
MASHAL HAKORMIM VEHAKEREM משל הכורמים
והכרם: PARÁBOLA DEL VIÑEDO Y LOS
LABRADORES
Nuestro Adón hizo uso mucho de
las palabras ilustradas mucha de las cuales tenían que ver con cosas que era de
común para su tiempo tales como siembra, cosecha, granos, frutas, arboles,
siervos, etc. Impregnadas de palabras con característicos hebraísmo los cuales
eran conocidas para sus oyentes, además también guardando una estrecha relación
con profecías y pasajes de la Tanaj ya que era de lo único que disponían para
su tiempo, muchas de estas parábolas además de lecciones de vida para nosotros tenían
que ver con la restauración del reino, es imperioso para nosotros hacer una
reevaluación de todo lo que se nos fue enseñado de manera sesgada pero además
debemos de ir a la Tanaj para entender todo lo que está detrás del velo
religioso impuesto, aun dentro de las mismas raíces hebreas existe parcialmente
cuando se trata de encubrir a un sector, durante la semana anterior a su muerte nuestro
Adón Yahoshúa narro muchas parábolas en el templo una de ella y la cual vamos
analizar es “LA PARÁBOLA DE LA VIÑA” es descritas en tres de las cuatro
Besorah al leer los tres registros nos proporcionan considerables detalles, pudiendo
obtener una visión completa si claramente aplicamos lo dicho anteriormente.
INTEGRANDO LAS TRES NARRACIONES DE LA PARÁBOLA DE LA VIÑA
Aun cuando considero que
apenas hemos transitado hasta solo un breve porcentaje porque aun queda muchos
temas por abordar, así fue que hace un par de años proporcione un breve
extracto de esta parábola sin embargo fue muy incipiente por no tener todos los
elementos claros ni tener la compresión que hoy si, no con esto queriendo decir
que este todo comprendido más bien seguimos transitando, por lo tanto,
profundizaremos más en otra palabra ilustrada del Adón Yahoshúa “LA PARÁBOLA
DEL VIÑEDO”
LUCAS COMIENZA
LA PARÁBOLA DICIENDO
“Y comenzó a decir al pueblo
esta parábola; UN HOMBRE PLANTÓ UNA VIÑA, Y LA ARRENDÓ A LABRADORES, Y SE
FUE A UN PAÍS LEJANO POR MUCHO TIEMPO” Lucas
20:9
Lucas omite detalles, sin
embargo, en la versión de Matiyah, se completa esos detalles, y si comparamos
las dos, vemos inmediatamente que Yahoshúa sacó material que identifican esta
parábola con la "CANCIÓN DE MI AMADO" de Yeshayah “Isaías” la
cual está registrada en Yeshayah
5:1-7
DE LA MISMA YESHAYAH COMIENZA
“Quiero cantar una canción
para alguien que amo, UNA CANCIÓN ACERCA DE MI AMADO Y SU VIÑA. MI AMADO
TENÍA UNA VIÑA en un cerro muy fértil. EL EXCAVÓ SUS PIEDRAS Y LAS
DESPEJÓ, LA PLANTÓ CON VIÑAS ESCOGIDAS, EDIFICÓ UNA TORRE VIGÍA EN MEDIO DE
ELLA, EXCAVÓ EN LA ROCA UN LAGAR. Esperaba que produjera buenas uvas, pero
sólo produjo uvas silvestres” Yeshayah 5:1-2
COMPARE ESTO CON MATIYAH
“Oigan otra parábola: HUBO
UN HOMBRE, PROPIETARIO DE UNA FINCA, EL CUAL PLANTÓ UNA VIÑA, LA RODEÓ CON UN
SETO, CAVÓ EN ELLA UN LAGAR, Y EDIFICÓ UNA TORRE, y la arrendó a unos
labradores y se fue a un país lejano” Matiyah
21:33
VEAMOS AHORA QUE DICE
MORDEKHAI “MARCOS”
“Y comenzó a hablarles en
parábolas. CIERTO HOMBRE PLANTÓ UN VIÑEDO, Y PUSO UNA CERCA A SU ALREDEDOR,
Y CAVÓ UN SITIO PARA EL LAGAR, Y LEVANTÓ UNA TORRE, Y SE LO RENTÓ A UNOS
LABRADORES, y se fue a un país lejano” Mordekhai 12:1
Vemos claramente en las tres
narraciones de la Besorah que el propietario construyó una torre para los
vigilantes por seguridad además tanto en las tres Besorah como en Yeshayah
vemos que se construyó una prensa de vino “lagar o tina” para hacer vino, en el
Séfer del Naví Yeshayah se agrega que “quitó sus piedras” cuestión que si se
omite en las Besorah.
