YOM KIPPUR ESCRITURAL

YOM KIPPUR יום כפור DÍA DE EXPIACIÓN



DIA DE EXPIACIÓN SHOFAR DE LIBERACIÓN – JUSTICIA – MISERICORDIA 

 

Shalom a todos, un gozo en el Abba Kadosh YHWH tenerlos por aquí leyendo estas líneas. En el vasto y sagrado camino de la obediencia a YHWH, Que sea el Ruaj de YHWH dándoles discernimiento ya que siempre nos encontramos con una encrucijada constante: 

 

¿ESTAMOS SIGUIENDO LAS KADOSHIM KETUVIM (ESCRITURAS APARTADAS) O TRADICIONES DE HOMBRES ENSEÑADAS COMO MANDAMIENTOS? 

 

Este no es un cuestionamiento menor, sino una invitación a la introspección profunda, a escudriñar si nuestras prácticas son lumbreras de la Toráh o sombras de interpretaciones añejas.

 

En el corazón del calendario bíblico, Yom Kippur emerge como un día de profunda solemnidad y reconciliación. A diferencia de otras festividades, su esencia no radica en celebraciones comunitarias, sino en un llamado individual y colectivo al arrepentimiento y a la restauración ante YHWH. Este estudio busca explorar las raíces lingüísticas del término, su desarrollo en la tradición judía, y su aplicación práctica según las Escrituras, contrastando con interpretaciones posteriores.

 

EL ORIGEN DE MUCHOS ERRORES DOCTRINALES YACE EN TRES RAÍCES PRINCIPALES:

 

1.  MALAS INTERPRETACIONES: Traducciones que desdibujan el sentido original de las palabras hebreas, como sucede con Teruah por influencia de versiones posteriores.

2.  DESCONOCIMIENTO LINGÜÍSTICO: Ignorar el significado de las palabras en su contexto lleva a confundir como en este análisis que abordaremos.

3.  TRADICIONES EMBELLECEDORAS VS. CONTRARIAS: Las costumbres pueden ser hermosas y embellecen los mandamientos, pero peligran cuando sustituyen o contradicen el mandato explícito de la Toráh.

 

Este análisis no busca despreciar tradiciones, sino discernir (como los bereanos de Hechos 17:11) SI LO QUE PRACTICAMOS EMANA DE LA TORÁH DADA EN EL SINAÍ O DE INTERPRETACIONES HUMANAS.

 

¿ACASO NO ADVIRTIÓ YAHUSHÚA CONTRA ESTO CUANDO DIJO: "INVALIDAN LA PALABRA DE ELOHE POR SUS TRADICIONES" MORDEKHAI 7:13?

 

El propósito aquí es arrojar luz, especialmente sobre Yom Kippur, un día que la Escritura define como

 

Shalom a todos los Javerim (amigos) y Javerot (amigas) que nos visitan y siguen los estudios que colocamos en la web.

 

Shalom a todos los hermanos en el Mesías de Israel Yahushúa.

 

Antes de comenzar les haré una lista de términos básicos que utilizaremos en el estudio:

 

1.- Jesús es el nombre del mesías para los cristianos.

 

NOTA: En nuestros estudios usted lo verá como Yahushúa, unos lo entienden como Yahshúa o como Yeshua que en ocasiones también lo usamos.

 

2.- Dios es el título que se le da en el cristianismo al Creador de los cielos y la Tierra.

 

NOTA: En nuestros estudios usted lo verá como Elohe, unos lo entienden como Eloah o Elohim.

 

3.- Jehová es el nombre que se le da en el cristianismo a Dios.

 

NOTA: En nuestros estudios usted lo verá con las siguientes letras YHWH, unos lo entienden como YHVH, otros como Hashem.

 

4.- Señor es el título que se usa para referirse a Dios.

 

NOTA: En este estudio usted verá Adonay y/o Elohe, dependiendo del caso.

 

5.- La palabra Espíritu no es la más adecuada, aquí se usará Ruaj, ya que es la palabra más acorde desde punto de vista hebreo.

 

En este estudio se toman en cuenta varias versiones en las ocasiones que sean necesarias, y usaremos las palabras hebreas más acordes para un mejor entendimiento y una mejor comprensión.

 

¿QUÉ DEBEMOS HACER?

 

Vamos a estudiar esa palabra hebrea en las Escrituras y ver su real significado, en esta oportunidad les hablaré sobre Yom Kippur una de las Moedim (fiestas) de YHWH.

 

LAS MOEDIM DE YHWH TIENEN SUS PROPÓSITOS… 

 

LEAMOS TORÁ Y APRENDAMOS:

 

También habló יהוה a Moisés, diciendo: A los diez días de este Jodesh (mes) Shebihi (séptimo) será el Yom (día) de Kippur (expiación); tendréis Mikra Kodesh (santa convocación), y AFLIGIRÉIS (Humillaréis) VUESTRAS ALMAS, y ofreceréis ofrenda encendida a יהוה. Ningún trabajo haréis en este día; porque es Yom (día) de Kippur (expiación)PARA RECONCILIAROS DELANTE DE יהוה VUESTRO ELOHE. PORQUE TODA PERSONA QUE NO SE AFLIGIERE (Humillare) EN ESTE MISMO DÍA, SERÁ CORTADA DE SU PUEBLO. Y cualquiera persona que hiciere trabajo alguno en este día, yo destruiré a la tal persona de entre su pueblo. Ningún trabajo haréis; estatuto perpetuo es por vuestras generaciones en dondequiera que habitéis. Shabbat-Shabbaton (Día de reposo) será a vosotros, Y AFLIGIRAN (HUMILLARAN) SUS ALMAS, comenzando a los nueve días del mes en la tarde; de tarde a tarde guardaréis vuestro Shabbat-Shabbaton (reposo). Vayikra 23:26,32 

