CON EL HACHA DANDO AL ÁRBOL


CON EL HACHA DANDO AL ÁRBOL HASTA DERRUMBARLO  


En la vida espiritual, así como en el trabajo comunitario, cada esfuerzo cuenta. La Tefilá (oración) no es un acto solitario, sino un tejido de voces que se elevan en unidad, tal como los hachazos persistentes de varios leñadores derriban incluso el árbol más resistente. La Torá y el Brit Hadashá nos enseñan que la intercesión colectiva, la gratitud constante y la fe compartida mueven montañas Matiyah 17:20. En esta reflexión, yuxtaponemos pasajes que revelan cómo la oración persistente y humilde —individual y comunitaria— es poderosa ante el Eterno, pues Él escucha cada voz y une cada súplica para cumplir Su voluntad.

 

En la carta 1 Tesalonicenses 5:17,18 se nos exhorta a orar sin cesar aun cuando el pasaje es claro veámoslo en dos versiones

 

OREN SIN CESAR. Den gracias en todo, porque ésta es la voluntad de Elohim para ustedes en el Mashíaj Yahoshúa” VERSIÓN ISRAELITA NAZARENA

 

“HAGAN TEFILÁ SIN CESAR. En todas las cosas den gracias: por cuanto ésta es la voluntad de יהוה en Mashíaj יהושעpara ustedes” VERSIÓN RESTAURACIÓN DEL NOMBRE VERDADERO

 

La Tefilá “oración y rezos” son el enlace el puente y acceso directo para con EL ABBA CREADOR por medio de ellas damos gracias, hacemos peticiones contra nuestras enfermedades y problemas además de ciertas cosas que necesitamos y aun cuando el conoce nuestro LEV “corazón” y nuestros requerimientos se nos exhorta hacer nuestras Tefilot constantemente.

 

En otrora y aún hoy cuanto de nosotros indistintamente de la denominación no hemos oído decir que tal pastor, ministro, rabino, Roeh, Moreh etc. Es quien tiene cierto poder de intercesión por medio de las Tefilot “oraciones” sin embargo hoy quiero compartirles una reflexión.


UN LEÑADOR DE FE FRENTE A UN ÁRBOL DIFÍCIL


En una humilde aldea la cual los hombres se dedicaban a cortar árboles para venderlas para el uso de distintas áreas de ebanistería un día estando en el bar llega un hombre el cual al entrar por  su aspecto denotaba que era un empresario adinerado el hombre al sentarse en la barra hablo pidiendo que necesitaba una madera en especial de un árbol “EL QUEBRACHO” todos se miraron unos a otros y no era para menos ya que, aunque su madera es muy cotizada por su uso en ebanistería es un árbol demasiado duro de hecho su nombre proviene de las palabras españolas “QUIEBRA-HACHA” “SCHINOPSIS BALANSAE” y es que debido a lo resistente y duradera le confiere una extrema dureza a su madera.

 

En eso se levantó uno de los leñadores y dijo que existía un gran y poderoso árbol, que se encontraba en todo el centro de esta, del cual se habían desprendido un sinfín de mitos sobre este majestuoso árbol, algunas personas decían, que este no podía ser talado, que era tan antiguo que en el pasado ya muchos habían querido cortarlo, pero en su vano intento desistieron el leñador termino diciendo ese es “EL QUEBRACHO”

 

Todos sabían de qué árbol hablaba, por lo que todos en el bar se quedaron en silencio.

 

En ese momento el hombre rico tomo la palabra y dijo que pagaría muy bien y que además le daría al pueblo maquinas modernas para que pudieran tener un aserradero y una ebanistería.

 

Todos se miraron y asintieron ya que eso le daría un empuje al pueblo el cual vivía solo de la maderería, pero ahora con eso podrían confeccionar muebles allí mismo en el pueblo.

 

Así pues que todos convinieron en cortar al “quebracho” muy de temprano fueron los más fuertes y experimentados leñadores y con sus hachas bien afiladas primero comenzó el más curtido de ellos, por un lapso de unas horas estuvo lanzando hachazos al árbol y por más fuerza que le imprimía a cada hachazo solo lograban hacerles pequeños rasguños a la madera y cuando vio su hacha vio que esta estaba amellada de los golpes dados al Árbol, se pueden imaginar lo decepcionante que sería esto para el más experimentado de los leñadores, en ese momento otro leñador tomo el turno pero el resultado seguía siendo el mismo así pasaron varios leñadores otros aun cuando era expertos leñadores se abstuvieron viendo que los más fuertes y experimentado no habían podido hacer sino solo pequeños cortes a la madera, así que cansados se fueron y así mismo regresaron al día siguiente más determinados pero nuevamente el resultado fue el mismo, pasaron así los días hasta que se cumplió la semana sin éxito alguno salvo pequeños cortes.