Yahoshúa usó la Canción de Yeshayah
para retratar la profecía general de que Yisrael fue plantado en la tierra de Kenaán
“Canaán” sin embargo El Adón la presento a los Perushim en las actuales
circunstancias.
Así como YHWH había
llevado a Moshé a encargar a Yehoshúa ben Num “Josué” que plantara a Yisrael en
la tierra de Kenaán, así también fue Yahoshúa יהושוע Ha
Mashíaj el encargado de plantar una nueva viña después de destruir la primera.
La razón de esta destrucción,
según Yeshayah, fue que “producía solo frutos inútiles” es decir, uvas silvestres
o agrias, en otras palabras, Yisrael no produjo el fruto del Ruaj Gálatas 5:22,23 que
YHWH deseaba de su viña.
Así mismo Yahoshúa se aplica
más específicamente a Yahuda la cual era en su mayoría los habitantes en su día
de Yahrushalayim, por lo que da una nueva razón para la destrucción de la viña,
Aquí el viñedo realmente estaba produciendo fruta, pero al ver esto los
viñadores “labradores” desearon ellos la viña robándola y así poder reclamar el
producto para sí mismos como propietarios.
USURPANDO LA VIÑA – USURPANDO EL REINO
Continuando con integración de
las tres narraciones de la Besorah respecto a la parábola del viñedo, vemos que
LOS QUE HABÍAN SIDO CONTRATADOS PARA CUIDAR EL VIÑEDO “USURPARON LA VIÑA”
negándose a reconocer el derecho del propietario de la tierra quien venía a vendimiar
lo frutos de su viña, aun cuando la redacción exacta de los escritores difiere,
los detalles son básicamente los mismos.
“A SU DEBIDO TIEMPO ENVIÓ
UN SIERVO DONDE LOS LABRADORES PARA QUE LE DIERAN DEL FRUTO DE LA VIÑA. PERO
LOS LABRADORES LO GOLPEARON Y LO ENVIARON CON LAS MANOS VACÍAS. VOLVIÓ A
ENVIAR OTRO SIERVO, PERO TAMBIÉN A ÉSTE LO GOLPEARON, LO INSULTARON, Y LO
ENVIARON CON LAS MANOS VACÍAS. Volvió a enviar UN TERCER SIERVO, PERO
TAMBIÉN A ÉSTE LO EXPULSARON, HERIDO. Entonces el dueño de la viña dijo: ‘¿QUÉ
HARÉ? VOY A ENVIAR A MI HIJO AMADO; QUIZÁS A ÉSTE LE TENDRÁN RESPETO” Lucas 20:10-13
Aun cuando Lucas solo dice que
los golpearon y los maltrataron las narraciones de Matiyah y Mordekhai “Marcos”
indican que los viticultores realmente mataron a algunos de los sirvientes del
propietario de la tierra.
“Pero LOS LABRADORES
AGARRARON A SUS SIRVIENTES, A UNO LO HIRIERON, A OTRO LO MATARON Y A OTRO LO
APEDREARON” Matiyah 21:35
“Luego ENVIÓ OTRO, Y A ÉSTE
LO MATARON. ENVIÓ A MUCHOS OTROS, PERO ELLOS GOLPEABAN A UNOS Y MATABAN A OTROS”
Mordekhai 12:5
En cualquier caso, estos
siervos son obviamente los Neviim “profetas” que YHWH envió a Yisrael en
los siglos pasados si usted está familiarizado con la Tanaj claramente se encontrara
que muchos fueron golpeados, perseguidos y muertos por Yisrael cuando era un
solo Reino y aun cuando se dividieron en dos Reinos continuaron con el mismo
proceder, siendo Yohanán el Inmersor el último de esa era.
En el Tanaj (la Biblia hebrea), hay varios Neviim
(profetas) que fueron perseguidos, torturados, apresados o incluso asesinados
por su mensaje y fidelidad a Elohe.
