KEHILÁ – ASAMBLEA – CONGREGACIÓN

QUIENES CONFORMAN LA KAHAL קהל “ASAMBLEA – CONGREGACIÓN – COMUNIDAD”


KAHAL קהל KEHILÁ ASAMBLEA – CONGREGACIÓN – COMUNIDAD

 

DE LA SERIE ENTENDIENDO DEFINICIONES

 

¿QUÉ ES UNA KAHAL – KEHILÁ, ASAMBLEA, CONGREGACIÓN O COMUNIDAD?

 

¿QUIENES Y DONDE SE CONFORMAN LA ASAMBLEA – CONGREGACIÓN – COMUNIDAD?

 

En esencia, todas estas palabras, ya sea en hebreo, griego o español, apuntan al mismo concepto fundamental: un grupo de personas reunidas con un propósito común. La raíz de este significado se encuentra profundamente arraigada en la cultura hebrea, donde el término KAHAL קהל o KEHILÁ se utilizaba para describir una asamblea, congregación o comunidad del pueblo de Israel. No era simplemente un grupo de individuos, sino una convocatoria organizada, a menudo con un propósito religioso, social o legal.

 

Por ejemplo, en el Tanaj (Antiguo Testamento), el Kahal podía referirse a la congregación de Israel reunida ante Moisés, o a una asamblea para tomar decisiones importantes o celebrar festividades. Era un término que denotaba unidad, pertenencia y acción colectiva.

 

LA CONEXIÓN ENTRE KAHAL, EKKLESIA E IGLESIA: UN VISTAZO A LAS TRADUCCIONES

 

Un análisis y observación perspicaz sobre la evolución de la palabra, nos abre el entendimiento del por qué "Iglesia" prevaleció, para ello debemos seguir el rastro etimológico:

 

  • KAHAL קהל / KEHILÁ (HEBREO): Como mencionamos, esta es la raíz del concepto en el Tanaj. Significa "asamblea", "congregación", "comunidad", un pueblo convocado por Dios para un propósito.
  • EKKLESIA ἐκκλησία (GRIEGO): Cuando los textos hebreos fueron traducidos al griego (como en la Septuaginta, la traducción griega del Antiguo Testamento), la palabra EKKLESIA fue la elegida para traducir Kahal. En el mundo griego secular, Ekklesia se refería a una asamblea de ciudadanos convocada para asuntos públicos. Los autores del Nuevo Testamento, escribiendo en griego, adoptaron Ekklesia para referirse a la asamblea de creyentes. De nuevo, la idea de "convocados" o "LLAMADOS FUERA" (EK-KALEO) es central.
  • ECCLESIA (LATÍN): A medida que el cristianismo se extendió por el Imperio Romano, los textos griegos se tradujeron al latín. LA PALABRA EKKLESIA FUE TRANSLITERADA DIRECTAMENTE COMO ECCLESIA. En este punto, la palabra comenzó a adquirir un significado más específico, no solo como "asamblea", sino como la institución religiosa misma.
  • IGLESIA (ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS ROMANCES): LA PALABRA "IGLESIA" PROVIENE DIRECTAMENTE DEL LATÍN "ECCLESIA". En este proceso de adaptación lingüística, la palabra evoluciono hacia la connotación de una organización religiosa establecida, más allá de una reunión, congregación, comunidad, asamblea.

 

¿QUIÉNES Y DÓNDE SE CONFORMAN LA ASAMBLEA, CONGREGACIÓN O COMUNIDAD?

 

Una vez entendida nuestras definiciones sabemos que la palabra "IGLESIA" es una traducción de la palabra griega "EKKLESIA" que significa ASAMBLEA – CONGREGACIÓN sin embargo y aunque muchos aun no lo saben esta palabra es una traducción de la palabra hebrea KAHAL que también significa ASAMBLEA – CONGREGACIÓN.

 

Históricamente, la Asamblea, Congregación o Comunidad se conformaba por el pueblo mismo, es decir, los miembros de un grupo o nación. En el contexto del Kahal hebreo, se refería a los hijos de Israel. La ubicación podía variar: desde el desierto durante el Éxodo, hasta el Templo en Jerusalén, o incluso en sinagogas locales durante el exilio. Lo importante no era tanto el lugar físico, sino la reunión de las personas con un propósito compartido.

