religiosos de Schaff-Herzog. 7 (3ª ed.). (Nueva York: Funk y Wagnalls, 1910). págs. 282.
[26] Gotthard Deutsch y
Frederick T. Haneman. "Reuchlin, Johann von". (Enciclopedia
judía, 1906).
[27] Franes Yates. La filosofía oculta en la época
isabelina. (Routledge y Kegan
Paul, 1979), pág. 32; Erika Rummel. El caso contra Johann Reuchlin. (University
of Toronto Press, 2002), págs. Iv – xv.
[28] George Edwin
Rines, ed. "Reuchlin, Johann". Enciclopedia Americana (1920).
[29] Louis I. Newman. Influencias judías en los movimientos
de reforma cristiana (Columbia University Press, 1925) p. 626.
[30] HH Ben-Sasson, "La reforma en los ojos judíos
contemporáneos", en: PIASH, 4 (1970); SW Baron, en: Diogenes, 16, no. 61
(1968), 32–51; “Reforma”, Biblioteca Virtual Judía.
[31] Ibíd.
[32] Charles Bowie
Millican, Spenser and the Table Round, (Nueva York: Octagon, 1932).
[33] Patrick Collinson, "Verdad, mentiras y ficción en
la historiografía protestante del siglo XVI". La imaginación histórica en
la Gran Bretaña moderna temprana: historia, retórica y ficción, 1500-1800. ed. Donald
R. Kelley, David Harris Sacks. (Cambridge University Press, 1991).
[34] Frances Yates, La filosofía oculta en la era
isabelina, (Londres: Routledge, 1979) p. 90.
[35] “El Apocalipsis enoquiano”, en Richard Metzger. Libro
de mentiras: La guía de desinformación de la magia y lo oculto (segunda ed.).
(Newburyport, Massachusetts: Red Wheel / Weiser / Conari, 2008),
[36] Ken MacMillan. "Discurso sobre historia,
geografía y derecho: John Dee y los límites del imperio británico,
1576-1580". Canadian Journal of History (abril de 2001).
[37] Michael Howard. "El Servicio Secreto Oculto
Británico". New Dawn, (10 de mayo de 2008).
[38] La historia del mundo. (Nueva York: B. Franklin, 1829)
Cap. XI, pág. 385.
[39] Deboarah E.
Harkness. Conversaciones de John Dee con ángeles Cábala, alquimia y el fin de
la naturaleza. (Cambridge
University Press, 1999), pág. 136.
[40] Peter French, John
Dee: The World of an Elizabethan Magus (Nueva York: Routledge y Kegan Paul,
1972), págs. 123-125.
[41] John Dee, Acciones con espíritus de John Dee, editado
con una introducción de Christopher Whitby. 2 vols. Vol. II: 376-377.
[42] Deboarah E.
Harkness. Conversaciones de John Dee con ángeles Cábala, alquimia y el fin de
la naturaleza. (Cambridge University Press, 1999), pág. 149.
[43] Deboarah E.
Harkness. Conversaciones de John Dee con ángeles Cábala, alquimia y el fin de
la naturaleza. (Cambridge University Press, 1999), pág. 150.
[44] John Dee y Edward Kelly, Una relación verdadera y fiel
de lo que sucedió durante muchos años..., editado por Meric Casaubon, págs.
230-231; citado en Deborah E. Harkness. Conversaciones con ángeles de John Dee
(Cambridge University Press, 1999) p. 55.
[45] citado por RJW
Evans, Rudolf II and his World, (Oxford, 1973), p. 224.
[46] Richard H. Popkin,
“Introducción” en Yosef Kaplan, Henry Mechoulan y Richard H. Popkin, Menasseh
ben Israel and His World. (Leiden: EJ Brill, 1989) pág. 173.
[47] Richard H. Popkin
(ed.) Millenarianism and Messianism in English Literature and Thought,
1650-1800. (Leiden: EJ Brill, 1988) pág.6.