A continuación, presento una lista de los Neviim que
sufrieron persecución o martirio, junto con los pasajes bíblicos donde se
menciona su sufrimiento o referencias externas, es seguro que hayan sido más y
se mencionen en otras fuentes externas.
1. Uriyáh ben Shemáyah / אוריה בן שמיה
- Hebreo: אוריה בן
שמיה
- Español: Uria hijo de Semaya
- Libro: Jeremías 26:20-23
- Contexto: Profetizó contra Jerusalén como
lo hizo Jeremías. Fue perseguido por el rey Yehoyakim quien ordenó su
captura en Egipto y lo devolvió para ser ejecutado y enterrado en una fosa
común.
- Pasaje clave:
"Hubo también un hombre
que profetizaba en nombre del Señor, Urías hijo de Shemayah de Kiryat-Ye'arim;
él profetizó contra esta ciudad y contra esta tierra palabras semejantes a
todas las pronunciadas por Jeremías. Al oír esto el rey Yehoyakim y todos sus
valientes y todos los jefes, intentó matarlo, pero al saberlo Urías huyó de
miedo ante él y escapó a Egipto. Entonces el rey Yehoyakim envió a algunos a
Egipto hombres, a Yehazanyahu hijo de Jaldiah y otros compañeros suyos, los
cuales trajeron a Urías de Egipto y lo llevaron ante el rey Yehoyakim, quien lo
mató a espada y arrojó su cadáver a la sepultura de los hijos del pueblo” Yirmeyah 26:20-23
2. Zejaryahu ben Iddo / זכריה בן עדו
- Hebreo: זכריה בן
עדו
- Español: Zacarías hijo de Iddo (también
confundido con Zecharías hijo de Berequías)
- Libro: 2 Crónicas 24:20-22
- Contexto: Este Zejaryáh fue apedreado
hasta la muerte en el atrio del Templo por denunciar la idolatría del
pueblo y del rey Joás.
- Pasaje clave:
"Entonces el Ruaj de Elohe
vino sobre Zejaryáh hijo de Joiadá el sacerdote, y se puso en pie sobre el
pueblo y les dijo: Así ha dicho Elohe: ¿Por qué transgredís los mandamientos de
Elohe, cuando no os resulta provechoso? Porque han abandonado a Elohe, Él los
abandonará. Pero ellos conspiraron contra él y, por orden del rey, lo
apedrearon y lo mataron en el atrio de la casa de Elohe". 2 Crónicas 24:20-22
Nota: En algunos textos
rabínicos, este Zacarías es identificado como el último mártir mencionado en la
Tanaj (cf. Mateo 23:35).
3. Yirmeyahu
/
ירמיהו
- Hebreo: ירמיהו
- Español: Jeremías
- Libro: Yirmeyah
- Contexto: Jeremías fue uno de los profetas
más perseguidos. Fue golpeado, encarcelado, puesto en cisternas llenas de
lodo, amenazado e ignorado por el pueblo y las autoridades religiosas.
- Pasajes clave:
- Encarcelamiento: Yirmeyah 32:2-3
- En la cisterna: Yirmeyah 38:1-6
- Azotado y encarcelado: Yirmeyah 20:1-2
4. Mikayahu – Mikha ben Yimlah / מיכה בן ימלא
- Hebreo: מיכה בן
ימלא
- Español: Micaías hijo de Imla
- Libro: 1 Reyes 22:1-28
- Contexto: Profeta fiel que predijo la
derrota del rey Achav si iba a la guerra. Fue golpeado por un falso
profeta y encarcelado por orden del rey.
- Pasaje clave:
“Entonces el rey de Israel
dijo: '¡Aprende a Mikha y tráelo aquí!' Yo sé que él no profetiza sobre mí nada
bueno, sino malo. Y Mikha respondió: 'Yo veré al rey en paz'. Pero él le dijo:
'¿Cuántas veces te haré jurar que no me digas sino la verdad en nombre del
Señor?' Entonces él dijo: 'Vi a todo Israel disperso por los montes, como
ovejas que no tienen pastor y el Señor dijo: “Estos no tienen amo; que cada uno
regresa en paz a su casa.”'” 1 Reyes 22:16-17
Después de esto, fue golpeado
por Zedekías hijo de Quenaaná y encarcelado.
5. Yesha'yahu / ישעיהו
- Hebreo: ישעיהו
- Español: Isaías
- Libro: No está explícitamente en el Tanaj,
pero mencionado en textos posteriores.