 

Y aunque hoy en día, el concepto de asamblea, congregación o comunidad se ha ampliado y adaptado a diversos contextos, manteniendo su esencia. Una asamblea puede referirse a un parlamento, una congregación religiosa a un grupo de fieles en una iglesia, sinagoga o mezquita, y una comunidad a un vecindario, una nación o incluso un grupo en línea; la clave sigue siendo la identificación mutua y la interacción entre sus miembros.

 

LA DESCONEXIÓN HISTÓRICA: POR QUÉ "IGLESIA" Y NO "ASAMBLEA"

 

Hoy en día, el concepto de ASAMBLEA, CONGREGACIÓN O COMUNIDAD se ha ampliado y adaptado a diversos contextos, manteniendo su esencia. Una asamblea puede referirse a un parlamento, una congregación religiosa a un grupo de fieles en una iglesia, sinagoga o mezquita, y una comunidad a un vecindario, un grupo en línea o incluso una nación; la clave sigue siendo la IDENTIFICACIÓN MUTUA Y LA INTERACCIÓN ENTRE SUS MIEMBROS.

 

Sin embargo, a medida que la congregación conformada por gentiles crecía tras los eventos del Brit Hadasha, y debido a una serie de hechos históricos acaecidos entre el primer y tercer siglo (abordados en otros análisis), estas comunidades se fueron separando de las comunidades judías. Esto no solo fue una separación física, sino también una divergencia profunda en prácticas, llevando a que ya no se guardaran las mismas fiestas ni los mismos días, entre otras costumbres.

 

Es en este contexto que surge una pregunta crucial:

 

¿POR QUÉ LOS TRADUCTORES AL ESPAÑOL NO OPTARON POR TRAER LA PALABRA ORIGINAL EKKLESIA COMO "CONGREGACIÓN", "COMUNIDAD" O "ASAMBLEA", SINO QUE PRESERVARON LA PALABRA GRIEGA Y A SU VEZ LA LATINIZADA "IGLESIA"?

 

Aunque no puedo afirmarlo con el 100% de certeza, existen muchos testimonios históricos que respaldan la idea de que esta elección contribuyó a que el lector (el creyente) no pudiera ver las conexiones con los escritos del Tanaj, manteniendo así a la "iglesia" separada de sus raíces. Las razones son complejas y multifacéticas, involucrando factores lingüísticos, culturales, históricos y teológicos:

 

Un factor histórico determinante fue la persecución de los judíos después de las revueltas del primer y segundo siglo (70 D.C. y 130 D.C.). La proscripción de la práctica de la fe judía desde cualquier perspectiva, siendo que todo lo relacionado con el judaísmo era perseguido, ya nadie quería que ser relacionado con algún tipo de fe o practica que los ligara con algo hebreo, israelita y judío, influyó enormemente en la separación de las comunidades. Esto se acentuó cuando la fe cristiana se convirtió en culto legal y oficial, lo que llevó a la separación de costumbres y prácticas. Esto está demostrado en varias cartas y escritos de los llamados padres eclesiásticos, quienes ordenaban a las congregaciones a no guardar el Día de Reposo a la manera judía, ni la fiesta cuaternaria del 14 de Aviv “Nisán” de la misma manera judía, y así otras costumbres y prácticas; estos no fueron hechos aislados.

 

Por ejemplo, Ignacio de Antioquía (ca. 35-107 D.C.), en su Carta a los Magnesios, advirtió contra la "judaización" y la observancia del sábado judío, afirmando: "Si todavía viven según la ley judía, confiesan que no han recibido la gracia... Ya no debemos guardar el sábado a la manera judía... sino que cada cristiano guarde el Día del Señor como fiesta." De manera similar, Justino Mártir (ca. 100-165 D.C.) en su Diálogo con Trifón, aunque reconocía el origen judío de Jesús, argumentaba que la ley mosaica, incluyendo el sábado y las fiestas, había sido abolida o transformada para los cristianos. Más tarde, el Concilio de Laodicea (ca. 363-364 D.C.) prohibió explícitamente a los cristianos "judaizar" y "descansar el sábado", decretando que debían trabajar en ese día y honrar el Día del Señor. Cánones como el 29 y el 37 de este concilio son ejemplos claros de esta directriz: "Los cristianos no deben judaizar y holgar el sábado, sino que deben trabajar ese día; pero el Día del Señor lo honrarán especialmente y, siendo cristianos, no holgarán ese día si pueden. Pero si se encuentran judaizando, serán anatematizados por Cristo."