[48] Christopher Hill, "Hasta la conversión de los
judíos". Millenarianism and
Messianism in English Literature and Thought, 1650-1800, Conferencias de la
Biblioteca Clark 1981-1982. (Leiden: EJ Brill, 1988) pág. 13.
[49] Paul Nagel. Tabula
Aurea M. Pauli Nagelii Lips. Mathematici, Darinnen Er den Andern Theil seiner
Philosophiae Novae proponiren vnd fürstellenthut (np, 1624)., Sig. D1v.
[50] Leigh TI
Penman. “Subiendo la escalera de Jacob: crisis, quiliasmo y trascendencia en el
pensamiento de Paul Nagel († 1624), un disidente luterano durante la época de
la guerra de los treinta años”, Intellectual History Review, 20: 2 (2010),
págs. 201 -226.
[51] Kaufmann Kohler y Henry Malter. "Shabbethai Zebi
B. Mordecai", Enciclopedia judía (se refiere a Grätz, "Gesch."
X., Nota 3, págs. Xxix. Et seq.
[52] Albert Montefiore Hyamson, Historia de los judíos en
Inglaterra (1908), p. 182.
[53] Stephen Gaukroger. Descartes: una biografía
intelectual. (Clarendon Press, 1995)
pág. 294.
[54] EH, Gillett. La
vida y la época de John Huss o la reforma bohemia del siglo XV. (Boston, 1864),
ii, 64; citado en Louis I. Newman. Influencias judías en los movimientos de
reforma cristiana (Columbia University Press, 1925), p. 437.
[55] Rudolf Rican. La historia de la unidad de los hermanos
(Junta Interprovincial de Comunicación, 1992).
[56] Louis I. Newman. Influencias judías en los movimientos
de reforma cristiana (Columbia University Press, 1925), p. 437.
[57] Clare Goodrick-Clarke, "El resplandor
rosacruz". The Rosicrucian Enlightenment Revisited, (Hudson, NY:
Lindisfarne Press, 1999) p. 209.
[58] Chris Mathews. Satanismo moderno: anatomía de una
subcultura radical. (Wesport: Praeger, 2009) pág. 54.
[59] “La Peyrère, Issac”, Biblioteca Virtual Judía. [http:
//www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/judaica/ejud_0002_0012_0_118 ...
[60] Garber y Ayers, Historia de Cambridge de la filosofía
del siglo XVII, p. 407.
[61] Moses Rosen, "The Recipe" (publicado como
epílogo de The Face of Survival, 1987); Nathan Ausubel, Historia pictórica del
pueblo judío, (Corona, 1953).
[62] Menasseh a Dury, 23 de diciembre de 1649, en Wolf,
Menasseh ben Israel's Mission, pág. Ixxviii.
[63] Richard H. Popkin,
“Introducción” en Yosef Kaplan, Henry Mechoulan y Richard H. Popkin, Menasseh
ben Israel and His World. (Leiden: EJ Brill, 1989), pág. 174.
[64] Lord Alfred
Douglas, inglés llano, North British Publishing Co. (3 de
septiembre de 1921).
[65] Samuel Butler, Hudibras, op. cit., nota de Butler a
pt. 1, canto I, 527-544.
[66] Paul Benbridge, "El resurgimiento rosacruz en la
corte de Cromwell". The
Rosicrucian Enlightenment Revisited, (Hudson, NY: Lindisfarne Press, 1999) p.
225.
[67] Popkin,
Millenarianism and Messianism in English Literature and Thought, 1650-1800, p.
29.
[68] Yates. La Ilustración Rosacruz, págs. 175-6.
[69] Christopher Hill, "Hasta la conversión de los
judíos". Millenarianism and
Messianism in English Literature and Thought, 1650-1800, Conferencias de la
Biblioteca Clark 1981-1982. (Leiden: EJ Brill, 1988) pág. 13.
[70] Cengiz Sisman.
La carga del silencio: Sabbatai Sevi y la evolución de los dönmes
otomanos-turcos (Oxford University Press, 2015) p. 74.
[71] Daniel Frank. Historia de la filosofía judía. (Londres: Routledge, 1997) pág. 607.
