LA SERPIENTE DEL EDÉN

 

Saludos a hermanos, hermanas y visitantes de esta página web. En este análisis exhaustivo sobre LA SERPIENTE DEL EDÉN, exploraremos las múltiples líneas interpretativas que han surgido a lo largo de los siglos, tanto en el judaísmo como en el cristianismo. NO PRETENDEMOS DECIRLE QUÉ CREER, sino mostrarle que, sobre este tema, NO EXISTE UNA SOLA INTERPRETACIÓN VÁLIDA, como la actualmente predominante del Yetzer hará inclinación al mal. Los antiguos sabios, místicos y exégetas mantenían un crisol de perspectivas: desde la serpiente como un mero animal astuto, hasta un ángel caído Samael, un "Adám no – edénico" corrupto, o incluso un símbolo cósmico del mal.

 

ESTE RELATO ENCIERRA PREGUNTAS FUNDAMENTALES: 

 

¿ENTE NO EDÉNICO, ÁNGEL CAÍDO O SÍMBOLO DE LA CORRUPCIÓN?

 

¿ERA LA SERPIENTE UN ENTE SOBRENATURAL?

 

¿POR QUÉ HABLABA Y CONOCÍA EL MANDATO DIVINO?

 

¿TRANSMITIÓ SU ESENCIA CORRUPTORA A TRAVÉS DE SU LINAJE CAÍN O DE SÍMBOLOS COMO LAS TÚNICAS DE PIEL? 

 

Veremos cómo tradiciones como el Midrash, el Targum Pseudo-Jonatán, la misma Cábala y textos apócrifos ofrecen respuestas divergentes, muchas de las cuales entendían esta cosmovisión en tiempos antiguos y que claramente pudieron influir en el pensamiento de muchos de los discípulos del Adón. Además, reconoceremos cómo el exilio en Babilonia añadió capas simbólicas al relato, en diálogo con mitos mesopotámicos.

 

AL FINAL, ESTE ESTUDIO NO BUSCA IMPONER UNA VISIÓN, sino invitarlo a reflexionar sobre un misterio que, precisamente por su ambigüedad, sigue desafiando nuestra comprensión del bien, el mal y la naturaleza humana. QUE CADA UNO SAQUE SUS PROPIAS CONCLUSIONES.

 

UN ANÁLISIS EXHAUSTIVO DESDE LA TRADICIÓN JUDÍA ANTIGUA

 

La Serpiente en el Jardín del Edén como uno de los personajes principales En el relato de Bereshit hace que se convierta en uno de los pasajes más enigmáticos de la Toráh “Biblia hebrea”. Su presencia desencadena una serie de interrogantes que han fascinado a exégetas, místicos y filósofos durante milenios.

 

“Y mandó YHWH Elohe al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; pero del árbol de la ciencia, bueno o malo, no comerás de él; porque el día que de él comieres, morirás. Y estaban ambos desnudos, el hombre y su mujer, pero no se avergonzaban el uno del otro”   Bereshit 2:16,17

 

“Y estaban ambos desnudos, el hombre y su mujer, pero no se avergonzaban el uno del otro” Bereshit 2:25 

 

“Y la serpiente era el más grande de todos los animales salvajes que YHWH Elohe había hecho…” Bereshit 3:1 

 

¿QUÉ OCURRIÓ REALMENTE EN EL EDÉN?

 

¿FUE SOLO UNA TRANSGRESIÓN MORAL O UNA CAÍDA CÓSMICA QUE ALTERÓ LA NATURALEZA HUMANA?

 

¿POR QUÉ LA SERPIENTE HABLABA Y CONOCÍA EL MANDATO DIVINO?

 

ENTOCES ¿QUÉ ERA LA SERPIENTE?

 

¿ERA LA SERPIENTE UN ANIMAL ASTUTO, COMO SUGIERE EL TEXTO LITERAL?

 

¿ERA LA SERPIENTE UN "ADAM NO – EDÉNICO", UN SER HUMANO CORRUPTO FUERA DEL JARDÍN?

 

¿ERA LA SERPIENTE UN ÁNGEL CAÍDO COMO SAMAEL, SEGÚN EL TARGUM PSEUDO-JONATÁN?

 

Vamos analizar el concepto etimológico de la palabra, así como el juego de palabras con el verso anterior:

 

ETIMOLOGÍA DE "SERPIENTE" נָחָשׁ - NAJASH EN HEBREO

 

La palabra hebrea para "SERPIENTE" es נָחָשׁ NAJASH. Su significado etimológico y simbólico en la tradición judía es profundo y multifacético.

 

ORIGEN Y RAÍZ DE LA PALABRA SERPIENTE

 

La raíz נ.ח.ש N.Ch.Sh está asociada con tres conceptos clave:

 

"ADIVINACIÓN" O "AGÜERO" נְחַשׁ NECHASH

  • En hebreo bíblico, נָחָשׁ NAJASH también puede referirse a prácticas de adivinación ej. Bereshit 44:5, Vayikra 19:26.
  • Esto sugiere que la serpiente no solo era un animal, sino un símbolo de conocimiento oculto o engañoso.

 

"SUSURRO" O "MURMULLO"

  • La raíz está relacionada con el sonido de un susurro como el silbido de una serpiente.
  • En la narrativa del Edén, la serpiente "susurra" la tentación a Eva Bereshit 3:1-5.

 

"BRONCE" נְחֹשֶׁת NECHOSHET

  • En Badmibar 21:9, la serpiente de bronce nechash nechoshet que Moisés levanta tiene un juego de palabras con esta raíz.
  • Esto conecta a la serpiente con juicio y sanación un símbolo paradójico.

