RÍOS DE AGUA EN LA SOLEDAD DEL DESIERTO

EL DESIERTO COMO LUGAR DE ENCUENTRO DIVINO, PRUEBA Y PROVISIÓN SOBRENATURAL.



 

RIOS DE AGUA EN LA SOLEDAD DEL DESIERTO

 

En anteriores análisis, hemos explorado el MIDBAR (desierto) como el espacio sagrado donde YHWH nos habla (Bamidbar), nos prueba Eliyahu en 1 Melajim 19, y nos forma como líderes (Moshé en Madián). Ahora, esta lección revela una dimensión aún más profunda: el desierto como lugar de provisión sobrenatural, donde el Agua (MAYIM) y no solo sustentan físicamente, sino que apuntan a una realidad espiritual eterna.

 

El midbar desierto en la Narrativa Escritural no es meramente un lugar geográfico, sino un espacio teológico donde se desarrolla el carácter y la Emunáh del pueblo un Escenario de Transformación. Como señala el rabino Yonatan Neril, "Israel está destinado a vivir una vida de dependencia de Di-s. Este es el legado de Israel, su desafío histórico. La tierra de Israel es naturalmente insegura y esa es precisamente la razón para la que estaba destinada a Israel".

 

El concepto de "ríos de agua viva en tierra seca" es una poderosa metáfora bíblica que representa la provisión sobrenatural de Elohe en medio de las circunstancias más áridas de la vida. Este estudio explorará profundamente el desierto como espacio sagrado de encuentro divino, prueba espiritual y provisión milagrosa, analizando sus dimensiones físicas y espirituales a través de las Escrituras, y aplicaciones prácticas para la vida del creyente.

 

 

“Los pobres y los necesitados buscan agua, y no hay ninguna; su lengua está seca de la sed. Yo, YHWH, les responderé; yo, el Elohim de Yisrael, no los abandonaré. Abriré torrentes en las cumbres áridas y manantiales en medio de los valles; convertiré el desierto en lagunas, la tierra árida en fuentes de agua” Yeshayah 41:17,18

 

Puede que alguna vez hayas viajado a través del desierto o  por medio de un lugar árido, sino has viajado puede que lo hayas visto en algún documental donde claramente nuestra imaginación se deja llevar cuando vemos milla tras milla de paisaje de zonas secas, áridas y agrieta donde el factor común es que ¡LES FALTA AGUA! así vemos que la vegetación es escasa y las criaturas que habitan en ellos a menudo son depredadoras y venenosas, pues a causa de la falta de agua la probabilidad de vida es muy poca es una lucha donde algunos tipos de plantas se adaptan para aprovechar ese poco elemento líquido que puedan conseguir, esa agua que da vida a las semillas dentro de la tierra y hace que brote un pequeño retoño para que crezca y de su fruto en su tiempo, solo en esos momentos que encontraremos HA DEREJ “el camino” con áreas verdes, árboles que puedan dar sombras y hasta posiblemente arbustos con flores “ESTO SIGNIFICA QUE HAY CORRIENTES DE AGUA CERCA” ¡Y CON AGUA EN EL DESIERTO LLEGA LA VIDA!

 

La palabra hebrea "MAYIM" מַיִם significa literalmente "aguas" y es una de las raíces más fundamentales en el lenguaje bíblico.

 

  • Raíz lingüística: Proviene de la raíz "מ-י-ם" M-Y-M, relacionada con el concepto de fluidez, vida y purificación.
  • Forma dual: El sufijo "-AYIM" como en "Shamayim" - cielos sugiere dualidad, posiblemente refiriéndose a las aguas superiores e inferiores Bereshit 1:7.

 

EN SU SENTIDO FÍSICO, EL SIGNIFICADO LITERAL DE "MAYIM" SE REFIERE A:

  • Aguas naturales ríos, mares, lluvia.
  • Fuente de vida sin agua no hay agricultura ni supervivencia.
  • Límite geográfico el Mar Rojo, el Jordán.
  • Medio de purificación lavamientos rituales, mikveh.

 

El agua mayim en la Biblia tiene profundas connotaciones espirituales:

 

A. Símbolo de Vida y Sustento Divino

  • "Porque mis pueblos han hecho dos males: me dejaron a mí, fuente de agua viva, y cavaron para sí cisternas rotas que no retienen agua" Yirmeyah 2:13.
  • "Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, así clama por ti, oh Elohe, el alma mía" Tehilim 42:1.