 

1.  CONNOTACIÓN TEOLÓGICA: la EKKLESIA no era simplemente una reunión informal. Era la asamblea de los "llamados fuera" así pues que les parecería pertinente mantener la palabra "IGLESIA" EN ESPAÑOL DERIVADA DE ECCLESIA y así encapsular UNA IDENTIDAD ÚNICA de la comunidad, usar la traducción "Asamblea" o "congregación" supondría que el creyente encontrara analogías y conexiones con la Asamblea, comunidad, congregación del Tanaj.

2.  PRESERVACIÓN DE LA TRADICIÓN: Una vez que "ECCLESIA" se estableció en latín, se convirtió en parte de la tradición lingüística y teológica. Los traductores posteriores, al traer la Biblia a lenguas como el español, tendieron a mantener las palabras ya consagradas por el uso, en lugar de buscar equivalentes más "literales" que podrían haber alterado la comprensión establecida.

3.  AUTORIDAD Y ESTRUCTURA: Con el tiempo, la "IGLESIA" también se refirió a la ESTRUCTURA Y AUTORIDAD de la comunidad de creyentes, con sus líderes, ritos y doctrinas. La palabra "asamblea" o "congregación" no permitiría la autoridad institucional emergente desligada de las raíces israelitas y para ello se mantuvo la palabra.

4.  DIFERENCIACIÓN: Utilizar una palabra distintiva como "IGLESIA" ayudaba no solo DIFERENCIAR LA COMUNIDAD sino MANTENER LA SEPARACIÓN de otras asambleas o reuniones “israelitas” en la sociedad, dándole una identidad propia y reconocible sin relación con el Tanaj.

 

En resumen, la elección de "Iglesia" sobre "asamblea" o "congregación" fue una decisión que reflejó no solo la traducción de una palabra, sino también la evolución del concepto y la identidad de la comunidad de creyentes a lo largo de los siglos. Sin embargo, comprender la raíz hebrea Kahal y su puente a través de la Ekklesia griega nos permite ver la continuidad del concepto de un pueblo convocado por un propósito divino, conectando los escritos del Tanaj con el Nuevo Testamento en todo su contexto.

 

Como hemos dicho, esto ocurre también con muchas otras palabras, términos, costumbres, etc.

 

Por lo tanto, en este análisis y todos los que compartimos en la página, usamos la palabra "CONGREGACIÓN" y/o "ASAMBLEA" en lugar de "iglesia" para evitar la confusión y enfatizar que la congregación del Nuevo Pacto es solo la continuación de la misma asamblea que comenzó en el Sinaí.

 

Una vez que hemos comprendido que la Iglesia (del griego Ekklesia) mencionada en el Brit Hadasha (Nuevo Pacto) significa congregación, asamblea o comunidad, y que esta podía reunirse en cualquier lugar (un local específico, una casa, o al aire libre), vemos claramente que este concepto está completamente conectado con la KAHAL קהל o KEHILÁ del Tanaj.

 

Entendiendo que es la misma esencia y, de hecho, la continuación de aquella KAHAL original, profundicemos ahora en una serie de términos, palabras y títulos con los cuales esta asamblea ha sido llamada de distintas maneras a lo largo de las Escrituras, revelando su estrecha relación con los mismos conceptos del Tanaj.

 

 

LA CONTINUIDAD DE LA ASAMBLEA DE YHWH ENTENDIENDO MÁS DEFINICIONES

 

Ahora que queda comprendido que la Congregación o Asamblea del Nuevo Pacto no es una entidad nueva y separada, sino la continuación de la misma asamblea que comenzó en el Sinaí, descrita en el libro de Shemot (Éxodo). Esta conexión profunda a menudo se pierde en las traducciones y en las enseñanzas que separan artificialmente el Tanaj (Antiguo Testamento) del Brit Hadasha (Nuevo Pacto).