 

UN SÍMBOLO DE SABIDURÍA PERVERSA LA PALABRA נָחָשׁ NAJASH ENCAPSULA:

 

1.  ENGAÑO Y SEDUCCIÓN su papel en el Edén.

2.  CONOCIMIENTO PROHIBIDO vinculado a la adivinación.

3.  DUALIDAD maldad – curación, como en la serpiente de bronce.

 

EL PECADO EN EL EDÉN: ¿QUÉ PASÓ REALMENTE?

 

En la tradición judía, la serpiente no es solo un animal, sino un arquetipo del mal que usa la sabiduría para corromper, un tema que reverbera desde el Bereshit hasta la Cábala.

 

LA NATURALEZA DE LA SERPIENTE: ETIMOLOGÍA Y SIMBOLISMO

 

JUEGO DE PALABRAS: עָרוּם "ASTUCIA" VS. עֵירוּם "DESNUDEZ"

  • Bereshit 3:1: "Y la serpiente era עָרוּם ARUM, 'ASTUTA' más que todos los animales del campo".
  • Bereshit 2:25: "Y estaban עֵירוּמִּים ERUMMIM, 'DESNUDOS', Adam y su mujer, y no se avergonzaban".

 

La palabra ĀRÛM es un adjetivo que deriva de una raíz léxica diferente ע.ר.מ pero auditivamente recuerda que la pareja estaba desnuda, ґ RÛMMIM, una palabra que deriva de una raíz diferente ע.ר.ו/י o ע.ו.ר. Por lo tanto, las dos palabras no están relacionadas etimológicamente, sino que son homónimas.

 

INTERPRETACIÓN RABÍNICA:

 

  • La homofonía entre arum astucia y erummim desnudez sugiere una conexión: La serpiente explotó la inocencia desnudez de Adam y Java mediante su astucia.
  • MIDRASH BERESHIT RABBA 19:3: La serpiente los "despojó" de su pureza, dejándolos espiritualmente desnudos.

 

El atributo de la serpiente tiene muchas traducciones, desde siniestro "astuto, sagaz, mañoso, engañoso" hasta potencialmente propicio "astuto, sutil, sabio, inteligente". En Iyov 5:12 y Iyov 15:5, el adjetivo es peyorativo. Las demás referencias aparecen en Mishlé - Proverbios y se refieren principalmente a la prudencia y la circunspección.

 

Sin duda, esta criatura trascendía a las bestias del catálogo nombrado por Adán, pues poseía lenguaje, descrita con extremidades, tenía conciencia de la prohibición divina y era diestra en el arte de convencer y persuadir.

 

En consecuencia, la cuestión de si se debe presentar a la Serpiente como una figura satánica “adversaria” como lo hacen los pensadores mesiánicos o cristianos y los primeros judíos o como un facilitador prometeico de la historia humana es un tema de interminable debate.

 

La Serpiente comienza con la provocativa insinuación de que los humanos tienen prohibido comer cualquier fruta del jardín:

 

“…dijo a la mujer: ¿Conque Elohe os había dicho: No comáis de ningún árbol del huerto…?” Bereshit 3:1 

 

La insinuación parece tener un propósito, incitando a la Mujer a responder:

 

“La mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los demás árboles del huerto podemos comer.  Solamente del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Elohe: No comeréis de él ni lo tocaréis, para que no muráis” Bereshit 3:2,3

 

La mujer ha ampliado creativamente este punto. Como los comentaristas han señalado desde hace tiempo, dice que está prohibido tocar el árbol, mientras que la única prohibición es comer de él. [11] Más importante aún, ¡ha identificado el árbol equivocado! La mujer identifica el fruto prohibido como perteneciente al “árbol en medio del jardín”, que, como se mencionó anteriormente, es donde YHWH plantó el “Árbol de la Vida”, del cual no se prohíbe comer.

 

Ante este desliz, Serpiente se abalanza. Sabiendo que este no es el árbol prohibido, Serpiente le dice a Mujer que no morirán por comer de él. En cambio, Serpiente afirma:

 

“Porque sabe Elohe que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como dioses, sabiendo el bien y el mal” Bereshit 3:5 

 

La afirmación de la Serpiente es engañosa, pero no del todo mentira. En su conversación con la Mujer, la Serpiente había deducido que la Mujer, y aparentemente el Hombre, ya podían distinguir entre lo que es bueno y lo que es malo para ellos.

 

DE LO CONTRARIO ¿CÓMO PUDO ELOHE HABERLE CONFIADO AL HOMBRE LA TAREA DE ESTABLECER LA NATURALEZA DE CADA ANIMAL, HABERLES CONCEDIDO A AMBOS LA CAPACIDAD DE HABLAR, O HABER ESPERADO QUE DETERMINARAN QUE VIOLAR EL MANDATO DE ELOHE ES MALO, MIENTRAS QUE CUMPLIRLO ES BUENO?

 

Confirmando la inferencia de la Serpiente, el siguiente verso nos dice que la Mujer observa el árbol de forma independiente y hace una observación inteligente, juzgando el potencial del fruto para aumentar el discernimiento:

 

“Cuando la mujer vio que el árbol era bueno para comer y agradable a la vista, y que era codiciable como fuente de sabiduría, tomó de su fruto y comió. También dio a su marido, y él comió” Bereshit 3:6 

 

Creyendo que estaba prohibido tocar el fruto, la mujer lo toma; al hacerlo, pone a prueba la validez de la amenaza de YHWH. Al no caer muerta, le da un mordisco y lo comparte con el hombre, quien, haya notado o no el error de la mujer, come y también sobrevive. De hecho, como ninguno de los dos había violado la prohibición de YHWH, siguen vivos.