B. Representación del Espíritu y la Palabra de Elohe

  • "Derramaré agua sobre el sediento, y ríos sobre la tierra seca; derramaré mi Espíritu sobre tu descendencia" Yeshayah 44:3.
  • "El que cree en mí, como dice la Escritura, ríos de agua viva correrán de su interior" Yohanán 7:38, refiriéndose al Ruaj HaKodesh.

C. Medio de Purificación y Renovación

  • "Lavaré mis manos en la inocencia, y andaré alrededor de tu altar, oh YHWHTehilim 26:6.
  • "Los rociaré con agua limpia y serán purificados" Yejezqel 36:25.

D. Juicio y Caos Aguas como Fuerza Destructiva

  • El Diluvio Bereshit 7:10-12.
  • Las aguas de Meribá Bamidbar 20:13, donde el agua surge en juicio.

 

El agua mayim no es solo un elemento físico, sino una metáfora poderosa de la presencia, provisión y purificación de YHWH. Desde la Creación hasta la promesa del Espíritu, EL AGUA FLUYE en las Escrituras COMO SÍMBOLO DE VIDA ETERNA, JUICIO Y RENOVACIÓN.

 

Cuantos de nosotros alguna vez en nuestras vidas a veces hemos sido testigos del poder de YHWH actuando en nuestra vida donde en un momento donde todo era Shalom, gozo y bendición y de pronto todo terminó, nos encontramos en el peor desierto que hemos experimentado, en una soledad tal, donde las situaciones que han acabado con nuestra alegría y deseos de continuar luchando, situaciones donde nos hace decir y hacer cosas en ese momento que en realidad no queremos decir ni hacer, seguramente muchas veces, otros de nosotros muy pocas veces, sin embargo, difícilmente todos alguna vez nos hemos sentido que estamos como faltos de esa agua tan crucial en los desiertos, que ya de nosotros no brota nada, quedando tan solo hojas secas o marchitas, sintiendo que morimos lentamente, que ya no hay esperanza, que lo que algún día fue ya no será más, aun cuando se derramaran abundante agua en nuestra tierra, jamás volverá a ser fértil nuevamente.

 

SON ESOS MOMENTOS DE LA VIDA EN LAS QUE NOS SENTIMOS EN UN DESIERTO, olvidados por todos y hasta cierto punto nos sentimos olvidados por YHWH, vemos a nuestro alrededor y al no ver nada bueno según nuestra propia vista, decimos: “ESTOY SOLO”

 

Significativamente nuestros desiertos pueden ser literales o metafóricos, pero no debemos preocuparnos en las Kadosh Escrituras los desiertos son lugares necesarios donde estamos pasando por un proceso de transformación los lugares en que nos sirven de encuentro con nuestro ABBA YHWH y nos llama de regreso a la vida en Él.

 

¡EL DESIERTO ES EL LUGAR DEL DESPOJO DEL PROPIO YO! La inmensa aridez que te rodeará, te hará ver que necesitas de un elemento para subsistir en ese desierto “AGUA” y es en ese momento donde te darás cuenta que YHWH es quien te suministrará de ese elemento de vida, porque la vaciedad en la que vivirás, te hará plenamente disponible para Él, “POSTRADO ANTE LA INSONDABLE VOLUNTAD DEL ABBA KADOSH POR MEDIO DE SU HIJO YAHUSHÚA HAMASHÍAJ SU DAVAR” el cual hará desaparecer de ti todas aquellas cosas que no son imprescindibles en tu vida, desnudando tu ser en la soledad del desierto, te ayuda a comprender las cosas desde dentro.

 

LOS DESIERTOS TAMBIÉN PUEDEN INVITAR A UNA PROFUNDA REFLEXIÓN sobre las realidades con un profundo significado espiritual, Cuando la aridez y soledad de un desierto despierta ante nuestros sentidos la frondosidad del mundo material, quizá volvamos nuestros corazones a YHWH y tratemos de descubrir lo que es verdaderamente importante en nuestras vidas.

 

“Una voz proclama: “¡Preparen en el desierto un camino para YHWH! ¡Enderecen una carretera en la soledad para nuestro Elohim!” Yeshayah 40:3

 

1.  En el Tanaj vemos que el agua viva se asocia con la Torá Yirmeyah 2:13, el Ruaj de Elohe Yeshayah 44:3 y la sabiduría divina Mishlé 13:14.