- Contexto: Según tradiciones rabínicas
(como en el Talmud y Midrash), Isaías fue martirizado por el rey Manasés,
hijo de Ezequías, siendo serruchado por la mitad.
- Fuente talmúdica:
- Talmud Babilónico, Tratado Sanedrín 103b
- Midrash Sifrei Devarim 7
- Referencia indirecta en el NT:
“Algunos probaron pruebas de
muerte cruel; no aceptaron el rescate para obtener una mejor resurrección”. Hebreos 11:37 (interpretado
por algunos como Isaías)
Resumen:
NOMBRE EN HEBREO |
NOMBRE EN ESPAÑOL |
LIBRO |
SUFRIMIENTO |
Uriyah |
Uriá hijo de Semaya |
Jeremías 26 |
Ejecutado por el rey Yehoyakim. |
Zejaryáh |
Zacarías hijo de Iddo |
2 crónicas 24 |
Apedreado en el Templo |
Yirmeyah |
Jeremías |
Jeremías |
Encarcelado, golpeado, humillado |
El amor es mío |
Micaías hijo de Imla |
1 Reyes 22 |
Golpeado y encarcelado |
Yeshayah |
Isaías |
Tradición rabínica |
Serruchado por Manasés |
“Sin embargo, es necesario que
hoy y mañana y pasado mañana siga Mi camino, PORQUE NO ES POSIBLE QUE UN
NAVÍ MUERA FUERA DE YAHRUSHALAYIM. ¡O
YAHRUSHALAYIM, YAHRUSHALAYIM, QUE MATAS A LOS NEVIIM Y APEDREAS A LOS QUE TE
SON ENVIADOS! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina a
sus polluelos debajo de sus alas, y tú o Yisrael no quisiste!” Lucas 13:33,34
La parábola de Yahoshúa se
enfoca en el problema de los líderes religiosos en Yahrushalayim, que datan de
hace muchos siglos, en los que habían violado el Primer Mandamiento, en lugar
de reconocer a YHWH como su Rey, y verse a sí mismos como
administradores de YHWH, ellos gobernaban como si fueran los dueños del
viñedo o de la viña, por esta razón, maltrataron e incluso asesinaron a los Neviim
a lo largo de su historia, esto queda evidenciado luego en Matiyah como leemos
“¡AY DE USTEDES, SOFRIM Y
PERUSHIM HIPÓCRITAS! PORQUE EDIFICAN LOS SEPULCROS DE LOS NEVIIM Y ADORNAN LAS
SEPULTURAS DE LOS TZADIKIM, Y DICEN: SI HUBIÉRAMOS VIVIDO EN LOS DÍAS DE
NUESTROS PADRES NO HABRÍAMOS SIDO SUS CÓMPLICES EN LA MUERTE DE LOS NEVIIM.
Con esto dan testimonio contra ustedes mismos de que son hijos de aquellos que
mataron a los Neviim ¡Bueno, pues concluyan ustedes la obra de sus
antepasados!” Matiyah 23:29-32
Los líderes religiosos adornaban
las sepulturas de los Neviim y los honraban hipócritamente después que habían
sido muertos como una forma de exculparse, el Adón Yehoshúa también les dice
que terminen las obras de sus antepasados ya que claramente el próximo seria él
mismo.
MATANDO AL HIJO AL LEGÍTIMO HEREDERO DEL CETRO Y DEL TRONO
En este punto de la parábola Yahoshúa
pasa a decir que el dueño de la Viña enviaría a su hijo y siendo este el
heredero lo respetarían.
“Entonces EL DUEÑO DE LA
VIÑA DIJO, ¿QUÉ HARÉ? ENVIARÉ MI HIJO AMADO: QUIZÁS CUANDO A ÉSTE VEAN, LE
TENDRÁN RESPETO. PERO CUANDO LOS LABRADORES LO VIERON, RAZONARON ENTRE SÍ,
DICIENDO, ESTE ES EL HEREDERO: MATÉMOSLO PARA QUE LA HEREDAD SEA NUESTRA. Y LE
ECHARON FUERA DE LA VIÑA, Y LE MATARON. ¿QUÉ PUES, LES HARÁ EL SEÑOR DE LA
VIÑA?” Lucas 20:13-15
Yahoshúa obviamente se refería
a sí mismo como el “HIJO AMADO” del propietario de la tierra. Él sabía
que había venido a Yahrushalayim, no para ser coronado rey, sino para morir en
el madero. Él ya había preparado a Sus Talmidím para este resultado, los
usurpadores no ignoraban la identidad del Hijo. De hecho, no lo habrían matado
si no hubieran reconocido que Él era en verdad el Hijo de YHWH. Su
motivo era robar su herencia, que en este caso era la corona misma: el derecho
divino a gobernar.