 

La consecuencia de haber comido el fruto del Árbol que da vida lleva a la pareja a una reacción que puede parecer incongruente:

 

“Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y se dieron cuenta de que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron cinturones” [12] Bereshit 3:7 

 

Ocultando su desnudez, buscan una identidad que los distancie del mundo animal. Pronto, Hombre y Mujer oyen a Elohe paseando por el jardín; corren a esconderse. Cuando Elohe llama, buscando al Hombre, este tiene una excusa:

 

“Él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; así que me escondí” Bereshit 3:10 

 

Esto, sin embargo, es mentira: el Hombre ya no está desnudo y ahora se esconde cuando antes no tenía motivos para hacerlo. El disimulo es manifiesto, lo que da lugar a la interrogación, en gran medida retórica, de Elohe:

 

“Entonces Él YHWH preguntó: ¿Quién te hizo saber que estabas desnudo? ¿Acaso comiste del árbol del cual te prohibí comer?” Bereshit 3:11 

 

Comieron del Árbol; pero el Hombre y la Mujer actúan como si hubieran probado el árbol prohibido. Elohe los confronta con su acto desafiante, y ninguno lo niega, aunque cada uno acusa a otro: el Hombre culpa a la Mujer, quien a su vez culpa a la Serpiente Bereshit 3:12-13, confirmando así que se había producido una ruptura de confianza entre Elohe y la pareja.

 

La solución de Elohe a este dilema fue forjar nuevas configuraciones de identidad; estas se aclaran en la sección generalmente mal etiquetada como “CASTIGOSBereshit 3:14-19 El destino que Elohe asigna a cada personaje los encierra hábilmente en un ciclo de vinculación perpetua:

 

MALDITA, LA SERPIENTE PIERDE SUS ATRIBUTOS EXTRAORDINARIOS Y SE CONVIERTE EN SERPIENTE, el reptil escurridizo que conocemos. Su prole sobrevive con los restos arenosos עפר de la pareja, ahora su enemiga mortal. Bereshit 3:14-15

 

LA SERPIENTE YA HABÍA COMIDO DEL ÁRBOL

  • HIZKUNI SIGLO XIII: "La serpiente había comido del árbol antes que Adam, por eso era astuta". Esto explicaría su conocimiento del fruto y su habilidad para hablar.

 

El Hizkuni comentario del siglo XIII, exegeta francés, R. Hezekiah ben Manoah sugiere que la serpiente ya había comido del árbol, que había adquirido astucia desnudez y sedujo a Eva para que comiera del fruto por falta de compañía. “Y la serpiente estaba desnuda” – hay que decir que por casualidad había comido previamente del árbol del conocimiento, ya que la advertencia no era sólo para el hombre. [8]

 

¿DE DÓNDE PROVIENE LA DESNUDEZ – ASTUCIA DE LA SERPIENTE?

 

La serpiente es la primera en ser consciente de su propia desnudez, la primera en cubrirse mediante la manipulación del lenguaje y la primera en ser despojada físicamente de su capa exterior. Según el Midrash PRE 14, la maldición de Elohe no solo despoja a la serpiente de sus extremidades, sino también de su piel.  Un midrash similar también aparece en Bereshit Rab.  20:5 y otros textos paralelos.

 

Siguiendo su conciencia de desnudez y vergüenza, la historia del Jardín del Edén termina con Elohe “vistiendo” a los primeros humanos:

 

YHWH hizo túnicas de pieles [kotnot 'or] para Adán y su mujer, y los vistió.” Bereshit 3:21 

 

 ORIGEN DE LAS TÚNICAS

  • Midrash Tanchuma Bereshit 20: "Elohe mató a la serpiente y usó su piel para vestir a Adam y Java".

 

SIMBOLISMO:

PROTECCIÓN: Cubrir su desnudez física y espiritual.

MALDICIÓN: Recordatorio perpetuo de la caída.

 

¿SERPIENTE, HUMANO NO – EDÉNICO O ÁNGEL CAÍDO?

 

Adam אָדָם representa a la humanidad en general, y la serpiente podría ser otro "ADAM – HUMANO NO EDÉNICO". Esta idea no es la interpretación tradicional rabínica, pero hay algunas conexiones interesantes en fuentes judías antiguas y medievales que podrían relacionarse con este planteamiento.

 

LA IDEA DE "HUMANOS FUERA DEL EDÉN" EN EL JUDAÍSMO

 

El Bereshit (Bereshit) menciona que:

 

Adam fue creado fuera del Edén Bereshit 2:7-8 y luego colocado en el jardín.

 

Caín, después de matar a Abel, teme ser asesinado por "cualquiera que me halle" Bereshit 4:14 lo que ha llevado a algunos a preguntarse:

 

¿HABÍA OTROS HUMANOS FUERA DEL EDÉN?

 

Algunos comentaristas judíos (como Rabí Yehuda HaLevi y Najmánides) discuten si Adam y Java eran únicos o si existían otros seres humanos en paralelo. Sin embargo, la mayoría sostiene que toda la humanidad desciende de ellos.

 

 

1.  COMO ANIMAL LITERAL: Rashi siglo XI la considera un animal con extremidades antes de la maldición Bereshit 3:14.

2.  COMO ENTE SOBRENATURAL: Targum Pseudo-Jonatán: La serpiente era Samael, ángel de la muerte, que "cabalgó" sobre ella. Zohar I, 35b: Tenía forma humanoide y sedujo a Eva con palabras.

3.  COMO "ADAM NO – EDÉNICO": Sefer HaBahir 12: Habla de "DOS ADANES", uno celestial y otro terrenal.

 

¿ERA LA SERPIENTE UN "ADÁM NO – EDÉNICO"?

 

¿LA SERPIENTE COMO “HUMANO CAÍDO” O RIVAL DE ADAM?

 

La idea o interpretación que podría ser otro ADAM – HUMANO NO EDÉNICO NO ES UNA INTERPRETACIÓN CLÁSICA, PERO HAY ALGUNAS TRADICIONES JUDÍAS QUE HUMANIZAN O INTELECTUALIZAN A LA SERPIENTE:

 

 

LA SERPIENTE COMO SER CON FORMA HUMANA INICIALMENTE

 

En el Midrash Bereshit Rabba (20:2) se dice que la serpiente originalmente tenía piernas y aspecto humanoide, pero después de la maldición, perdió sus extremidades.