 

Para disipar cualquier confusión y ver las intrínsecas conexiones con los escritos del Tanaj, exploraremos diversas definiciones, nombres y títulos atribuidos a los creyentes en el Brit Hadasha, demostrando que somos parte de esa misma KAHAL קהל original, ahora extendida a través del Mesías Yahushúa y manifestada en el día de Shavuot (Pentecostés) en el libro de Hechos.

 

 

A.  UN PUEBLO APARTADO: LAS RAÍCES DE LA SEPARACIÓN

1.  UN PUEBLO BADAL בָדַל APARTADO

2.  UNA GENTE KADASH קָדַשׁ CONSAGRADA Y KADOSH קָדוֹשׁ APARTADA

 

B.  LA EDAH עדה COMUNIDAD Y KAHAL קָהָל ASAMBLEA

3.  UNA EDAH עדה COMUNIDAD APARTADA

4.  LA KAHAL קהל ASAMBLEA

 

C.  TÍTULOS DEL PUEBLO DE YHWH: CONEXIONES DEL PACTO

5.  LOS DESCENDIENTES DE ABRAHAM

6.  UNA NACIÓN APARTADA

·      PUEBLO ESCOGIDO – ELEGIDO

·      REAL SACERDOCIO – NACIÓN APARTADA

·      PUEBLO ADQUIRIDO

7.  EL PUEBLO DE YHWH Y LOS HIJOS DE YHWH

8.  OVEJAS Y HERMANOS

 

De tal manera que buscando estos conceptos veremos las conexiones en toda la Tanaj con la única asamblea que ha hecho pacto con YHWH ELOHIM y donde nosotros hemos estado siendo coparticipe. Así que echemos un vistazo a estos nombres y títulos y veamos cómo se aplican.

 

 

A. UN PUEBLO APARTADO: LAS RAÍCES DE LA SEPARACIÓN

 

1.  UN PUEBLO BADAL בָדַל APARTADO

 

La idea de ser un pueblo apartado es central en la identidad de la asamblea de YHWH. Como se menciona en Vayikra (Levítico)

 

“Te he BADAL בדל “SEPARADO” de las naciones para que sea mía” Vayikra 20:26

 

La palabra hebrea usada en este pasaje para "SEPARADO" es בדל BADAL H914 Se usa también en Bereshit 1:18 donde YHWH separó la luz de la oscuridad.

 

Así como YHWH establece una distinción fundamental entre la luz y la oscuridad, DE LA MISMA MANERA HA SEPARADO A SU PUEBLO DE LAS OTRAS NACIONES. Esta separación no es de exclusión, sino de dedicación y pertenencia exclusiva a Él.

 

2.  UNA GENTE KADASH קָדַשׁ CONSAGRADA Y KADOSH קָדוֹשׁ APARTADA

 

La separación para YHWH implica consagración.

 

“Ustedes deben KADASH קדש “CONSAGRARSE” y ser KADOSH קדוש CONSAGRADOS” porque yo soy YHWH su ELOHIM. Guarden mis decretos y síganlos. Yo soy YHWH, los he KADASH קדש “APARTADO”Vayikra 20:7,8

 

Otra palabra hebrea que significa APARTAR – CONSAGRAR es el verbo קדש KADASH H6942 un significado más específico es la aplicación en el sentido de que significa "SEPARAR PARA YHWH" Este es el significado de nuestra palabra en español "CONSAGRAR"

 

Como este pasaje indica que las personas deben consagrarse a sí mismas, podemos ver que YHWH también requiere acción de la gente.

 

Este pasaje resalta que la consagración requiere una acción recíproca por parte del pueblo: explica que la gente debe "APARTARSE" y seguir la obediencia a los decretos de YHWH.

 

Algo que debemos tener claro es que en el pasaje se usa otra palabra la palabra hebrea קדוש KADOSH H6918 es la forma nominal del verbo “KADASH” KADOSH, traducido normalmente como "SANTO" aunque el significado literal es también el mismo “APARTADOCONSAGRADO – DEDICADO”.