Muchos aun intentan minimizar
esta parte de la parábola así como otras porciones de las Escrituras queriendo
ser políticamente correctos con los hombres es decir con un sector religioso, de
tal manera que algunos omiten estos temas otros colocan parches en la tela rota
y pasan a afirmar que los líderes religiosos ignoraban la verdadera identidad
de Yahoshúa, tratan a los líderes religiosos como si fueran ignorantes de la
Tanaj, ciertamente es un hecho, eran ciegos en un nivel más profundo, pero era
referente a que ellos no creían que al final fracasarían, sin embargo, no ellos
no estaban ciegos al hecho de que Yahoshúa יהושוע era
el Mashíaj, así como tampoco sus antepasados habían estado ciegos ante el
hecho de que los Neviim en el pasado habían sido enviados por YHWH.
De hecho, su conocimiento del
llamado por YHWH de los Neviim fue lo que los motivó a honrarlos después
de muertos, pretendiendo que estaban de acuerdo con su palabra desde el
principio.
En Lucas
20:14 ellos dicen: “ESTE ES EL HEREDERO”
En Matiyah
21:38 dicen: “ESTE ES EL
HEREDERO”
En Mordekhai
12:7 dicen: “ESTE ES EL
HEREDERO”
Claramente los lideres
religiosos comprendieron las palabras ilustradas de la viña y la usurpación de
la misma, así como la muerte de los Neviim y muerte del heredero “el Mashíaj”
del dueño YHWH, ellos reconocieron todo el simbolismo y sabía a qué se
refería al Adón Yahoshúa.
Continuando con relato en Matiyah vemos que antes de que Yahoshúa pronunciase
el veredicto final, primero pidió a los líderes religiosos que juzgaran qué
debería hacerse a los usurpadores de la viña.
LA REPUESTA QUE DAN LOS
LIDERES RELIGIOSOS FUE SU PROPIO VEREDICTO
“Le dijeron: A LOS MALOS
DESTRUIRÁ SIN MISERICORDIA Y ARRENDARÁ SU VIÑA A OTROS LABRADORES QUE LE PAGUEN
EL FRUTO A SU TIEMPO” Matiyah 21:41
Siendo el veredicto dado por
los líderes religiosos evidente, Matiyah no vio la necesidad de repetirlo.
Sin embargo, Mordekhai y Lucas
registran lo que Yahoshúa dijo después de que los líderes religiosos se habían
juzgado correctamente.
“¿Qué
hará por lo tanto el maestro del viñedo? Vendrá y destruirá a los labradores, y
dará el viñedo a otros” Mordekhai 12:9
EN LUCAS SE REGISTRA LO MISMO,
PERO COMPLEMENTADO CON LO QUE LOS LÍDERES RELIGIOSOS EXCLAMARON
“Vendrá y destruirá a estos
labradores y les dará su viña a otros”. Cuando ellos lo oyeron, dijeron: ¡NUNCA
SUCEDA TAL COSA!” Lucas 20:16
El modismo o la expresión ¡NUNCA
SUCEDA TAL COSA! se traduce usualmente dependiendo de la versión como "¡DE
NINGÚN MODO!" “¡QUE YHWH NO LO PERMITA!” "¡DE NINGUNA MANERA!"
es usada varias veces en el Brit Hadasha “pacto renovado” (Nuevo Testamento) La
expresión significa lo mismo hoy como también en ese entonces, es un enfático ¡NO!
a una declaración proposicional ya que implica un fuerte desacuerdo o
contradicción a lo que se ha declarado, como si dijera que YHWH nunca
haría eso, en esencia, esta declaración hace un llamamiento a YHWH para
anular lo que se acaba de decir, SIN EMBARGO ¡LA MISMA COSA QUE ES
CONTESTADA CON LAS EXPRESIONES ES TAMBIÉN LA MISMA COSA QUE VEMOS QUE SUCEDE!