 

El Zohar (I, 35b) sugiere que la serpiente era un ser inteligente y seductor, casi como un ángel caído o una entidad semihumana.

 

¿LA SERPIENTE COMO HUMANO CORRUPTO?

 

Aunque no es una opinión mayoritaria, algunos eruditos modernos (como James L. Kugel) han explorado la idea de que el relato del Edén podría reflejar una lucha entre dos linajes humanos:

 

  • ADAM – JAVA (el linaje sagrado, puesto en el Edén).
  • LA SERPIENTE (un símbolo de un grupo rival, corrupto o caído).

 

Otro Escritor que abordado este tema es Ronald Ibarra en su libro la simiente de la serpiente donde dice que algo más paso en el Edén y hace la pregunta ¿Quién es el Padre de Caín?

 

Estas obras se asemejan a las interpretaciones expuestas aquí, que, aunque no hay fuentes rabínicas antiguas que digan explícitamente que la serpiente era otro humano o ente si vemos que otros lo entendieron así.

 

¿HAY ALGÚN RABINO O TEXTO JUDÍO QUE DIGA DIRECTAMENTE QUE LA SERPIENTE ERA UN HUMANO?

 

NO EXACTAMENTE, PERO HAY DOS APROXIMACIONES INTERESANTES:

 

Rabí Saadia Gaón (siglo X) interpretó que la serpiente era un animal poseído por un espíritu maligno, lo que podría abrir la puerta a verla como un ser "más que animal".

 

El Sefer HaBahir (siglo XII, texto cabalístico) sugiere que la serpiente tenía una naturaleza dual (entre bestia y entidad inteligente).

 

Libro de los Jubileos (texto judío del siglo II a.C.): Describe a los "vigilantes" (ángeles caídos) que se unieron a humanas y engendraron gigantes (similar a Bereshit 6). Algunos vinculan esto con la serpiente como un ente híbrido.

 

Sefer HaBahir (11-12): Habla de "DOS ADANES", uno celestial y otro terrenal, lo que podría abrir la puerta a esta interpretación.

 

Esta interpretación de que la serpiente podría ser otro "ADAM – HUMANO" NO EDÉNICO no es una lectura tradicional, pero encaja con algunas ideas Midráshicas y místicas que ven a la serpiente como algo más que un simple animal. Si bien no hay una fuente judía clásica que diga directamente que era un humano, hay tradiciones que la humanizan o la asocian con fuerzas inteligentes y corruptoras.

 

 

LA SEMILLA DE LA SERPIENTE LINAJE O CORRUPCIÓN

 

LA CORRUPCIÓN COMO "INYECCIÓN DE IMPUREZA"

  • Zohar I, 36b: La serpiente inyectó "ZUHAMA" impureza en Java, transmitiéndola a Caín.
  • Pirke de-Rabbi Eliezer 21: La serpiente tuvo relaciones con Eva, engendrando a Caín.

 

LA CÁBALA: LA PIEL COMO "KELIPÁ" (CÁSCARA DE IMPUREZA)

 

En la Cábala luriana (siglo XVI), la serpiente representa las "KELIPOT" (cáscaras que ocultan la luz divina). Las túnicas de piel simbolizan el mundo material caído עולם העשיהOLAM HAASIYAH, donde el mal tiene influencia. QUIENES SE ADHIEREN A ESTA "PIEL" (linaje de Caín, Nimrod, Esaú) SON "ATRAPADOS" POR LA KELIPÁ.

 

Presumiblemente, estas pieles reemplazan el taparrabos de hojas de higuera que Adán y Eva se habían confeccionado Bereshit v. 7.

 

¿DE DÓNDE OBTUVO ELOHE LAS PIELES? TODAVÍA NO HABÍA HABIDO MUERTE.

 

Según un capítulo posterior de Pirkei de Rabbi Eliezer, Elohe cosió las vestiduras con la piel que la serpiente desprendió PRE 20. [10]

 

Dice el rabino Ilai: “El Santo, bendito sea, tomó la piel que la serpiente desprendió y la convirtió en prendas de piel y las vistió”.

 

La piel simboliza el sentido post-lapsario de vivir hasta la muerte, con la conciencia de la propia mortalidad y el sentido de disonancia entre el ser interior y el exterior después del pecado en el Jardín del Edén.

 

¿POR QUÉ SE USAN ESTOS ADORNOS PARA VESTIR AL HOMBRE RECIÉN DESTERRADO Y A SU ESPOSA?

 

¿POR QUÉ ELOHE VISTIÓ A ADAM Y JAVA CON LA PIEL DE LA SERPIENTE?

 

¿ERA UN SÍMBOLO DE PROTECCIÓN O UN RECORDATORIO DE LA CORRUPCIÓN ADQUIRIDA?

 

¿CÓMO ENTENDIERON LOS SABIOS ANTIGUOS ESTE ACTO?

 

Avivah Zornberg comenta: “La serpiente – todo engaño, representación, lenguaje plausible, exhibición verbal se construye como un atributo de la dignidad humana!” Avivah Zornberg, Los detalles del rapto Nueva York: Random House Inc., 2001, pág. 374.

 

¿TRANSMITE LA SERPIENTE SU ESENCIA MALIGNA A TRAVÉS DE SU LINAJE CAÍN Y SUS SÍMBOLOS LAS TÚNICAS?

 

¿HAY UNA "SEMILLA DE LA SERPIENTE" QUE PERDURA EN LA HISTORIA, COMO SUGIEREN MIDRASHIM Y TEXTOS APÓCRIFOS?