 

Entonces ya el fin de semana todos reunidos en el bar junto con el hombre rico solo hablaban de lo decepcionante que había sido, que no habían logrado nada contra “EL QUEBRACHO” hasta se decían entre ellos mismo que habían maderas de árboles bien preciadas y que en el lapso de esta semana que le habían dedicado a este árbol, habrían cortado varias centenas de otros, ya en ese punto comenzaron los mitos y leyendas unos a voz alta otros entre susurros pero a cada cuento el ánimo iba decayendo, en eso el hombre rico tomo la palabra diciendo que el duplicaría lo ofrecido, en eso uno de los leñadores se levantó y dijo llamemos a Marcos ustedes saben bien que no hay árbol que él no haya cortado, que él había cortado árboles que podía llegar a medir 40 metros de largo y 3 de ancho, pues así mismo todo asintieron y convinieron en llamarle.

 

Así fue que Marcos llego al pueblo y desinteresadamente en pro del bienestar del pueblo acepto ayudarles, entonces el primer día de las labores fue Marcos detrás de él iban todos los leñadores así pues comenzó a lanzar hachazos al final del día el resultado eran de solo unos cortes nada más, pero sin hacer mucha diferencia, así volvió al segundo día ya que obviamente para ello le habían llamado por su extendida fama, pero de igual manera y aun cuando le imprimió más fuerza e ímpetu, el árbol seguía allí inamovible imponente y solo con pequeños cortes.

 

Para el final de ese segundo día todo el pueblo ya estaba al tanto no solo que ninguno de los leñadores había podido la semana anterior contra el árbol sino aun cuando llamaron a el mismo Marcos, el resultado no había sido el esperado, pero había una determinación en el pueblo y es que deseaban salir adelante, así pues y aunque en silencio cada noche iban algunos y toda la noche daban hachazos, más por el otro lado Marcos trabajaba cada día, fue así como paso un tercer día un cuarto y quinto día, paso el fin de semana y nuevamente el primer día de la semana de trabajo fue Marcos y comenzó su faena y sin más ni menos en apenas un par de Horas el Árbol cedió.

 

LA PERSISTENCIA EN LA TEFILÁ (TORÁ Y PROFETAS)

  • DEVARIM (DEUTERONOMIO) 4:7: "Porque ¿qué pueblo hay tan grande que tenga Elohim tan cercanos a sí, como YHWH nuestro Elohim está cada vez que lo invocamos?"

Contexto: Así como los leñadores no desistieron, Israel experimentó la cercanía de YHWH al clamar con perseverancia (ejemplo: salmos de David en tiempos de angustia).

  • Tehilim (Salmos) 141:2: "Sea mi oración como incienso delante de ti, el alzar de mis manos como la ofrenda de la tarde."

Yuxtaposición: Cada oración, como cada hachazo, es una ofrenda que prepara el camino para la respuesta divina.

 

LA TEFILÁ COLECTIVA (BRIT HADASHÁ)

  • MA’ASEI (HECHOS) 12:5: "Así que Kefa estaba custodiado en la cárcel; pero la kehiláh hacía oración constante a YHWH por él."

Contexto: La comunidad unida en oración logró lo imposible: la liberación de Kefa (Pedro), como el árbol que cayó por la suma de esfuerzos.

  • ROMANOS 15:30: "Les ruego, hermanos, por nuestro Adón Yahoshúa y por el amor del Ruaj, que se unan a mí en mi lucha, orando a YHWH por mí."

Relación: Shaúl entendía que la victoria espiritual requería la intercesión de muchos, no solo de "expertos".

 

La noticia corrió como pólvora en el pueblo para muchos la fama de Marcos se incrementó y ese día se festejaba de algarabía, el hombre rico hablo diciendo que el pagaría lo prometido también dando palabras de elogios para con el Leñador Marcos, hasta que en ese momento se levantó el leñador Marcos y hablo diciendo que él no había logrado nada solo, que aunque ciertamente el Árbol cedió cuando el justamente lo trabajaba, este solo fue el fruto o resultado de un trabajo donde muchos habían intervenido, porque él se había percatado que cada mañana que iba el árbol, este estaba más cortado y que en cualquier momento este cedería, que así como fue con él pudo haber sido con otro, porque cada hachazo infringido por cada uno estaba haciendo su efecto.