 

A través de un análisis filológico, examinaremos cómo la palabra "KIPPUR" כִּפּוּר y su verbo asociado "KAPAR" כָּפַר revelan un concepto teológico único: la cobertura o expiación de pecados mediante un acto ritual y espiritual. Además, integraremos perspectivas de lingüistas judíos y académicos para enriquecer la comprensión de su evolución semántica.

 

1. ETIMOLOGÍA Y USO BÍBLICO

  • "KIPPUR" deriva de la raíz hebrea כ.פ.ר (KAPAR), que en su contexto original significa cubrirexpiar o aplacar.

·      Ejemplo en Vayikra 16:30: "Porque en este día se hará expiación (YEKHAPER) por vosotros, para limpiaros de todos vuestros pecados delante de YHWH".

Aquí, "YEKHAPER" יְכַפֵּר enfatiza la acción divina de cubrir el pecado mediante el ritual sacerdotal.

  • "YOM" יוֹם significa día, pero en contextos sagrados adquiere una connotación de tiempo designado por YHWH (como en Bereshit 2:3 para el Shabbat).

2. COMPARACIÓN CON LENGUAS SEMÍTICAS

  • En acadio, la raíz KPR se asocia a untar o frotar, vinculada a rituales de purificación.
  • En arameo bíblico Daniel 9:24"KIPUR" כִּפֻּר mantiene el sentido de expiación, pero con un matiz escatológico.

3. PERSPECTIVAS RABÍNICAS

  • Maimónides (Hilchot Teshuvá 1:3) explica que Kaparah (EXPIACIÓN) requiere tres elementos:

1.  ARREPENTIMIENTO (TESHUVÁ).

2.  CONFESIÓN (VIDUI).

3.  RESTITUCIÓN (EN PECADOS CONTRA EL PRÓJIMO).

  • Rashi (comentando Vayikra 23:27) destaca que "Inui Nefesh" (afligir el alma) implica abstinencia, pero no necesariamente un ayuno absoluto.

 

La palabra, afligirán viene del hebreo H6031 ANAH עָנָהH6031, que significa ESTAR AFLIGIDO – DOBLEGARSE – SER HUMILLADO – SER MANSO».

 

VEAMOS TAMBIÉN QUE TENÍA UNAS OFRENDAS EN PARTICULAR:

 

“En el diez de este Jodesh (mes) Shebihi (séptimo) tendréis Mikra Kodesh (santa convocación), Y AFLIGIRÉIS (Humillaréis) VUESTRAS ALMAS; ninguna obra haréis; y ofreceréis en holocausto a יהוה en olor grato, UN BECERRO de la vacada, UN CARNERO, y SIETE CORDEROS de un año; serán sin defecto. Y sus ofrendas, flor de harina amasada con aceite, tres décimas de efa (6 kilos de harina) con cada becerro, dos décimas (4 kilos de harina) con cada carnero, y con cada uno de los siete corderos, una décima (2 kilos de harina)Y UN MACHO CABRÍO por expiación; además de la ofrenda de las expiaciones por el pecado, y del holocausto continuo y de sus ofrendas y de sus libaciones.” Bamidbar 29:7,11 

 

TAMBIÉN VEMOS EN LA TORAH, QUE YOM KIPPUR SE REALIZABA POR VARIAS COSAS:

 

“Y esto tendréis por estatuto perpetuo: En el Jodesh (mes) Shebihi (séptimo), a los diez días del Jodesh (mes)AFLIGIRÉIS (Humillaréis) VUESTRAS ALMAS, y ninguna obra haréis, ni el natural ni el extranjero que mora entre vosotros. PORQUE EN ESTE DÍA SE HARÁ EXPIACIÓN POR VOSOTROS, Y SERÉIS LIMPIOS DE TODOS VUESTROS PECADOS DELANTE DE יהוה. Shabbat-Shabbat (Día de reposo) ones para vosotros, Y AFLIGIRÉIS (Humillaréis) VUESTRAS ALMAS; es estatuto perpetuo. Hará la expiación el Kohen (sacerdote) que fuere ungido y consagrado para ser Kohen (sacerdote) en lugar de su padre; y se vestirá las vestiduras de lino, las vestiduras kadoshim (sagradas)Y HARÁ LA EXPIACIÓN POR EL LUGAR KADOSH KADOSHIM (SANTUARIO SANTO), Y EL OHEL MOED (TABERNÁCULO DE REUNIÓN); también hará expiación POR EL MIZBEACH (ALTAR), POR LOS KOHANIM (SACERDOTES) Y POR TODO EL PUEBLO (BENEI YISRA´EL) DE LA CONGREGACIÓN. Y esto tendréis como estatuto perpetuo, PARA HACER EXPIACIÓN UNA VEZ AL AÑO POR TODOS LOS PECADOS DE ISRAEL. Y Moisés lo hizo como יהוה le mandó.” Vayikra 16:29,34 

 

COMO ACABAMOS DE VER, YOM KIPPUR TIENE QUE VER COMO VARIAS COSAS:

 

1.  EL LUGAR KADOSH KADOSHIM

2.  EL OHEL MOED

3.  EL MIZBEACH

4.  LOS KOHANIM

5.  LOS BENEI YISRA´EL.

 

Nosotros como parte del pueblo de Israel debemos afligir nuestras almas para alcanzar la reconciliación delante de nuestro Abba YHWH.