[72] Richard H. Popkin, Millenarianism and
Messianism in English Literature and Thought 1650-1800: Clark Library Lectures
1981-1982 (Brill Academic Publishers, 1997) p. 92.
[73] Daniel Frank. Historia de la filosofía judía.
(Londres: Routledge, 1997) pág. 607.
[74] Marsha Keith Schuchard, Restauración del templo de la
visión, p. 674.
[75] Mark Greengrass,
Michael Leslie, Timothy Raylor, editores. Samuel Hartlib y la reforma
universal: estudios en comunicación intelectual. (Cambridge: Cambridge University Press, 1994) pág.
134.
[76] Richard H. Popkin, Millenarianism and
Messianism in English Literature and Thought 1650-1800: Clark Library Lectures
1981-1982 (Brill Academic Publishers, 1997) p. 92.
[77] Nicholas
Hagger, La fundación secreta de América: La verdadera historia de los masones,
los puritanos y la batalla por el nuevo mundo (Watkins, 2009).
[78] Frances Yates, La filosofía oculta en la era isabelina
(Londres: Routledge, 1979) p. 90.
[79] Yates, La Ilustración Rosacruz , p. 119. Véase también
Henry. La revolución científica y los orígenes de la ciencia moderna.
[80] Helene H.
Armstrong , Francis Bacon - The Spear Shaker , (San Francisco, California:
Golden Gate Press, 1985).
[81] Alfred Dodd, Historia de la vida personal de Francis
Bacon , Volumen 2 - La edad de James, (Inglaterra: Rider & Co., 1949,
1986). Páginas. 157-158, 425, 502-503, 518-532.
[82] Manly P. Hall, El destino secreto de América (Los
Ángeles: Sociedad de Investigación Filosófica, 1944).
[83] Citado en Manly P. Hall, Asignación de América con el
destino , (The Philosophical Research Society, 1951), p. 69– 70.
[84] Nicholas
Hagger, La fundación secreta de América: la verdadera historia de los masones,
los puritanos y la batalla por el nuevo mundo (Watkins, 2009).
[85] La vie d'un exploer (París: Laperouse, 1625)
citado en Graham Philips, Merlin and the Discovery of Avalon in the New World .
(Rochester, Vermont: Bear & Company, 2011).
[86] Hagger, op. cit.,
pág. 122– 4
[87] C. Omán, The
Winter Queen (Londres: Hodder & Stoughton, 1938), cap. 50.
[88] La autobiografía de Dagua sobrevive en dos volúmenes
en La vie d'un explorer (París: Lapérouse, 1626).
[89] D. Simmons, Henri
of Naverre (Londres: Blakewell, 1941), pág. 67–78.
[90] D. Simmons, Henri
of Naverre (Londres: Blakewell, 1941) p. 103.
[91] Julius Friedrich
Sachse, The German Pietists of Provincial Pennsylvania (Filadelfia, 1895; Nueva
York, 1970 [reimpresión]), pág. 258.
[92] ' doctissimus
Astrologus, Magus et Cabbalista ', citado en Levente Juhász, “Johannes Kelpius
(1673-1708): Mystic on the Wissahickon”, en M. Caricchio, G. Tarantino, eds.,
Cromohs Virtual Seminars. Tendencias historiográficas recientes de
los estudios británicos (siglos
XVII-XVIII) , 2006-2007: 1-9.
[93] " ¿Qué roles jugaron Francis Bacon y otros
rosacruces notables en la actividad colonial estadounidense y el
establecimiento de una República Democrática?" Presentación pictórica grupal en The Queen Mary (Long
Beach, CA, 1984).
[94] Linda S. Schrigner y col. "Sociedad secreta"
de Bacon - La conexión de Ephrata: Rosacruces en los primeros años de América.
(1983)
[95] Yates, La Ilustración Rosacruz (Londres y Boston:
Routledge y Kegan Paul Ltd, 1972), p. 226.
[96] Frances Yates. La Ilustración Rosacruz. (Londres y Boston: Routledge y Kegan Paul Ltd, 1972).
pag. 226.
0 Comentarios