LEA NUESTRO ANÁLISIS
"¡DE
NINGÚN MODO!" “¡QUE YHWH NO LO PERMITA!” "¡DE NINGUNA MANERA!"
Todo este drama fue una
recreación teniendo su paralelismo profético en el conflicto entre David y
Avshalom mil años antes, cuando Avshalom derrocó a su padre y usurpó el trono
por un tiempo 2 Shemuel 15-18 Es obvio que Avshalom sabía quién era David, de
hecho, el motivo de Avshalom se basaba en ese conocimiento, ¡AVSHALOM NO
DERROCÓ A DAVID POR EQUIVOCACIÓN! Él sabía exactamente lo que estaba
haciendo, incluso recibió ayuda de Ajitofel amigo y consejero de David quien lo
traicionó, Ajitofel era el Yahudá de ese día, y todas las referencias de David
a Ajitofel en los Tehilim se aplicaron más tarde a Yahuda Iscariote, lea Hechos de los emisarios 1:20 con Tehilim 69:25 Tehilim 109:8 y compare también Yohanán
13:18 con Tehilim 41:9 tema que fue compartido en la
página.
PARA MAYOR AMPLITUD LEA EL
ANÁLISIS
DAVID,
AVSHALOM Y AJITOFEL YAHOSHÚA, LOS KOHANIM “SACERDOTES” Y YAHUDÁ EL ISCARIOTE
Entonces David y Yahoshúa no
fueron derrocados por error, estos fueron actos deliberados, hechos por hombres
que no estaban de acuerdo con los legítimos herederos del cetro y trono ya que
codiciaban la corona.
DE LA MISMA MANERA VEMOS A YAHOSHÚA
RESPONDIENDO A SU APELACIÓN
“Y Él los miró, y dijo, ¿QUÉ
ES ESTO QUE ESTÁ ESCRITO, LA PIEDRA QUE DESECHARON LOS EDIFICADORES, HA VENIDO
A SER PIEDRA ANGULAR? TODO EL QUE CAIGA SOBRE ESA PIEDRA SERÁ HECHO
PEDAZOS; Y AQUÉL SOBRE QUIEN ELLA CAIGA, LO ESPARCIRÁ COMO POLVO” Lucas 20:17,18
En Lucas
20:17 Yahoshúa está citando “¡LA PIEDRA QUE LOS CONSTRUCTORES
RECHAZARON HA VENIDO A SER LA PIEDRA DEL ÁNGULO!” Tehilim 118:22 que era profético de un evento
que debe haber tenido lugar durante la construcción del templo de Shlomó “Salomón” Esto puede explicar por qué la
fundación del templo no se estableció sino hasta el cuarto año de Shlomó “EL
COMENZÓ A EDIFICAR EN EL CUARTO AÑO DE SU REINADO, EL SEGUNDO MES” 2 Crónicas 3:2,3 de
la misma manera el Emisario Shaúl dijo “Ustedes han edificado sobre el
fundamento de los Shelijim y Neviim, SIENDO YAHOSHÚA יהושוע HA MASHÍAJ MISMO LA PIEDRA ANGULAR” Efesios 2:20
En Lucas
20:18 Yahoshúa se refirió también a otra profecía de piedra, esta se
encuentra en Daniyel 2:35 Este es el reino de piedra que surgirá después
del fin de los reinos de los hombres, en Daniyel
7 se refiere a los reinos de los hombres en términos de “bestias”
pero en Daniyel 2 se representan como
partes metálicas de la imagen de un hombre: cabeza de oro, brazos de plata,
vientre de bronce y piernas de hierro.
Sin embargo, vemos que el
Reino de YHWH es como una piedra que aplasta o destruye la imagen,
comenzando por sus pies
“Entonces el hierro, el barro,
el bronce, la plata y el oro fueron molidos a polvo y se convirtieron como tamo
menudo en el lagar en verano; y la violencia del viento los voló sin dejar
trazas. PERO LA PIEDRA QUE HABÍA GOLPEADO LA ESTATUA CRECIÓ EN UNA ENORME
MONTAÑA QUE LLENÓ TODA LA TIERRA” Daniyel
2:35
Más tarde, en la
interpretación del Naví “sino QUE QUEBRANTARÁ EN PEDAZOS Y MOLERÁ A POLVO
TODOS LOS OTROS REINOS; PERO ÉL MISMO PERMANECERÁ PARA SIEMPRE COMO LA PIEDRA
QUE VISTE, LA CUAL, SIN MANOS HUMANAS, FUE CORTADA DE LA MONTAÑA y quebró
en pedazos el hierro, el bronce, el barro, la plata y el oro. El gran Elohim ha
revelado al rey lo que tendrá lugar en el futuro. El sueño es verdad, y su
interpretación es segura” Daniyel 2:44,45
Por lo tanto, cuando Yahoshúa dijo en Lucas
20:18 “Y AQUÉL SOBRE QUIEN
ELLA CAIGA, LO ESPARCIRÁ COMO POLVO” se refería a la gran piedra al final
de los tiempos, que caerá sobre los imperios de los hombres y los aplastará.