 

El libro de Ivrim – Hebreos presenta a Yahushúa como el Kohen Gadol de la orden Malki Tzedek que cumple y trasciende el ritual de Yom Kippur:

 

  • Ivrim 9:11-12: "Pero estando ya presente Mashíaj, Sumo Sacerdote de los bienes venideros... entró una vez para siempre en el Lugar Kadosh (Santísimo), habiendo obtenido eterna redención".

A diferencia del Kohen Gadol (sumo sacerdote) que entraba al Kodesh HaKodashim cada año con sangre de animales, Yahushúa lo hizo una vez con su propia sangre.

  • Ivrim 10:1-4: "La Toráh tiene la sombra de los bienes venideros... pues es imposible que la sangre de toros y machos cabríos quite los pecados".

Este pasaje subraya que Yom Kippur en la Toráh era un símbolo temporal de la expiación perfecta de Mashíaj.

 

 

PARTE A PECADOS CONTRA YHWH

 

DETENGÁMONOS UN MOMENTO Y LEAMOS ALGO SOBRE EL BECERRO DE ORO:

 

“Entonces יהוה dijo a Moisés: Anda, desciende, porque tu pueblo que sacaste de la tierra de Egipto se ha corrompido. Shemot Pronto se han apartado del camino que yo les mandé (Shemot 20:3-5); se han hecho un becerro de fundición, y lo han adorado, y le han ofrecido sacrificios, y han dicho: Israel, estos son tus Elohim (dioses), que te sacaron de la tierra de Egipto. Dijo más יהוה a Moisés: Yo he visto a este pueblo, que por cierto es pueblo de dura cerviz. Ahora, pues, DÉJAME QUE SE ENCIENDA MI IRA EN ELLOS, Y LOS CONSUMA; y de ti yo haré una nación grande. Entonces Moisés oró en presencia de יהוה su Elohe, y dijo: Oh יהוה, ¿por qué se encenderá tu furor contra tu pueblo, que tú sacaste de la tierra de Egipto con gran poder y con mano fuerte? ¿Por qué han de hablar los egipcios, diciendo: Para mal los sacó, para matarlos en los montes, y para raerlos de sobre la faz de la tierra? Vuélvete del ardor de tu ira, y cambia de parecer en cuanto a ese terrible desastre con el que amenazas a tu pueblo (arrepiéntete de este mal contra tu pueblo). Acuérdate de Abraham, de Isaac y de Israel tus siervos, a los cuales has jurado por ti mismo, y les has dicho: Yo multiplicaré vuestra descendencia como las estrellas del cielo; y daré a vuestra descendencia toda esta tierra de que he hablado, y la tomarán por heredad para siempre. Entonces יהוה cambio de parecer en cuanto a ese terrible desastre con el que amenazas a su pueblo (se arrepintió del mal que dijo que había de hacer a su pueblo). Y volvió Moisés y descendió del monte, trayendo en su mano las dos tablas del testimonio, las tablas escritas por ambos lados; de uno y otro lado estaban escritas. Y las tablas eran obra de Elohe, y la escritura era escritura de Elohe grabada sobre las tablas. Cuando oyó Josué el clamor del pueblo que gritaba, dijo a Moisés: Alarido de pelea hay en el campamento. Y él respondió: No es voz de alaridos de fuertes, ni voz de alaridos de débiles; voz de cantar oigo yo. Y aconteció que cuando él llegó al campamento, y vio el becerro y las danzas, ardió la ira de Moisés, y arrojó las tablas de sus manos, y las quebró al pie del monte. Y tomó el becerro que habían hecho, y lo quemó en el fuego, y lo molió hasta reducirlo a polvo, que esparció sobre las aguas, y lo dio a beber a los hijos de Israel. Y dijo Moisés a Aarón: ¿Qué te ha hecho este pueblo, que has traído sobre él tan gran pecado? Y respondió Aarón: No se enoje mi señor; tú conoces al pueblo, que es inclinado a mal. Porque me dijeron: Haznos Elohim (dioses) que vayan delante de nosotros; porque a este Moisés, el varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya acontecido. Y yo les respondí: ¿Quién tiene oro? Apartadlo. Y me lo dieron, y lo eché en el fuego, y salió este becerro. Y viendo Moisés que el pueblo estaba desenfrenado, porque Aarón lo había permitido, para vergüenza entre sus enemigos, se puso Moisés a la puerta del campamento, y dijo: ¿Quién está por יהוה? Júntese conmigo. Y se juntaron con él todos los hijos de Leví. Y él les dijo: Así ha dicho יהוה, el Elohe de Israel: Poned cada uno su espada sobre su muslo; pasad y volved de puerta a puerta por el campamento, y matad cada uno a su hermano, y a su amigo, y a su pariente. Y los hijos de Leví lo hicieron conforme al dicho de Moisés; y cayeron del pueblo en aquel día como tres mil hombres. Entonces Moisés dijo: Hoy os habéis consagrado a יהוה, pues cada uno se ha consagrado en su hijo y en su hermano, para que él dé bendición hoy sobre vosotros. Y aconteció que al día siguiente dijo Moisés al pueblo: Vosotros habéis cometido un gran pecado, pero yo subiré ahora a יהוה; quizá le aplacaré acerca de vuestro pecado. Entonces volvió Moisés a יהוה, y dijo: Te ruego, pues este pueblo ha cometido un gran pecado, porque se hicieron Elohim (dioses) de oro, que perdones ahora su pecado, y si no, ráeme ahora de tu libro que has escrito. Y YHWH RESPONDIÓ A MOISÉS: AL QUE PECARE CONTRA MÍ, A ÉSTE RAERÉ YO DE MI LIBRO. Ve, pues, ahora, lleva a este pueblo a donde te he dicho; he aquí mi ángel irá delante de ti; pero en el día del castigo, yo castigaré en ellos su pecado. Y יהוה hirió al pueblo, porque habían hecho el becerro que formó Aarón” Shemot 32:7,35 