2.  El Talmud enseña que "Elohe riega la tierra de Israel personalmente", destacando su cuidado directo.

3.  En la literatura rabínica el agua simboliza tanto la Torá como la presencia divina que sustenta la vida espiritual.

4.  Yahushúa se presenta como la fuente de agua viva Yohanán 4:10-14; Yohanán 7:37-39, identificándose con las promesas.

 

Y es que una gran realidad es que ninguno de nosotros somos perfectos “TODOS AQUÍ HEMOS Y AUN PASAMOS POR ERRORES” y definitivamente hemos experimentado maltratos, o hemos maltratado a alguien. Estas experiencias en ocasiones pueden influenciar nuestra relación con EL CREADOR YHWH, ya que en casi toda ocasión nuestros errores y los maltratos, ya sea que hemos recibido o iniciado, causan dolor o remordimiento, duda o apatía, y resentimientos, en otras palabras, no nos comportamos de la manera que YHWH desea y espera que nos comportemos.

 

“No se acuerden de las cosas pasadas; ni consideren las cosas antiguas. Yo voy a hacer algo nuevo; pronto sucederá, de momento lo percibirán: VOY A ABRIR UN CAMINO POR EL DESIERTO, RÍOS EN EL SEQUEDALYeshayah 43:18,19

 

Moshé debió vivir en el desierto y ser pastor antes de acoger la misión que YHWH le quería confiar, después el Pueblo de Yisrael debió vagar por el desierto durante cuarenta años.

 

Así mismo nuestro Adón Yahushúa fue a través de un lugar árido para enfrentarse a los cuarenta días en el desierto con todas sus pruebas, en los que fue preparado para la predicación del Reino, fue después de haber puesto su vida en el desierto en la plena voluntad del ABBA KADOSH que lo había enviado al mundo, para ser LA DAVAR VISIBLE DE YHWH.

 

Shaúl cruza el desierto en el camino de conversión a Damasco, allí experimenta la fuerza de la luz que, deslumbrándole dando un intenso proceso de conversión.

 

El desierto también es indispensable para el creyente un tiempo de gracia, ya que es una etapa por la cual ha de pasar todo aquel que quiera dar fruto

 

A menudo, nosotros pasamos por la vida con nuestras particulares pruebas, y nosotros hablamos sobre las experiencias de los grandes hombres de YHWH, y creemos que estas experiencias no tienen nada que ver con nosotros, sentimos que YHWH hizo esta clase de cosas con los personajes de las Escrituras, pero no con personas ordinarias como nosotros, esto debido a que muchos hemos sido enseñados que los personajes de las Escrituras no cometieron errores, no solemos verlos como personas ordinarias, en occidente se les denomina Santos, sin embargo no se detienen a pensar que Santos es Apartado “KADOSH” pero para llegar a ser Kadosh ellos debieron haber logrado pasar por las pruebas del desierto y a causa del entrenamiento de YHWH ser transformados para ser “APARTADOS” si nosotros logramos verlos como ellos eran, cuando nacieron, igual que nosotros, cuando ellos cayeron en sus primeras andadas como bebes al igual que nosotros, cuando ellos eran así inmaduros como nosotros fuimos también, veremos que cada uno de nosotros somos entrenados en nuestros desiertos personales y donde esperamos ser refrescados por el agua en la soledad de la tierra seca.

 

PROPÓSITOS DEL DESIERTO:

 

1.  Despojo del yo: La aridez del desierto nos confronta con nuestra fragilidad y necesidad absoluta de Elohe.

2.  Revelación divina: Lejos de las distracciones, podemos escuchar mejor la voz de Elohe Hoshea 2:14.

3.  Prueba de fidelidad: Como Israel fue probado Devarim 8:2, nuestras convicciones son refinadas en la sequedad.

4.  Preparación para el llamado: Moshé, David, Yohanán el Inmersor y otros fueron formados en el desierto para sus misiones.

5.  Transformación de carácter: La paciencia, perseverancia y dependencia se desarrollan en este crisol.

 

El Ruaj HaKodesh te ha de conducir a través del desierto, te llevará a mantenerte en el contacto interior creciendo en fidelidad y esperanza.

 

Cuando usted tiene algunas experiencias de ese tipo en carne propia, usted sabe exactamente por experiencia que YHWH ELOHIM provee, ahora usted está aprendiendo por experiencia propia, todos necesitamos llegar a tener este entrenamiento en el desierto y así vivir y llegar a la conclusión por experiencia y no sólo por tener un conocimiento por algún relato que las Escrituras enseñan acerca de los personajes Escriturales.