 

La ironía abunda. La humanidad comenzó cubierta, aunque no vestida, pero perdió esta cobertura al pecar. La primera vestimenta les fue otorgada como regalo de Elohe para cubrir la vergüenza. La ropa nos forma, pero a la vez da testimonio de nuestra ruina. Nos otorga dignidad, pero simboliza la imposibilidad de una integración total de nuestro ser interior y exterior. Desterrado del Jardín del Edén, el ser humano desamparado no es más que un "animal desnudo y bifurcado", consciente de sí mismo, que suspira en la brecha entre su yo ideal y su piel mortal. Es esta brecha la que la ropa cubre, con cuero, terciopelo, seda u otros adornos.

 

LAS TÚNICAS DE PIEL: ¿TROFEO O TRANSMISIÓN DEL MAL?

 

 

CAÍN VS. ABEL – SETH

 

Targum Pseudo-Jonatán Bereshit 4:1: Java exclama al nacer Caín "He adquirido un hombre, el ángel del Señor" insinuando que su padre no era Adam "Eva concibió a Caín de Samael la serpiente".

 

1.  Zohar I, 36b: Describe que Caín heredó el "ruach hatumah" (espíritu de impureza) de la serpiente, mientras que Abel (su hermano) representaba la santidad. Esto explica la naturaleza violenta de Caín Bereshit 4:8 y su contraste con la rectitud de Abel.

2.  Zohar I, 37a: Tras el asesinato de Abel, Seth (Set) nace para restaurar el linaje sagrado de Adam Bereshit 4:25. Aquí, el Zohar enfatiza que Seth continúa la línea pura, en oposición a Caín, quien perpetuó la corrupción de la serpiente.

 

El Zohar primero contrasta a Caín y Abel (36b), y luego a Caín y Seth (37a), mostrando cómo la serpiente influyó en Caín, pero la santidad se preservó a través de Abel y luego de Seth.

 

  • Abel fue asesinado, pero Seth fue el hijo que Dios "dio en lugar de Abel" Bereshit 4:25, reiniciando la línea sagrada.
  • El Targum Pseudo-Jonatán Bereshit 4:1 y el Midrash Pirke de-Rabbi Eliezer (21) apoyan la idea de que Caín tuvo un origen corrupto.

 

LOS NEFILIM BERESHIT 6:

  • LIBRO DE ENOC: Los "hijos de Elohe" ángeles caídos se unieron a humanas, creando gigantes.
  • Midrash Bereshit Rabba 26:5: Los Nefilim eran descendientes de Caín, perpetuando la corrupción.

 

El Midrash Bereshit Rabba 26:5 vincula a los Nefilim גִּבֹּרִים / "GIGANTES" de Bereshit 6:4 con el linaje de Caín, interpretando que su corrupción era una continuación del legado de la serpiente. Sin embargo, este midrash no es la única interpretación judía sobre los Nefilim, y existen perspectivas adicionales que vale la pena contrastar.

 

Tras el asesinato de Abel, Caín fue maldecido y su linaje se asoció con la impureza (zuhama).

 

Los Nefilim (mencionados en Bereshit 6:1-4) son interpretados aquí como HÍBRIDOS DE LA UNIÓN ENTRE LOS HIJOS DE CAÍN Y SERES SOBRENATURALES (ángeles caídos o "hijos de Elohim"), perpetuando la maldad que llevó al Diluvio.

 

Base bíblica:

 

“Los hijos de Elohim tomaron mujeres de las hijas de los hombres” Bereshit 6:2

 

El Midrash identifica a estas "hijas de los hombres" con el linaje de Caín, mientras que los "hijos de Elohim" son ángeles caídos (según el Libro de Enoc).

 

B) NEFILIM COMO HOMBRES PODEROSOS (RASHI)

  • Rashi (siglo XI), en cambio, interpreta que los "hijos de Elohim" eran hombres nobles (no ángeles) que se unieron a mujeres comunes, corrompiendo la justicia.

 

C) NEFILIM COMO SÍMBOLO DE IDOLATRÍA (MAIMÓNIDES)

  • Maimónides (Guía de los Perplejos, I:7) sugiere que los Nefilim representan la degeneración moral de la humanidad, no seres literales.

 

 

EL DESTINO DE LA PRIMERA VESTIMENTA: DE ADÁN A YAAKÓV

 

Una fuente externa Libro de Yashar o Jaser, mencionado en el Tanaj en Yahoshúa Ben Num 10:13 y 2 Shemuel 1:18, es un texto judío medieval que recoge tradiciones midráshicas y leyendas antiguas. En los Sefer HaYashar 7 y Sefer HaYashar 27 se detalla la historia de los atuendos de piel que Elohe hizo para Adán y Eva, y cómo estos vestidos se transmitieron a través de generaciones, vinculándose con figuras como Nimrod y Esaú. Este relato guarda una estrecha relación con el tema de la serpiente del Edén y su legado de corrupción, poder y sabiduría engañosa.

 

LOS ATUENDOS DE PIEL EN EL LIBRO DE YASHAR CAPÍTULO 7

 

  • ORIGEN DIVINO:

·      Según el Sefer HaYashar 7:24-27, después de la expulsión del Edén, Dios vistió a Adán y Eva con "prendas de piel" kotnot ‘or.

·      Estas túnicas no eran simples vestiduras, sino que tenían un origen sobrenatural: algunos midrashim como el Pirke de-Rabbi Eliezer 20 sugieren que estaban hechas de la piel de la serpiente tras ser maldecida.

  • TRANSMISIÓN DEL PODER:

·      Las túnicas pasaron de Adán a Enoc, luego a Matusalén, y finalmente a Noé, quien las llevó al arca.

·      Cam, hijo de Noé, las robó y se las dio a su hijo Nimrod, quien las usó para dominar a las bestias y consolidar su poder Sefer HaYashar 7:27-29.