 

Shaúl - Pablo vincula la expiación de Yom Kippur con el sacrificio de Yahushúa:

 

"Todos pecaron... pero son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Mashíaj Yahushúa, a quien Elohim puso como propiciación (KAPPARAH) por medio de la fe en su sangre" Romanos 3:23-25 

 

El término griego "HILASTERION" (propiciación) usado aquí es el mismo que en la LXX (Septuaginta) para traducir el "KAPPORET" (propiciatorio) del Arca del Pacto Shemot 25:17. Esto conecta directamente el sacrificio de Yahushúa con el ritual de Yom Kippur."

 

VEAMOS: ¿CUÁL FUE EL GRAN PECADO QUE COMETIERON?

 

PRONTO SE HAN APARTADO DEL CAMINO QUE YO LES MANDÉ (Shemot 20:3-5); se han hecho un becerro de fundición, y lo han adorado, y le han ofrecido sacrificios, y han dicho: Israel, estos son tus Elohim (dioses), que te sacaron de la tierra de Egipto” Shemot 32:8 

 

¿CUÁL ES LA ACCIÓN JUSTA QUE YHWH IBA A REALIZAR?

 

“Ahora, pues, DÉJAME QUE SE ENCIENDA MI IRA EN ELLOS, Y LOS CONSUMA; y de ti yo haré una nación grande” Shemot 32:10 

 

Como ya sabemos, Moisés intercede y YHWH aplaca su ira… sin embargo… YHWH dejó algo bien claro:

 

יהוה RESPONDIÓ A MOSHÉ: AL QUE PECARE CONTRA MÍ, A ÉSTE RAERÉ YO DE MI LIBRO Shemot 32:33 

 

LEAMOS:

 

“Todo aquél que comete pecado, infringe también la Toráh, pues el pecado es infracción de la Toráh” 1 Yohanán 3:4 

 

Esta sentencia de Abba YHWH es muy importante; nos deja entendido algo… hay pecados contra YHWH y pecados contra los seres humanos. Y esto al mismo tiempo, nos lleva a: LAS DIEZ PALABRAS (LOS DIEZ MANDAMIENTOS), y en especial a los 4 primeros mandamientos que tiene que ver con nuestra relación con el Abba YHWH.

 

LEAMOS:

 

“No tendrás elohim (dioses) ajenos delante de mí” Shemot 20:3 

 

“No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy יהוה tu Elohe, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos” Shemot 20:4 

 

“No tomarás el nombre de יהוה tu Elohe en vano; porque no dará por inocente יהוה al que tomare su nombre en vano” Shemot 20:7 

 

“Acuérdate del Yom (día) Shabbat (reposo) para tenerlo como Kadosh. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; más el séptimo día es Shabbat (reposo) para יהוה tu Elohe; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo יהוה los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, יהוה bendijo el Yom (día) Shabbat (reposo) y lo hizo Kadosh” Shemot 20:8,11 

 

¿CÓMO SE TRANSGREDE EL PRIMER MANDAMIENTO SHEMOT 20:3?

 

Tener otro Elohim delante de YHWH es poner la confianza en algo o en alguien que NO ES EL SHADDAY ELOHE יהוה, por ejemplo; en el cristianismo las personas ponen toda su confianza en Je_sus, y le adoran como elohim.

 

CUANDO EL MISMO MASHÍAJ DIJO: 

 

“Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre יהוה en Ruaj y en verdad; porque también el Padre יהוה tales adoradores busca que le adoren” Yohanán 4:23 

 

Otra forma de violar el primer mandamiento, es cuando una persona se rinde delante de otra y hace la voluntad de otra persona a cambio de recibir de ésta LA BENDICIÓN.

 

A YAHUSHÚA SE LE PRESENTO UN CASO PARECIDO… Y ASÍ SUCEDIÓ: 

 

“Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo: A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido entregada, y a quien quiero la doy. Si tú postrado me adorares, todos serán tuyos. Respondiendo Yahushúa, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito está: a יהוה tu אלהא adorarás, y solo a Él servirás” Luc 4:5,8 

 

¿CÓMO SE TRANSGREDE EL SEGUNDO MANDAMIENTO SHEMOT 20:4-6?