Este fue el segundo veredicto de
Yahoshúa dado al final de la parábola de la viña, estaba dando a entender que Yahrushalayim
se había unido en Ruaj y acciones a los reinos de los hombres “Y sus cuerpos
muertos yacerán en LA CALLE DE LA GRAN CIUDAD, QUE ESPIRITUALMENTE SE LLAMA
SEDOM Y MITSRÁYIM, DONDE TAMBIÉN NUESTRO ADÓN FUE ATRAVESADO” Revelación 11:8 Su rebelión contra YHWH
y contra el Hijo debía resultar en su destrucción, ya que el Reino de piedra
los aplastaría junto con todos los demás reinos de los hombres, claramente Yahoshúa
estaba profetizando que los encontrarían en los pies de la estatua en junto a
los demás reinos Daniyel 2 y esa es
la razón de la destrucción final de Yahrushalayim según la profecía “y les dirás
que ASÍ HA DICHO YHWH DE LOS EJÉRCITOS: ASÍ QUEBRARÉ A ESTE PUEBLO Y A ESTA
CIUDAD, COMO QUIEN QUIEBRA UN VASO DE BARRO QUE NO SE PUEDE VOLVER A RESTAURAR.
En el Tófet serán sepultados hasta que no quede lugar para sepultar” Yirmeyah 19:11
Es menester aclarar que TÓFET eran donde eran edificado los lugares
altos, donde los israelitas participaron en el sacrificio de niños durante un
período de tiempo considerable Tófet que están en una sección en el valle de
Ben-hinom, POR TANTO, EL TÓFET COMO EL VALLE DE BEN-HINOM “GEHENA” SE
UTILIZA PARA REPRESENTAR LA DESTRUCCIÓN COMPLETA.
ASÍ VEMOS LA REACCIÓN DE LOS
LÍDERES RELIGIOSOS A LAS PALABRAS DE YAHOSHÚA
“Y los escribas y los
principales sacerdotes trataron de echarle mano en aquel mismo momento, y
temieron al pueblo; porque ellos entendieron que Él habló esta parábola contra
ellos” Lucas 20:19
EN MATIYAH SE DA MÁS DETALLES
DE LA REACCIÓN DE LOS KOHANIM Y PERUSHIM
“Y al oír Sus parábolas los
principales Kohanim y los Perushim entendieron que hablaba de ellos. Pero al
buscar como echarle mano, temían al pueblo, porque éste Le confiaron por Naví” Matiyah 21:45,46
CUADRO:
PERSONAJES, ELEMENTOS Y SIMBOLISMO EN LA PARÁBOLA DEL VIÑEDO
La
siguiente tabla revela el cumplimiento profético de esta parábola, mostrando
cómo cada elemento apunta al rechazo del Mashíaj por parte de los líderes
religiosos y la posterior restauración del Reino a un pueblo fiel. Esto se
alinea con otras enseñanzas de Yahoshúa sobre la responsabilidad y el juicio.