 

NIMROD Y LOS ATUENDOS: SIMBOLISMO DE PODER Y CORRUPCIÓN

 

  • DOMINIO SOBRE LA NATURALEZA:

·      Nimrod, al vestir las túnicas, lograba que ANIMALES Y HUMANOS SE POSTRARAN ANTE ÉL Sefer HaYashar 7:30. Esto refleja la idea de que las prendas conservaban una esencia de autoridad primordial vinculada al Edén, pero corrompida.

·      El texto enfatiza que este poder era engañoso, similar a la astucia de la serpiente.

  • CONEXIÓN CON LA SERPIENTE:

·      Según el Midrash Tanchuma y el Zohar, la piel de la serpiente representaba la "KELIPÁ" cáscara de impureza. Nimrod, al usarla, encarnaba la ambición desmedida y la opresión como se ve en su torre de Babel.

 

EL LEGADO DE LA PIEL: NIMROD Y ESAÚ Un capítulo posterior en Pirkei de-Rabbi Eliezer continúa vinculando esta túnica de piel de serpiente con el drama de Yaakóv. Nimrod PRE 24: Usó las túnicas para dominar animales y ser proclamado rey Bereshit 10:9. La capa demuestra poder Este texto midráshico comienza con la historia de Nimrod, el rey de Sinar de la antigua Babilonia:

 

Rabí Yehuda dijo: Las túnicas que el Santo, bendito sea, hizo para Adán y su esposa estaban con Noé en el arca, y cuando salieron del arca, Cam, hijo de Noé, las sacó consigo y se las dio como herencia a Nimrod. Cuando se las puso, todas las bestias, animales y aves, al verlas, vinieron y se postraron ante él. Los hijos de los hombres pensaron que esto se debía a su poderío; por lo tanto, lo hicieron rey sobre sí mismos, como está escrito: “Como Nimrod, un poderoso cazador ante el SEÑOR” Bereshit 10:9.

 

Los “MANTOS DE PIEL”, כותנות עור, se presentan en singular, כתונת, al caer en manos de Nimrod, otorgándole un poder hipnótico sobre los animales. Su postración ante él evoca la reacción original de los animales ante Adán, cuando fue creado:

 

Estaba de pie sobre sus piernas y su apariencia era como la de Elohe, y su estatura se extendía de este a oeste… Todas las criaturas lo vieron y tuvieron miedo de él, pensando que era su creador, y vinieron a postrarse ante él PRE 11.

 

De igual manera, la piel de serpiente, cuando la usa Nimrod, otorga la ilusión de omnipotencia, poder absoluto. Ante la reacción del animal, los humanos lo nombran rey: el primer rey mortal, que gobernaría de un extremo a otro de la Tierra PRE 11. En este caso, la piel de serpiente, cuando la usa un mortal, no se relaciona necesariamente con el uso astuto del lenguaje; más bien, le otorga una estatura regia, basada en la ilusión de poder absoluto que se le otorga a quien la porta.

 

 

ESAÚ – EL MANTO ESTIMULA LA CODICIA

 

ESAÚ Y EL ROBO DE LAS TÚNICAS

 

  • ESAÚ COMO HEREDERO DE LA CORRUPCIÓN:

·      En Sefer HaYashar 27:1-3, se describe cómo ESAÚ NIETO DE ABRAHAM MATÓ A NIMROD EN COMBATE y robó las túnicas.

·      Estas prendas se asociaban con la "CODICIA" hamudot, Bereshit 27:15, un eco del deseo prohibido que la serpiente despertó en Eva.

  • LEGADO DE VIOLENCIA:

·      Esaú, al igual que Caín quien, según el Zohar, heredó la esencia de la serpiente, actuó con violencia para obtener poder. Esto refuerza la idea de que las túnicas transmitían una maldición espiritual.

 

Esaú Midrash Tanchuma, Toldot 8: Las codició y asesinó por ellas, reflejando la violencia de Caín. La conexión con Caín: Ambos son homicidas (Caín mata a Abel, Esaú amenaza a Yaakóv)

 

El midrash entonces colapsa el tiempo y el espacio, saltando anacrónicamente cuatro generaciones hacia adelante, desde el Valle de Sinar hasta la Tierra de Canaán. Aquí, el manto de piel de serpiente, la preciada vestimenta de Esaú Bereshit 27:15, es el que viste Yaakóv cuando se encuentra ante su padre ciego:

 

Rabí Meir dijo: Esaú, hermano de Yaakóv, vio las túnicas de Nimrod y las codició en su corazón, lo mató y se las arrebató. ¿Cómo sabemos que eran deseables a sus ojos? Porque está escrito: «Y Rebeca tomó la codiciada ropa de Esaú [בגדי עשוהחמודות], su hijo mayor» Bereshit 27:15. PRE 24

 

El manto genera codicia, חמדנות, a los ojos de quien lo contempla. En este caso, Esaú codicia la ropa y asesina a Nimrod para poseerla; de ahí el término “la mejor lit. codiciada ropa de su hijo mayor, Esaú [bigdei 'Esav…ha ḥ amudot בגדי עשוהחמודות]” Bereshit 27:15.

 

Para Esaú, la codicia despierta el impulso de asesinar. Originalmente, cuando la serpiente lo llevaba puesto, inspiró lujuria por la esposa de Adán; [12] y ese deseo se transfirió a la percepción de Eva, quien vio el fruto del árbol como:

 

“Delicioso a la vista y codiciado [NEḤ MAD] para alcanzar la sabiduría” Bereshit 3:6

 

Es decir, los mantos estimulan el deseo, incluso la lujuria, por aquello que no nos pertenece por derecho: las mujeres, los árboles, el poder, los mantos mismos, incluso las bendiciones.

 

Tanto Nimrod como Esaú son grandes cazadores Bereshit 10:9 y Bereshit 25:27. Ambos adquieren su condición de depredadores gracias al manto del cazador original, la serpiente primordial, que había cazado a Eva con el fruto del árbol.