 

Cuando alguien tiene una escultura, una fotografía o representación de alguien que está arriba (cielo) o abajo (tierra) o debajo de las aguas; y éste le sirve como mecanismo de adoración… automáticamente le esta adoración, bien sea porque le enciende velas, o porque le haga una oración de “intercesión”. El otro paso que sigue es inclinarse y servirle a esa imagen. Una persona cuando se postra, se humilla, se arrodillan hace reverencia, ante una imagen, automáticamente está transgrediendo el segundo mandamiento. El otro paso es el servir a esa imagen… es decir, cuando trabaja por ella y para ella, le adora, le rinde culto y cuando ministra (enseña) sobre esa imagen… automáticamente transgrede el segundo mandamiento. Hoy día sucede no solamente la adoración a imágenes; sino que también sucede lo que conocemos como la IDOLATRIA PASTORAL; personas que se postran, se humillan, se arrodillan, hace reverencia, ante una persona (llámese pastor-roeh, moreh, apóstol o profeta) , no solo hacen eso, sino que también trabajan por y para esa persona, lo reverencia, lo tienen como lo mejor y aunque no lo admitan le adora, le rinde culto y cuando ministran (enseñan) hablan de esa persona como lo mejor, lo más santo, lo más Kadosh, lo más justo que han conocido…. automáticamente transgreden así el segundo mandamiento.

 

¿CÓMO SE TRANSGREDE EL TERCER MANDAMIENTO SHEMOT 20:4-7?

 

Cuando una persona dice conocer el Shem Gadol יהוה y al mismo tiempo no ama a su hermano; sino, que habla mal de él… es decir, NO DA TESTIMONIO DE QUE EL ABBA YHWH vive en él… entonces, esta persona está tomando el Shem Gadol de יהוה en vano, de manera falsa, de manera hipócrita.

 

LES RECUERDO ALGO: 

 

“Si alguno dice: Yo amo a יהוה, y aborrece (trata mal e hipócritamente) a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a יהוה a quien no ha visto?” 1 Yohanán 4:20 

 

¿CÓMO SE TRANSGREDE EL CUARTO MANDAMIENTO SHEMOT 20:8-11?

 

Cuando una persona, NO GUARDA EL SHABBAT BIBLICO-ESCRITURAL, sino que guarda el día inventado por Roma y/o el judaísmo, automáticamente está transgrediendo el cuarto mandamiento.

 

Estas cuatro transgresiones a la Toráh, SON PECADOS CONTRA YHWH; y el Abba YHWH dijo: 

 

“AL QUE PECARE CONTRA MÍ, A ÉSTE RAERÉ YO DE MI LIBRO” Shemot 32:33

 

Este Yom Kippur es un día para que el Pueblo de Israel se humille ante la presencia de Abba YHWH y reconozca sus transgresiones a la Torah.

 

 

PARTE B AYUNO DE 24 HORAS

             

Cuando uno llega a Yom Kippur se consigue que hay que ayunar 24 horas, no se debe comer, ni beber nada…

 

AHORA… ¿DE DÓNDE SALE ESTO?... VAMOS A IR A LA FUENTE: EL JUDAISMO.

 

EL AYUNO EN YOM KIPPUR: ¿MANDATO BÍBLICO O TRADICIÓN HUMANA?

 

LEAMOS ALGO: Usaremos como fuente de información una página web titulada: www.hashavuabogota.com de ahí obtuvimos lo siguiente:

 

El tema central de Iom Kipur es la expiación y la reconciliación, después de Shabat, es el día más sagrado del calendario judío. Para lograr, durante este día, un estado espiritual de recapacitación y cercanía al Eterno, se evitan situaciones físicas como mantener relaciones sexuales, darse masajes por placer Y SE EVITA COMER Y BEBER. Se empieza desde que se encienden las velas para la solemnidad, 18 minutos antes de la caída del sol, hasta el día siguiente después de haber escuchado el shofar que indica que el sagrado día ha finalizado. LA LEY DE AYUNAR, NO APARECE DIRECTAMENTE EN LA TORÁH, aunque nuestros sabios lo han interpretado de esta manera. Los profetas y EL TALMUD traen el concepto. El profeta Daniel ya intuía la idea del ayuno, con el propósito de rogar y suplicar a Dios (Daniel 9), incluyendo su confesión de pecados, previos a la petición que iba a realizar. El escriba Ezrah, de Babilonia, (486 a.e.c.), quien llega a Jerusalém comisionado por el Rey Ajashverosh I, lee la Toráh al pueblo y delega a los levitas explicarla, cuenta el Tanaj (Ezra 10) que ayunó por que se estaba lamentando de la trasgresión cometida por los que regresaron del cautiverio, a quienes reunió para que se confesaran ante Dios y enderezaran su camino. En este caso el ayuno fue una manera de preparase y sentirse asistido con la ayuda Divina para su propósito. Por su parte Nehemías, jefe de coperos del Rey de Persia, quien llega a apoyar el trabajo de Ezrah, a Jerusalém, lloró e hizo duelo ayunando al escuchar la mala noticia de los judíos que estaban en cautiverio en malas condiciones (Nehemías 1), pidiéndole a Dios misericordia para quienes lo amaban. La finalidad no es la tortura por sí misma, sino para elevarse: EN EL SEFER HAJINUJ (PRECEPTO 413) EXPLICA: "La raíz de este precepto es para que seamos seguidores del Santo Bendito Sea, para fijar al ser humano un día en el año para expiar los pecados mediante la penitencia, es POR ESO QUE FUIMOS ORDENADOS A AYUNAR. Pues el comer, el beber y demás placeres corporales nos incitan a continuar en la persecución de lo material y evitan que el alma procure la verdad y no es digno presentarse a juicio delante del Santo Bendito Sea comido y bebido. Es por eso que el hombre debe en este día fortificar la fuerza de su alma para que ella sea digna de recibir la expiación de Dios". FIN DE LA CITA.