 

Esta combinación de acciones –ser separados por YHWH y consagrarse a través de la obediencia– es lo que define a Su pueblo. La progresión es clara:

 

1.  YHWH SEPARA A YISRAEL de las otras naciones al darles Sus decretos.

2.  YISRAEL SE CONSAGRA al guardar esos decretos.

3.  ENTONCES, YHWH LOS HACE APARTADOS.

 

 

B.  LA EDAH עדה COMUNIDAD Y KAHAL קָהָל ASAMBLEA

 

3.  UNA EDAH עדה COMUNIDAD APARTADA

 

La palabra hebrea עדה EDAH H5712 significa una reunión de personas, las traducciones comúnmente traducen esta palabra como "COMUNIDAD" “CONGREGACIÓN” "ASAMBLEA" Cuando "EDAH" se usa para Yisrael, siempre se refiere a todos los descendientes de Yaakóv “Yisrael” es decir a toda la nación completa de Yisrael.

 

En los siguientes versos vemos ejemplos claros de cómo se usa la palabra "EDAH":

 

·      “Emprendiendo viaje desde Elim, toda la EDAH עדה “COMUNIDAD” YISRAELITA llegó al desierto de Sin, que queda entre Elim y el Sinay, el día quince del segundo mes después de su salida de la tierra de Mitsráyim.” Shemot 16: 1

 

·      “Moshé entonces convocó a toda EDAH עדה “COMUNIDAD” YISRAELITA y les dijo: Esto es lo que YHWH les ha mandado hacer” Shemot 35:1

 

·      “Haz un censo de toda la EDAH עדה “COMUNIDAD” YISRAELITA desde los veinte años de edad para arriba, por sus casas ancestrales, todos los Yisraelitas capacitados para portar armas” Bamidbar 26:2

 

Dado que YHWH ha separado a la nación entera de Yisrael de todas las demás naciones, podríamos decir que la EDAH “COMUNIDAD” de Yisrael son aquellos a quienes YHWH ha BADAL “APARTADO”

 

4.  LA KAHAL קהל ASAMBLEA

 

Otra palabra hebrea utilizada para una reunión de personas es קהל KAHAL H6951, ya esto fue examinado a profundidad De nuevo, las traducciones son consistente en traducir esta palabra en la Tanaj como "COMUNIDAD" "ASAMBLEA" “CONGREGACIÓN”

 

La Asamblea de Yisrael son aquellos dentro de la עדה EDAH “COMUNIDAD” que se han consagrado manteniendo los decretos de YHWH y por lo tanto son hechos APARTADOS por YHWH

 

Aquí hay algunos versos que usan la palabra KAHAL a considerar:

 

·      “Cuando se dan cuenta del pecado que cometieron, la KAHAL קהל “ASAMBLEA” debe traer un novillo como ofrenda por el pecado y presentarlo ante la Tienda de la Reunión” Vayikra 4:14

 

·      “Los cielos alaban tus maravillas, oh YHWH, tu fidelidad también, en la KAHAL קהל “ASAMBLEA” de los KADOSH קדוש APARATADOSTehilim 89:5

 

La diferencia crucial entre la Comunidad (EDAH) y la Asamblea (KAHAL) radica en la relación individual con YHWH. Si bien toda la comunidad fue liberada de Mitsráyim (Egipto), cruzó el Mar Rojo y recibió los decretos de YHWH, no todos dentro de esa comunidad permanecieron fieles a Él y a Su pacto.

 

Solo AQUELLOS QUE PERMANECEN FIELES A YHWH Y SU PACTO SON PARTE DE LA ASAMBLEA (KAHAL) DE YISRAEL. A esto se le conoce como el Remanente. En otras palabras, aunque la KAHAL forma parte del pueblo de Yisrael, no todos en la EDAH de Yisrael forman parte de la KADOSH (Apartada) Asamblea de Yisrael.

 

Aunque toda la Comunidad (EDAH) es BADAL (separada) por YHWH, solo aquellos que guardan el pacto de YHWH son parte de la KAHAL (Asamblea) y se hacen KADASH (apartados). Esta es la KAHAL KADASH קהל קדש – ASAMBLEA APARTADA. Esto es precisamente lo que las Escrituras definen como el Remanente dentro de la misma asamblea de Yisrael.