 

Todos guardaron silencio y se asombraron de la humildad del leñador Marcos entonces la fiesta y alegría continuo porque todos comprendieron que entre todos lograron el objetivo para derribar el árbol el “QUIEBRA HACHA”

 

LA HUMILDAD Y LA EFICACIA DE LA ORACIÓN

  • MELAJIM BET (2 REYES) 19:15–19: El rey Jizkiyahu (Ezequías) ora ante la invasión asiria, y YHWH responde: "Por tu oración he escuchado" (v. 20).

PARALELO: Marcos reconoció que el éxito venía de la labor de todos; Jizkiyahu supo que la salvación dependía de YHWH, no solo de su rango.

  • YAAKÓV (SANTIAGO) 5:16: "Confiesen sus ofensas unos a otros, y oren unos por otros para que sean sanados. La oración eficaz del justo puede mucho."

ÉNFASIS: La sanación (física o espiritual) surge de la transparencia y unidad, como el quebracho que cedió ante la sumatoria de hachazos.

 

Esta reflexión es una representación de como las “Tefilot” oraciones de muchos pueden operar, para por medio de ella hacer las peticiones sean estas para enfermedades o problemas y además de dar gracias

 

ESCRITO ESTA EN LA CARTA DE YAAKÓV 5:15

 

“La ferviente oración del justo, obra eficazmente, y puede mucho” VERSIÓN ISRAELITA NAZARENA

 

“… La Tefilot ferviente y eficaz del hombre Tzadik puede lograr mucho” VERSIÓN RESTAURACIÓN DEL NOMBRE VERDADERO

 

PORQUE USTEDES TAMBIÉN ESTÁN AYUDANDO A NUESTRO FAVOR CON SUS TEFILOT, para que el don que se nos concedió resulte en que muchas personas den gracias a favor nuestro” 2 Corintios 1:11 

 

“Todos estos se dedicaron unánimes a la oración, junto con unas mujeres, incluyendo a Miryam (la madre de Yahshúa), y sus hermanos” Hecho de los Emisarios 1:14

 

“Mientras oran en todo tiempo con todo tipo de oraciones y peticiones en el Ruaj, vigilante y persistente por el pueblo de YHWH” Efesios 6:18

 

Así pues y aunque aun cuando podamos creer y llamar a alguien porque consideremos que sus oraciones son más efectivas ciertamente hay muchos más orando aun los que lo hacen en silencio sin decir nada, cada oración ciertamente no es más ni menos, sino que todas son tan efectivas como la de cualquier otro Aj o Ajot y como cada hachazo de cada leñador puede que la oración tuya sea el último corte del hacha para el árbol.

 

“Sigan perseverando en la oración, velando en ella con acción de gracias” Colosenses 4:2

 

El relato del quebracho y los textos seleccionados revelan una verdad eterna: la oración es un hacha afilada por la fe comunitaria. Ya sea en los salmos de David, las súplicas de Jizkiyahu, o las exhortaciones de Shaúl y Yaakóv, vemos que YHWH actúa cuando su pueblo ora sin cesar 1 Tesalonicenses 5:17 y en unidad Hechos 1:14. No hay intercesores "superiores", sino creyentes persistentes cuyas voces, juntas, derriban fortalezas 2 Corintios 10:4.

 

"Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos" Matiyah 18:20, VIN. Cada Tefilá, como cada hachazo, acerca el momento en que el árbol caerá para kavod de YHWH.

 

NOTA: Todo el trabajo en los blogs es completamente respaldado por lectores, así que, si disfrutaste, apreciaste o te fue de utilidad un PDF, algún estudio, reflexión o análisis investigativo, y consideras mostrar tu apoyo a través de una donación única o con pequeños aportes mensuales puedes hacerlo por PAYPAL https://paypal.me/ISRAELDEYAHWEH o por PATREON, todo esto me servirá para el mantenimiento de las herramientas “PC” y así PODER CONTINUAR COMPARTIENDO LOS ESTUDIOS – ANÁLISIS – REFLEXIONES – IMÁGENES – LIBROS PDF – VERSIONES ESCRITURALES PDF tal cual como he venido compartiéndolos a través de los años en los blogs EL VERDADERO ISRAEL DE YHWH  PUEDES CONTAR LAS ESTRELLAS – MALKIYEL BEN ABRAHAM además otra manera de apoyarme es compartir los enlaces de los estudios en páginas o grupos de redes sociales.

 

SHALOM A TODOS

ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI

MALKIYEL BEN ABRAHAM