 

COMO USTED ACABA DE LEER; LA LEY DE AYUNAR, NO APARECE DIRECTAMENTE EN LA TORÁH… Y SI NO ESTÁ EN LA TORAH… ¿DÓNDE ESTÁ? EN EL SEFER HAJINUJ (PRECEPTO 413).

 

¿QUÉ PODEMOS DEDUCIR? QUE EL AYUNO DE 24 HORAS ES UNA CREACIÓN DE HOMBRES, UN MANDAMIENTO DE HOMBRE.

 

CUANDO UNO LE PREGUNTA A ALGUIEN QUE SUPUESTAMENTE CONOCE TORÁH… ¿DÓNDE ESTÁ LA MITZVÁ DE AYUNAR EN YOM KIPPUR?, ELLOS CONTESTAN: EN YESHAYAH 58

 

Analicemos Yeshayah 58 para que comprendamos CUAL ES EL AYUNO QUE ABBA YHWH DEMANDA.

 

Clama a voz en cuello, no te detengas; alza tu voz como trompeta, y anuncia a mi pueblo su rebelión, y a la casa de Jacob su pecado. Que me buscan cada día, y quieren saber mis caminos, como gente que hubiese hecho justicia, y que no hubiese dejado la Torah (Ley) de su Elohe; me piden justos juicios, y quieren acercarse a Elohe. ¿POR QUÉ, DICEN, AYUNAMOS, y no hiciste caso; HUMILLAMOS NUESTRAS ALMAS, y no te diste por entendido? He aquí que EN EL DÍA DE VUESTRO AYUNO buscáis vuestro propio gusto, y oprimís a todos vuestros trabajadores. He aquí que para contiendas y debates ayunáis y para herir con el puño inicuamente; NO AYUNÉIS COMO HOY, PARA QUE VUESTRA VOZ SEA OÍDA EN LO ALTO¿ES TAL EL AYUNO QUE YO ESCOGÍ, QUE DE DÍA AFLIJA EL HOMBRE SU ALMA, QUE INCLINE SU CABEZA COMO JUNCO, Y HAGA CAMA DE CILICIO Y DE CENIZA? Yeshayah 58:1,5 

 

¿LLAMARAN ESTO AYUNO, Y DÍA AGRADABLE A YHWH?

 

ANALICEMOS:

1.  El profeta comienza hablando que el pueblo era rebelde y pecador.

2.  Que buscaban a Elohe hipócritamente (COMO GENTE QUE HUBIESE HECHO JUSTICIA, Y QUE NO HUBIESE DEJADO LA TORÁH).

3.  Esa gente dice: “AYUNAMOS”, y asocian ese ayuno con: “HUMILLAMOS NUESTRAS ALMAS”

4.  Abba YHWH lo llama así: EL DÍA DE NUESTRO AYUNO… notemos que Abba YHWH no dice: El día que les ordené ayunar según lo dicho a Moshé en Vayikra 23:26-32.

5.  Abba YHWH dice que EL NO ESCOGIO UN AYUNO que consistiera en: “DE DÍA AFLIJA EL HOMBRE SU ALMA, QUE INCLINE SU CABEZA COMO JUNCO, Y HAGA CAMA DE CILICIO Y DE CENIZA”… 

 

YOM KIPPUR EN LAS ESCRITURAS: MANDATO Y CONTRASTE CON TRADICIONES

 

1. Textos Clave

  • Vayikra 16:29-34:

·      Prohibición de trabajo y mandato de afligir el alma (Inui Nefesh).

·      El sumo sacerdote realiza expiación por el Kodesh HaKodashim y el pueblo.

  • Vayikra 23:26-32:

·      Se reitera el carácter de "Shabbat Shabbaton" (reposo absoluto).

2. ¿AYUNO EN LA TORÁ?

  • La Torá no menciona explícitamente el ayuno. La frase "Afligiréis vuestras almas" (עִנִּיתֶם אֶת־נַפְשֹׁתֵיכֶם) se interpretó en el judaísmo post-bíblico como abstinencia de comida y bebida (Talmud, Yoma 8:1).
  • CONTRASTE CON YESHAYAH 58: "¿Acaso es este el ayuno que yo escogí...?" (v. 5). YHWH critica el ritualismo vacío y prioriza la justicia social.

3. FUENTES EXTERNAS

  • FLAVIO JOSEFO (Antigüedades Judías 14.4.3) describe el ayuno como una práctica establecida en el Segundo Templo.
  • ROLLOS DEL MAR MUERTO (4QMMT) enfatizan la pureza ritual pero no detallan el ayuno.

 

PRÁCTICAS EN EL JUDAÍSMO TEMPRANO Y MODERNO

 

EN EL SEGUNDO TEMPLO

 

  • Mishná Yoma: Detalla el ritual del sumo sacerdote, incluyendo la confesión sobre el macho cabrío para Azazel (Vayikra 16:21).