 

Recuerde, el Naví Eliyah era un hombre sujeto a pasiones Yaakóv 5:17 al igual que nosotros, Moshé era como nosotros somos, Shaúl era como nosotros somos, todas estas figuras que encontramos en las narraciones Escriturales eran de muchas maneras iguales, tal como nosotros somos hoy, y estos ejemplos se relatan con el fin de educarnos, nosotros pasamos por el mismo tipo de entrenamiento que la Kadosh Escrituras describen.

 

El viaje por el desierto es inevitable en la vida espiritual, pero no es permanente. Como el pueblo de Israel llegó a la tierra prometida, y como Yahushúa emergió victorioso de su prueba en el desierto, nosotros también podemos experimentar la fidelidad de Elohe que hace brotar ríos en nuestra tierra seca. El mensaje de Yeshayah 35:1-2 se cumple en cada creyente: "Se alegrarán el desierto y el sequedal; el yermo se gozará y florecerá como la rosa. Florecerá profusamente, y también se alegrará y cantará con júbilo".

 

Así como a través de un desierto somos conscientes de nuestra necesidad de agua para vivir así mismo nosotros somos conscientes que dependemos de la provisión del ABBA YHWH para nuestro Ruaj, nosotros aprendemos sobre lo su misericordia y amor, una vez que usted ha tenido su entrenamiento a través del desierto, su creencia se fortalecerá así como si fidelidad, usted podrá discernir con más claridad la verdad entre tanto espejismo con falsos oasis del desierto porque usted podrá distinguir el verdadero refugio con el agua que da el ABBA KADOSH por medio de su hijo tal como lo dijo nuestro Adón Yahushúa.

 

Pero el que bebe del MAYIM “Agua” que Yo le daré, nunca tendrá sed, sino que el MAYIM “Agua” que Yo le daré será en él en una fuente de MAYIM “Agua” brotándose a JAYIM OLAM “vida eterna” Yohanán 4:14

 

Lo mismo ocurre, en nuestra vida, “SIN YHWH NUESTRA VIDA TIENDE A SER COMO EL MISMO DESIERTO” La ausencia de una relación con nuestro creador nos arrebata las esperanzas, la fidelidad, la paz y eventualmente nos obliga a sentirnos agotados y secos, pero Yahushúa dice, “Pero cualquiera que beba del agua que yo le daré, nunca más tendrá sed” ÉL NO HABLABA DE SED FÍSICA Él Adón Yahushúa hablaba sobre satisfacer nuestra sed espiritual, para poder florecer y venir a la vida por medio de la trasformación y entrenamiento en el desierto que atravesamos.

 

PARA MAYOR AMPLITUDLEA NUESTROS ANALISIS

 

ELIYAH – ELIYAHU אליה LA CONSTRUCCIÓN DEL LIDERAZGO EN EL DESIERTO SILENCIOSO

 

EL VIAJE FÍSICO Y ESPIRITUAL DEL PUEBLO DE YISRAEL POR EL DESIERTO

 

YISRAEL EL PUEBLO QUE SE QUEDÓ EN EL DESIERTO

 

YHWH NOS HABLA EN EL DESIERTO

 

LLUVIAS NECESARIAS PARA LA MADURACIÓN DE LA EMUNÁ

 

 

NOTA: Todo el trabajo en los blogs es completamente respaldado por lectores, así que, si disfrutaste, apreciaste o te fue de utilidad un PDF, algún estudio, reflexión o análisis investigativo, y consideras mostrar tu apoyo a través de una donación única o con pequeños aportes mensuales puedes hacerlo por PAYPAL https://paypal.me/ISRAELDEYHWH o por PATREON, todo esto me servirá para el mantenimiento de las herramientas “PC” y así PODER CONTINUAR COMPARTIENDO LOS ESTUDIOS – ANÁLISIS – REFLEXIONES – IMÁGENES – LIBROS PDF – VERSIONES ESCRITURALES PDF tal cual como he venido compartiéndolos a través de los años en los blogs EL VERDADERO ISRAEL DE YHWH  PUEDES CONTAR LAS ESTRELLAS – MALKIYEL BEN ABRAHAM además otra manera de apoyarme es compartir los enlaces de los estudios en páginas o grupos de redes sociales.

 

SHALOM A TODOS

ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI

MALKIYEL BEN AVRAHAM