 

 

C.  TÍTULOS DEL PUEBLO DE YHWH: CONEXIONES DEL PACTO

 

Los nombres y títulos que se aplican a los creyentes en el Brit Hadasha no son nuevos, sino que reafirman la continuidad con el pueblo de Yisrael del Tanaj.

 

5.  LOS DESCENDIENTES DE ABRAHAM

 

A Abraham se le dio el nombre de Abram al nacer, lo que significa, "padre exaltado" Cuando YHWH le dio el pacto, YHWH cambió su nombre a Abraham, que significa "padre de muchos"

 

Como hemos visto, el pueblo de Yisrael es descendiente de Abraham

 

Oh Yisrael, mi siervo, Yaakóv, a quien he elegido, descendientes de Abraham mi amigo” Yeshayah 41:8

 

“Asimismo, nos escogió en él desde antes de la fundación del mundo, para que fuéramos APARTADOS y sin mancha delante de él” Efesios 1:4

 

“Así que, como pueblo escogido de Elohim, APARTADOS y amados, revístanse de tierna compasión, de bondad, de humildad, de mansedumbre y de perseverancia” Colosenses 3:12

 

“Pero nosotros debemos dar gracias a Elohim siempre por ustedes, hermanos amados del Maestro, de que Elohim los haya escogido como primicias para salvación, mediante la SANTIFICACIÓN del Ruaj y por la Creencia en la verdad” 2 Tesalonicenses 2:13

 

Aquí quiero hacer un análisis a la palabra santificación debido a nuestros continuos temas, esta palabra en griego es ἁγιασμός JAGIASMÓS Strong G38 propiamente de purificación por el estado de pureza, “CONCRETAMENTE DEL HEBRAÍSMO SANTIFICADOS” aquí vemos que el mismo Strong nos dice que esto viene de un hebraísmo que no es otro que “KADOSHIM” plural de KADOSH.

 

Yisrael ha sido el pueblo elegido y esto no ha cambiado, los gentiles, que se han unido a la Asamblea, se unen a Yisrael como ciudadanos y se convierten en parte del pueblo elegido Efesios 2

 

6.  UNA NACIÓN APARTADA

 

EL EMISARIO KEFA NOS DICE EN UN SOLO VERSO VARIAS CITAS DE LA TANAJ

 

“Más ustedes son un PUEBLO ESCOGIDO, un REAL SACERDOCIO, una NACIÓN APARTADA, y un PUEBLO ADQUIRIDO; para que muestren las virtudes de Aquél que les ha llamado de las tinieblas a Su Luz maravillosa” 1 Kefa 2:9

 

·      PUEBLO ESCOGIDO – ELEGIDO

 

“Sólo que YHWH tomó suficiente placer en sus padres para amarlos y ESCOGIÓ A SU DESCENDENCIA DESPUÉS DE ELLOS A USTEDES POR SOBRE TODOS LOS PUEBLOS, COMO AÚN EL HACE HOYDevarim 10:15

 

“Pero ustedes me serán un REINO DE SACERDOTES y UNA NACIÓN APARTADA, Estas son las palabras que tienen que hablar a los hijos de Yisrael” Yeshayah 43:20

 

·      REAL SACERDOCIO – NACIÓN APARTADA

 

“Pero ustedes me serán un REINO DE SACERDOTES y UNA NACIÓN APARTADA, Estas son las palabras que tienen que hablar a los hijos de Yisrael” Shemot 19:6

 

“Mientras a ustedes los llamarán “SACERDOTES DE YHWH”, y los denominarán “Servidores de nuestro Elohim”. Ustedes disfrutarán el caudal de las naciones y se nutrirán con sus riquezas” Yeshayah 61:6

 

·      PUEBLO ADQUIRIDO

 

“El PUEBLO QUE FORMÉ PARA MÍ, para que declaren mi alabanza” Yeshayah 43:21

 

“Ahora pues, si ustedes me obedecen fielmente y cumplen mi alianza, ustedes SERÁN UN TESORO PARA MÍ ENTRE TODOS LOS PUEBLOS. En verdad, toda la tierra es mía” Shemot 19:5

 

Todos estos títulos fueron dados a Yisrael en el Tanaj, la única nación que YHWH escogió. Su aplicación en el Brit Hadasha muestra que los creyentes gentiles que se adhieren al pacto con YHWH SON INJERTADOS EN ESTA MISMA HERENCIA Y SE CONVIERTEN EN PARTICIPANTES DE ESTA IDENTIDAD ÚNICA. No es una sustitución, sino una extensión e inclusión.