2. EVOLUCIÓN RABÍNICA

  • AYUNO DE 25 HORAS: Extendido desde la víspera hasta después del toque del shofar.
  • "KOL NIDRE": Oración inaugural en la liturgia askenazí, originada en la Edad Media.

3. CRÍTICAS DESDE EL MESIANISMO Y EL KARAÍSMO

  • KARAÍTAS: Rechazan el ayuno rabínico, basándose en que la Torá solo ordena afligir el alma.
  • MOVIMIENTOS MESIÁNICOS: Algunos integran el ayuno, pero lo vinculan al sacrificio de Yeshúa Ivrim 9:12.

 

Y HOY DIJERA: ¿ACASO YO LES ORDENÉ: QUE EVITAN SITUACIONES FÍSICAS COMO MANTENER RELACIONES SEXUALES, DARSE MASAJES POR PLACER Y EVITAR COMER Y BEBER?

 

AHORA VEAMOS QUE AYUNO ES EL QUE ESCOGE ABBA YHWH PARA SUS ESCOGIDOS:

 

“¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo? ¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano?” Yeshayah 58:6,7 

 

ANALICEMOS:

 

EL AYUNO QUE ABBA YHWH LE AGRADA CONSISTE EN LO SIGUIENTE:

 

1.  DESATAR LAS LIGADURAS DE IMPIEDAD,

2.  SOLTAR LAS CARGAS DE OPRESIÓN, Y

3.  DEJAR IR LIBRES A LOS QUEBRANTADOS,

4.  ROMPÁIS TODO YUGO

 

ACLARO LO SIGUIENTE: ESTAS 4 COSAS… no tienen nada que ver con la doctrina de liberación demoníaca católica – evangélica – mesiánica… esto tiene otros contextos. 

 

SIGAMOS…

 

1.  QUE PARTAS TU PAN CON EL HAMBRIENTO,

2.  A LOS POBRES ERRANTES ALBERGUES EN CASA

3.  QUE CUANDO VEAS AL DESNUDO, LO CUBRAS,

4.  Y NO TE ESCONDAS DE TU HERMANO

 

Cuando la gente termine de salir de las COSTUMBRES Y TRADICIONES HUMANAS, empezará a conocer al Verdadero Elohe de Yisra´El.

 

 

PARTE C HUMILLARNOS, AFLIGIRNOS HACER LA VOLUNTAD DE ABBA YHWH

 

Encontramos pasajes de las Escrituras a propósito de Yom Kippur que nos sugieren que tengamos una actitud de humillación y humildad ante el Abba YHWH, leamos y aprendamos:

 

Y apareció יהוה a Salomón de noche, y le dijo: Yo he oído tu oración, y he elegido para mí este lugar por casa de sacrificio. Si yo cerrare los cielos para que no haya lluvia, y si mandare a la langosta que consuma la tierra, o si enviare pestilencia a mi pueblo; SI SE HUMILLARE MI PUEBLO, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces YO OIRÉ DESDE LOS SHAMAYIM, Y PERDONARÉ SUS PECADOS, Y SANARÉ SU TIERRA. 2 Divré Hayamim Alef 7:12,14 

 

“Los sacrificios de Elohe son el Ruaj quebrantado; al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Elohe” Tehilim 51:17 

 

El Mashíaj Yahushúa nos enseñó mediante parábolas, cual debería ser nuestra forma de vida, leamos:

 

“Observando cómo escogían los primeros asientos (lugares de honor) a la mesa, refirió a los convidados una parábola, diciéndoles: Cuando fueres convidado por alguno a bodas, no te sientes en el primer lugar (lugares de honor), no sea que otro más distinguido que tú esté convidado por él, y viniendo el que te convidó a ti y a él, te diga: Da lugar a éste (Cédele tu asiento a esta persona); y entonces comiences con vergüenza a ocupar el último lugar. Mas cuando fueres convidado, vé y siéntate en el último lugar (el lugar más humilde), para que cuando venga el que te convidó, te diga: Javer (Amigo), sube más arriba (tenemos un lugar mejor para ti); entonces tendrás gloria (serás honrado) delante de los que se sientan contigo a la mesa. Porque cualquiera que se enaltece (se exaltan a sí mismos), será humillado; y el que se humilla, será enaltecido” Lucas 14:7,11 

 

“A unos que confiaban en sí mismos como Tzadik (justos), y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: Luc Dos hombres subieron al Beit HaMikdash (templo) a hacer Tefilá (orar): uno era fariseo, y el otro publicano. El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Elohe, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que poseo. Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al Shamayim (cielo), sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Abba, sé propicio a mí, pecador. Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece (confia en sí mismos como Tzadik), será humillado; y el que se humilla será enaltecido” Lucas 18:9,14 

 

CITAS PARA TOMAR EN CONSIDERACIÓN:

 

“Porque יהוה es excelso, Y ATIENDE AL HUMILDE, más al altivo mira de lejos” Tehilim 138:6 

 

“La soberbia del hombre le abate; pero al humilde de Ruaj SUSTENTA LA HONRA Mishlé 29:23 

 

“Porque así dijo el Alto y Sublime, el que habita la eternidad, y cuyo nombre es el Kadosh: Yo habito en la altura y la Kedushah, y con el quebrantado y humilde de Ruaj, para hacer vivir el Ruaj de los humildes, y para vivificar el corazón de los quebrantados” Yeshayah 57:15 