Personaje/Elemento |
Representación |
Símbolo/Mensaje |
Referencias
Escriturales |
El Dueño del Viñedo |
YHWH Dios Padre |
Soberanía y autoridad
sobre Israel la viña. |
Yeshayah 5:1-7; Lucas 20:9; Matiyah 21:33. |
Los Labradores |
Líderes religiosos corruptos Sacerdotes,
Fariseos |
Usurpación del Reino, rechazo a la autoridad divina. |
Lucas 20:10-15; Matiyah 21:34-39; Mordekhai 12:1-9. |
Los Siervos Enviados |
Neviim Profetas |
Mensajeros de YHWH perseguidos
y asesinados. |
ZEJARYAH 2 Crónicas 24:20-22; URIYAH Yirmeyah 26:20-23; MIKAYAHU 1 Reyes 22:27 |
El Hijo Amado |
Yahoshúa HaMashíaj |
Heredero legítimo, rechazado y asesinado por los labradores. |
PIEDRA ANGULAR Lucas 20:13-15; Matiyah 21:37-39; Tehilim 118:22 |
La Viña |
Israel/Pueblo de YHWH |
Pueblo escogido, llamado
a dar frutos de justicia. |
Yeshayah 5:7 Lucas 20:16 Matiyah 21:43. |
La Torre y el Lagar |
Protección y juicio divino |
La Torá Ley y los medios de redención sacrificios. |
Yeshayah 5:2 Matiyah 21:33. |
La Piedra Angular |
Mashíaj como fundamento |
Rechazado por los
constructores líderes, pero establecido por YHWH. |
Tehilim 118:22 Lucas 20:17 Efesios 2:20. |
Destrucción de los
Labradores |
Juicio divino |
Pérdida del privilegio del Reino y entrega a otros gentiles o
remanente fiel. |
Lucas 20:16 Matiyah 21:41 Daniyel 2:44-45. |
NOTA
EXPLICATIVA: CONEXIÓN CON OTRAS PARÁBOLAS DEL REINO
1. PARÁBOLA DEL MAYORDOMO INFIEL LUCAS
16:1-13:
·
Relación: Ambos hablan de administradores corruptos que
malversan lo encomendado.
·
Contraste: El mayordomo infiel actúa diligentemente robando con
astucia para su beneficio personal Lucas 16:8,
mientras los labradores buscan robar la herencia Lucas 20:14.
2. PARÁBOLA DE LOS TALENTOS MATIYAH
25:14-30:
·
Relación: Fidelidad vs. infidelidad. Los siervos
fieles son recompensados, mientras el infiel es castigado como los labradores.
·
Mensaje común: Rendición de cuentas ante YHWH
Matiyah 25:19.
3. PARÁBOLA DE LA HIGUERA ESTÉRIL LUCAS 13:6-9:
·
Relación: Falta de fruto espiritual Israel como
higuera/viña estéril.
·
Juicio: La higuera es cortada Lucas
13:9, igual que la viña es entregada a otros Matiyah 21:43.
4. PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO LUCAS
10:25-37:
·
Relación: Misericordia vs. indiferencia. Los
líderes religiosos sacerdote/levita fallan, mientras el samaritano Mashíaj
actúa con compasión.
La importancia de esta
parábola se ve en un plano mayor cuando se lee junto con las otras parábolas
como la del administrador “mayordomo” infiel, también podemos apreciar que
Matiyah y Lucas parecen decirnos que esta fue la parábola que los enfureció
tanto que decidieron matar a Yahoshúa, cuando entendemos que esta parábola de
la viña fue pronunciada en el momento de la entrada triunfal de nuestro Adón y
Mashíaj Yahoshúa יהושוע y que también ocurrió poco después de haber
expulsado a los comerciantes del Beit Mishkán “Templo” podemos ver que fue
entonces cuando los lideres religiosos seleccionaron a Yahoshúa como el Cordero
de YHWH para Pesaj en ese décimo día del mes.
NOTA: Todo el trabajo en los blogs es completamente
respaldado por lectores, así que, si disfrutaste, apreciaste o te fue de
utilidad un PDF, algún estudio, reflexión o análisis investigativo, y
consideras mostrar tu apoyo a través de una donación única o con pequeños
aportes mensuales puedes hacerlo por PAYPAL https://paypal.me/ISRAELDEYAHWEH o por PATREON, todo esto me servirá para el mantenimiento de las
herramientas “PC” y así PODER CONTINUAR COMPARTIENDO LOS
ESTUDIOS – ANÁLISIS – REFLEXIONES – IMÁGENES – LIBROS PDF – VERSIONES
ESCRITURALES PDF tal cual como he venido compartiéndolos a través de los
años en los blogs EL VERDADERO ISRAEL DE YHWH – PUEDES CONTAR LAS ESTRELLAS – MALKIYEL BEN ABRAHAM además otra manera de apoyarme es compartir los
enlaces de los estudios en páginas o grupos de
redes sociales.
SHALOM
A TODOS
ATENTAMENTE
RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL
BEN ABRAHAM