 

Todas las otras naciones fueron invitadas a unirse a Yisrael y así ser participe del pacto con YHWH Elohim verdadero.

 

7.  EL PUEBLO DE YHWH Y LOS HIJOS DE YHWH

 

Shaúl (Pablo) cita Vayikra en Corintios

 

“Porque nosotros somos el templo del Elohim viviente, como YHWH ha dicho; "Viviré con ellos y caminaré entre ellos, y seré su Elohim, y ellos serán mi pueblo" 2 Corintios 6:16

 

Esta es una cita de Vayikra 26:12 donde esta promesa es para Yisrael. En la carta de Shaúl a los corintios, él les dice que esta promesa también se aplica para ellos.

 

“En el Primer Pacto, YHWH eligió a Yisrael para ser su pueblo, pero YHWH claramente le dice a Israel que todas las naciones deben ser permitidas en la nación de Yisrael y también ser parte del pueblo de YHWH, todos Aquellos que por medio del Mesías son hechos conciudadanos de la casa de YHWH con Yisrael como lo ha declarado” Efesios 2

 

La nefasta "Teología del Reemplazo" enseñada en muchas iglesias dice que YHWH rechazó a Yisrael como su pueblo, E hizo un nuevo grupo de personas separados de la única novia, Asamblea de YHWH, otra forma que enseñan una teología de reemplazo es que el Creador trata con la iglesia de una manera y con Yisrael de otra.

 

Las Escrituras de ninguna manera respaldan este punto de vista, sino que muestran que la nación de Yisrael y todas las demás personas que desean unirse a ellos y al Pacto de YHWH son todos ciudadanos, lo que si dice las Escrituras es que tanto los naturales como los gentiles de las naciones deben hacer Teshuvá para ser restaurados en un nuevo cuerpo, esto debido a que los Yahudim aunque no se han gentilizado sin han desvirtuado la Torá de YHWH y los Goi por están en un sistema pagano de tal manera que no es como la creencia generalizada que los Yahudim están 100% bien.

 

“Porque no hay diferencia entre Yahudi y Goi: el mismo ADONAY es el ADONAY de todos y bendice abundantemente a todos los que lo invocan” Romanos 10:12

 

Este misterio es que, a través de las Buenas nuevas, los gentiles son herederos junto con Yisrael, miembros juntos de un solo cuerpo, y comparten por medio de Yahushúa HaMashíaj las promesas dadas. Efesios 3:6

 

Todas las personas de YHWH son de un solo cuerpo. Todas las personas son bienvenidas en este cuerpo

 

“Esto es lo que dice YHWH: Yisrael es mi hijo primogénito” Shemot 4:22

 

“Ustedes son los hijos de YHWH Elohim” Devarim 14:1

 

“¡Cuán grande es el amor que el ABBA nos prodiga, para que seamos llamados hijos de YHWH!” 1 Yojanán 3:1

 

Así como Yisrael fue llamado los Hijos de YHWH como también lo son los creyentes del Nuevo Pacto, hijos de YHWH.

 

8.  OVEJAS Y HERMANOS

 

“Porque así dice YHWH el omnipotente: "YO MISMO BUSCARÉ MIS OVEJAS Y LAS CUIDARÉ" Yejezqel 34:11

 

“Porque eras COMO OVEJAS DESCARRIADAS, PERO AHORA HAS VUELTO AL PASTOR y Supervisor de tu alma” 1 Kefa 2:25

 

“Si hay un hombre pobre ENTRE TUS HERMANOS en cualquiera de las ciudades de la tierra que YHWH tu Elohim te está dando, NO SEAS DURO DE CORAZÓN O TENSO HACIA TU HERMANO POBREDevarim15: 7

 

Finalmente, EL CONCEPTO DE HERMANOS SE EXTIENDE MÁS ALLÁ DE LA CONSANGUINIDAD FÍSICA. Todo Yisrael es descendiente de Yaakóv, pero todos provenimos de la promesa dada Abraham donde seria bendecida una multitud de naciones, por lo tanto, HERMANOS DENTRO DE LA COMUNIDAD, pero también son hijos de YHWH, Al ser hijos, son también HERMANOS EN EL ADONAY.