 

“Mi mano hizo todas estas cosas, y así todas estas cosas fueron, dice יהוה; pero miraré a aquel que es pobre y humilde de Ruaj, y que tiembla a mi palabra” Yeshayah 66:2

 

“Porque יהוה tiene contentamiento en su pueblo; hermoseará a los humildes con la salvación” Tehilim 149:4 

 

“Buscad a יהוה todos los humildes de la tierra, los que pusisteis por obra su juicio; buscad justicia, buscad mansedumbre; quizás seréis guardados en el día del enojo de יהוה Tzefanyah 2:3 

 

Hoy es día de Teshuvá… hoy es día de humillarnos delante de Elohe יהוה y reconocer que, sin su ayuda, que sin su Ruaj y sin el sacrificio y resurrección de su Hijo Yahushúa, es imposible obedecerle y guardar sus mandamientos.

 

En 1 Yohanán 2:1-2, Yahushúa es llamado "abogado (PARAKLETOS) ante el Padre", y su sacrificio es descrito como "PROPICIACIÓN (HILASMOS) POR NUESTRAS TRANSGRESIONES". Este lenguaje evoca el rol del Kohen Gadol en Yom Kippur, quien intercedía por el pueblo. Sin embargo, la expiación de Yahushúa es presentada como universal (no solo para Israel) y permanente (no anual)

 

LES DEJO ESTA CITA PARA LA REFLEXIÓN:

 

“Haz la voluntad, pues, de יהוה; adopten una decisión en contra el adversario, y huirá de vosotros. Haz Teshuvá a Elohe YHWH, y él se acercará a vosotros. Transgresores de la Toráh, limpiad las manos; y ustedes los indecisos, los que vacilan, purificad vuestros corazones. Dense cuenta de los miserables que son, y laméntense, y lloren. Vuestra risa se convierta en lloro, y vuestro gozo en tristeza. Dejen el orgullo y la soberbia delante יהוה, y él los exaltará” Yaakóv 4:7,10 

 

¿QUÉ ENSEÑAN LAS FUENTES ORIGINALES?

 

YOM KIPPUR, EN SU ESENCIA BÍBLICA, ES UN DÍA DE:

 

1.  EXPIACIÓN DIVINA (mediante el ritual sacerdotal).

2.  HUMILLACIÓN PERSONAL (no necesariamente ayuno estricto).

3.  ENFOQUE EN LA JUSTICIA Yeshayah 58:6-7.

 

Yom Kippur, en su esencia bíblica, es un día de EXPIACIÓN DIVINA (mediante el ritual sacerdotal), HUMILLACIÓN PERSONAL (no necesariamente ayuno estricto) y JUSTICIA Yeshayah 58:6-7. Las tradiciones judías añadieron capas interpretativas, pero el núcleo permanece... Las tradiciones judías posteriores añadieron capas de interpretación, pero el núcleo permanece: un llamado a la Teshuvá (retorno) y a la RECONCILIACIÓN CON YHWH.

 

LA TORAH ES MUY CLARA… ESCRITO ESTÁ:

 

“Shabbat – Shabbaton (Día de reposo) es para vosotros, Y AFLIGIRÉIS (Humillaréis) VUESTRAS ALMAS; es estatuto perpetuo. Hará la expiación el Kohen (sacerdote) que fuere ungido y consagrado para ser Kohen (sacerdote) en lugar de su padre; y se vestirá las vestiduras de lino, las vestiduras Kadoshim (sagradas)Y HARÁ LA EXPIACIÓN POR EL LUGAR KADOSH KADOSHIM (SANTUARIO SANTO), Y EL OHEL MOED (TABERNÁCULO DE REUNIÓN); también hará expiación POR EL MIZBEACH (ALTAR), POR LOS KOHANIM (SACERDOTES) Y POR TODO EL PUEBLO (BENEI YISRA´EL) DE LA CONGREGACIÓN. Y esto tendréis como estatuto perpetuo, PARA HACER EXPIACIÓN UNA VEZ AL AÑO POR TODOS LOS PECADOS DE ISRAEL. Y Moisés lo hizo como יהוה le mandó” Vayikra 16:31,34 

 

NOTA: Todo el trabajo en los blogs es completamente respaldado por lectores, así que, si disfrutaste, apreciaste o te fue de utilidad un PDF, algún estudio, reflexión o análisis investigativo, y consideras mostrar tu apoyo a través de una donación única o con pequeños aportes mensuales puedes hacerlo por PAYPAL https://paypal.me/ISRAELDEYAHWEH o por PATREON, todo esto me servirá para el mantenimiento de las herramientas “PC” y así PODER CONTINUAR COMPARTIENDO LOS ESTUDIOS – ANÁLISIS – REFLEXIONES – IMÁGENES – LIBROS PDF – VERSIONES ESCRITURALES PDF tal cual como he venido compartiéndolos a través de los años en los blogs EL VERDADERO ISRAEL DE YHWH  PUEDES CONTAR LAS ESTRELLAS – MALKIYEL BEN ABRAHAM además otra manera de apoyarme es compartir los enlaces de los estudios en páginas o grupos de redes sociales.

 

SHALOM A TODOS

ATENTAMENTE RICARDO ANDRÉS PARRA RUBÍ

MALKIYEL BEN ABRAHAM

Publicar un comentario

0 Comentarios