 

RABINOS Y FUENTES JUDÍAS SOBRE EL TEMA

 

1.  RASHÍ SIGLO XI:

·      Comenta que las túnicas de piel kotnot ‘or eran un recordatorio de la MORTALIDAD HUMANA tras el pecado Bereshit 3:21.

2.  ZOHAR I, 36B:

·      Vincula las túnicas con la impureza zuhama inyectada por la serpiente en Eva, que pasó a Caín y luego a Nimrod.

3.  PIRKE DE-RABBI ELIEZER CAP. 24:

·      Afirma que las túnicas fueron hechas con la piel de la serpiente, simbolizando la dualidad protección – maldición.

4.  MIDRASH TANCHUMA TOLDOT 8:

·      Relata que Esaú codició las túnicas de Nimrod porque le daban poder sobre lo creado, pero también lo corrompían.

 

LA SERPIENTE COMO FUENTE DE CORRUPCIÓN

 

  • TRANSMISIÓN DEL MAL:

·      Las túnicas de piel son un símbolo físico del legado de la serpiente: poder, sabiduría engañosa y violencia.

·      Nimrod y Esaú repiten el patrón de Caín linaje de la serpiente, usando objetos sagrados para fines corruptos.

  • TEOLOGÍA DE LA "KELIPÁ" CÁBALA:

·      En la tradición cabalística, la piel de la serpiente representa el mundo material caído Olam HaAsiyah, donde el mal opera.

 

El Sefer HaYashar y los comentarios rabínicos refuerzan la idea de que LOS ATUENDOS DE PIEL NO ERAN MERAS VESTIDURAS, SINO VEHÍCULOS DE UN PODER AMBIGUO:

 

1.  Origen divino protección para Adán.

2.  Corrupción al ser vinculadas con la serpiente.

3.  Transmisión del mal a través de Nimrod y Esaú.

 

Este relato del Séfer HaYashar encaja con el análisis y da una capa más, sobre LA SERPIENTE COMO ENTE CORRUPTOR CUYO LEGADO PERDURA en figuras bíblicas asociadas a la violencia y la idolatría.

 

La ambigüedad de las túnicas — ¿PROTECCIÓN O MALDICIÓN? — refleja la dualidad misma de la serpiente: SABIDURÍA Y ENGAÑO, PODER Y CAOS.

 

 

LA SERPIENTE COMO ARQUETIPO DEL MAL

 

La serpiente del Edén trasciende su forma animal: es un símbolo de la corrupción primordial que se manifiesta a través de:

 

1.  SU LINAJE Caín, los Nefilim.

2.  SUS SÍMBOLOS las túnicas de piel, usadas por Nimrod y Esaú.

3.  SU ESENCIA la zuhama o impureza que infecta al mundo.

 

ENTONCES ¿FUE UN ÁNGEL CAÍDO, UN ADÁM CORRUPTO O UNA FUERZA METAFÍSICA?

 

UN MISTERIO CON MÚLTIPLES ROSTROS

 

El relato de la serpiente en el Bereshit es uno de los pasajes más enigmáticos y debatidos de las Escrituras. Aunque existe una interpretación dominante en el judaísmo rabínico que la ve como un animal astuto o un símbolo del yetzer hará, la inclinación al mal, esto no es más que una de muchas lecturas posibles.

 

NO HAY UNA RESPUESTA ÚNICA: Las tradiciones judías ofrecen múltiples capas de interpretación, pero coinciden en un punto: su influencia perdura más allá del Edén, marcando la lucha eterna entre santidad y corrupción.

 

EL TEXTO BÍBLICO ES DELIBERADAMENTE AMBIGUO: No define explícitamente si la serpiente era un animal, un ángel caído, un "Adám no – edénico" o una fuerza metafísica.

 

LAS TRADICIONES JUDÍAS VARÍAN: Desde el Midrash y el Zohar que la vinculan con Samael hasta comentaristas medievales como Rashi que la interpretan literalmente. INCLUSO DENTRO DEL JUDAÍSMO ANTIGUO, corrientes como los esenios o grupos mesiánicos que influyeron en el cristianismo primitivo tenían visiones distintas, algunas cercanas a la idea de un "diablo" o ente sobrenatural.

 

 

INFLUENCIAS EXTERNAS Y DESARROLLO DEL RELATO

 

Es un hecho reconocido por historiadores, críticos textuales y algunos rabinos que el relato del Bereshit, aunque de origen antiguo, adquirió nuevas capas en el exilio babilónico.

 

TEMAS COMO EL CAOS TIAMAT, LA SERPIENTE-DRAGÓN MUERTA POR MARDUK Y LA CORRUPCIÓN DE LA HUMANIDAD aparecen en mitos mesopotámicos, lo que sugiere un diálogo cultural. Esto no invalida el texto, pero explica por qué hay tanta riqueza simbólica en él.

 

 

EL MESIANISMO Y EL CRISTIANISMO COMO CORRIENTES JUDÍAS

 

Las palabras de Yahushúa y sus Talmidim discípulos sobre la serpiente ej. Yahanán 8:44, Revelación 12:9 no son ajenas al judaísmo, sino que emergen de tradiciones judías ya existentes como la identificación de la serpiente con Satanás en el Libro de la Sabiduría 2:24.

 

La identificación que hace Yahushúa en Yohanán – Juan 8:44 del Diablo (Ha Satán) como "homicida desde el principio" y "padre de la mentira" no es una innovación cristiana, sino que hunde sus raíces en tradiciones judías antiguas que vinculaban a la serpiente del Edén con un ente corruptor de naturaleza sobrenatural. En el judaísmo del Segundo Templo, textos como el Libro de la Sabiduría (2:24) ya asociaban explícitamente la serpiente con el diablo ("por envidia del diablo entró la muerte en el mundo"), mientras que el Targum Pseudo-Jonatán (paráfrasis aramea de la Torá) identificaba a la serpiente con Samael, el ángel caído que sedujo a Eva.