 

Kefa se dirige a los Yahudim no creyentes como "hermanos" en Hechos 2:24, lo que demuestra que la hermandad abarca a todos los que viven bajo el pacto (tanto el primero como el renovado), son hermanos en YHWH, y hermanos como descendientes de Abraham.

 

Es indiscutible que todos estos nombres y títulos que se aplicaron a la Santa Asamblea de Yisrael en el Primer Pacto también se usan en el Nuevo Pacto para los creyentes de Yahushúa HaMashíaj que pasan a formar parte de la congregación.

 

El Nuevo Pacto no es la historia de un nuevo grupo de personas elegido por YHWH para ser una nueva asamblea, por el contrario, es la continuación de la misma Asamblea de que fue liberada de la Esclavitud Mitsráyim llego a la montaña e hizo el pacto con YHWH en el Sinaí.

 

El pueblo escogido de YHWH y los gentiles que se unen para formar parte del Remanente Kadosh (apartado) de Yisrael en el pacto con YHWH. Esto se evidencia en el uso de los mismos nombres y títulos para aquellos bajo el Primer Pacto y aquellos bajo el Pacto Renovado. Numerosos pasajes del Tanaj que se aplican a Yisrael se citan en el Nuevo Pacto, no para establecer una "nueva congregación" o una "nueva iglesia de creyentes gentiles" como una entidad separada.

 

Estos pasajes del Nuevo Pacto o Pacto Renovado no apuntan a que haya una nueva “CONGREGACIÓN – ASAMBLEA” ¡NO HAY NADA COMO UNA NUEVA IGLESIA DE CREYENTES GENTILES! como una entidad separada, solo hay una congregación compuesta por Yisraelitas en las cuales los gentiles que entran pasan a formar el pacto junto con ellos con YHWH, ¡NO ES RELIGIÓN JUDÍA! recordándonos quienes somos una vez somos constituidos conciudadanos de la Asamblea de Yisrael ya no siendo advenedizos en el mundo sin YHWH Elohim.

 

Si nunca viste esta conexión, no te culpo. Tampoco yo las veía hasta que, después de ciertas inquietudes, comencé a estudiar a mayor profundidad todas las Escrituras y el significado de ciertas palabras, abriéndose un entendimiento más claro y completo, comprendiendo mi posición como parte de la asamblea de YHWH.

 

Pero aún es momento, en tanto un grupo de hermanas y hermanos compartimos de esta comprensión de las Kadoshim Ketuvím “Escrituras Apartadas”, para que por medio del Ruaj HaKodesh lleguen muchos a la comprensión de la Davar (Palabra) para la Kavod.

 

NOTA: Todo el trabajo en los blogs es completamente respaldado por lectores, así que, si disfrutaste, apreciaste o te fue de utilidad un PDF, algún estudio, reflexión o análisis investigativo, y consideras mostrar tu apoyo a través de una donación única o con pequeños aportes mensuales puedes hacerlo por PAYPAL https://paypal.me/ISRAELDEYHWH o por PATREON, todo esto me servirá para el mantenimiento de las herramientas “PC” y así PODER CONTINUAR COMPARTIENDO LOS ESTUDIOS – ANÁLISIS – REFLEXIONES – IMÁGENES – LIBROS PDF – VERSIONES ESCRITURALES PDF tal cual como he venido compartiéndolos a través de los años en los blogs EL VERDADERO ISRAEL DE YHWH  PUEDES CONTAR LAS ESTRELLAS – MALKIYEL BEN ABRAHAM además otra manera de apoyarme es compartir los enlaces de los estudios en páginas o grupos de redes sociales.

 

SHALOM A TODOS

ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI

MALKIYEL BEN ABRAHAM

Publicar un comentario

0 Comentarios