 

PRUEBAS DE QUE ESTA INTERPRETACIÓN ES ANTERIOR AL MISTICISMO JUDÍO POSTERIOR:

 

1.  Libro de la Sabiduría (2:24, siglo II a.C.):

o   Texto judío pre-cristiano que afirma: "Por envidia del diablo entró la muerte en el mundo", vinculando explícitamente la caída del Edén con un ser sobrenatural.

2.  Targum Pseudo-Jonatán (paráfrasis aramea de la Torá, siglo I d.C.):

o   Identifica a la serpiente con Samael, el ángel caído que "cabalgó" sobre ella para tentar a Eva.

3.  Literatura de Qumrán (Rollos del Mar Muerto):

o   Los esenios hablaban de Belial (equivalente a Satanás) como un ángel de tinieblas que engaña a la humanidad, en línea con la serpiente del Edén.

 

Cuando Yahushúa llama a los fariseos "hijos del Diablo", está retomando esta tradición: la serpiente del Edén no era un mero animal, sino la encarnación de un principio de mentira y oposición a la verdad divina, que ahora se manifestaba en la resistencia de los líderes religiosos a su mensaje. La conexión es clara: así como la serpiente distorsionó las palabras de Elohim en el Edén (Bereshit 3:1-5), los fariseos tergiversaban la Torá para mantener su poder (Marcos 7:13). Yahushúa, como la Verdad encarnada (Yohanán 14:6), expone esta continuidad: el mismo espíritu que corrompió el Edén ahora operaba en quienes rechazaban la redención.

 

Esta visión no era ajena al judaísmo. Los esenios (como se ve en los Rollos del Mar Muerto) hablaban de una lucha cósmica entre luz y tinieblas, y el mesianismo judío esperaba la derrota definitiva del mal. Así, Yahushúa no "demoniza" arbitrariamente a sus oponentes, sino que señala un patrón teológico profundo: la serpiente del Edén, el Diablo de la literatura intertestamentaria, y la mentira religiosa son facetas de una misma realidad espiritual corruptora, cuya raíz se remonta al principio de la historia humana. La ambigüedad deliberada del Bereshit (¿animal, ángel, fuerza metafísica?) permite que esta conexión trascienda categorías literales, invitando a una comprensión más profunda del mal como ENGAÑO SISTEMÁTICO CONTRA LA VOLUNTAD DE ELOHIM.

 

La asociación de Yahushúa entre la serpiente y el Diablo no es una invención, sino un desarrollo coherente de tradiciones judías que ya veían en la serpiente un símbolo de corrupción espiritual. Esto explica por qué el libro de Revelación – Apocalipsis 12:9 fusiona ambas figuras: "la serpiente antigua, que se llama Diablo y Satanás". El mensaje es claro: la mentira que comenzó en el Edén sigue activa, pero la Verdad de Yahushúa la desenmascara y vence.

 

Es crucial reconocer que cuando Yahushúa identifica al Diablo como "padre de la mentira" Yohanán 8:44 y lo vincula con la serpiente del Edén, no está citando al Zohar ni a textos cabalísticos antiguos, sino reflejando una corriente interpretativa ya existente en el judaísmo del Segundo Templo (siglos II a.C. - I d.C.). Esto demuestra que, mucho antes de que la Cábala sistematizara estas ideas, ya circulaban en el judaísmo antiguo múltiples lecturas sobre la serpiente, algunas de las cuales la asociaban con un ENTE ESPIRITUAL MALIGNO.

 

Estas interpretaciones, junto con el Zohar (que describe a la serpiente como un vehículo de fuerzas demoníacas), muestran que la idea de un engaño primordial vinculado a una entidad espiritual maligna existía en el pensamiento judío antes del cristianismo.

 

ESTO NO SIGNIFICA QUE UNA INTERPRETACIÓN SEA "CORRECTA" Y OTRA "FALSA", sino que son perspectivas diferentes dentro de un mismo universo teológico.

 

¿QUÉ HACER ENTONCES?

 

ESTE ANÁLISIS NO BUSCA INFLUIR EN SU POSTURA, SINO MOSTRARTE QUE:

 

  • No hay una "verdad oficial" sobre la serpiente.
  • La exégesis escritural no ofrece certezas en este tema, solo aproximaciones.
  • Puedes explorar distintas interpretaciones sin sentirte atado a una sola.

 

Al final, el relato del Edén —con su serpiente, su fruto y su misterio— sigue siendo un espejo de las preguntas humanas más profundas: el origen del mal, la naturaleza de la tentación y el conflicto entre lo divino y lo corrupto. QUIZÁS SU PODER RADIQUE PRECISAMENTE EN QUE NO TIENE UNA RESPUESTA ÚNICA, SINO MUCHAS, TODAS INVITÁNDONOS A REFLEXIONAR.

 

NOTA: Todo el trabajo en los blogs es completamente respaldado por lectores, así que, si disfrutaste, apreciaste o te fue de utilidad un PDF, algún estudio, reflexión o análisis investigativo, y consideras mostrar tu apoyo a través de una donación única o con pequeños aportes mensuales puedes hacerlo por PAYPAL https://paypal.me/ISRAELDEYAHWEH o por PATREON, todo esto me servirá para el mantenimiento de las herramientas “PC” y así PODER CONTINUAR COMPARTIENDO LOS ESTUDIOS – ANÁLISIS – REFLEXIONES – IMÁGENES – LIBROS PDF – VERSIONES ESCRITURALES PDF tal cual como he venido compartiéndolos a través de los años en los blogs EL VERDADERO ISRAEL DE YHWH  PUEDES CONTAR LAS ESTRELLAS – MALKIYEL BEN ABRAHAM además otra manera de apoyarme es compartir los enlaces de los estudios en páginas o grupos de redes sociales.

 

SHALOM A TODOS

ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI

MALKIYEL BEN ABRAHAM

Publicar un comentario

0 Comentarios