BENDECIR LA BENDICIÓN DE RODILLAS “BRAJAH – BERAJAH – BARAJ”

LA RELACIÓN DE LA BERAJÁH ברכה “BENDICIÓN” CON BARAJ ברך “BENDECIR – ARRODILLARSE”
Es importante señalar
al inicio de este análisis que la intención no es establecer una normativa
sobre la postura física requerida para recibir la bendición o para la oración.
Más bien, el propósito de esta exploración es adentrarnos en la riqueza del idioma
hebreo del Tanaj para comprender cómo los términos ברכה BERAJÁH
“BENDICIÓN” y ברך BARÁJ “BENDECIR – ARRODILLARSE"
se entrelazan semánticamente. A través de la investigación de la raíz común y
los significados originales de estas palabras, buscamos descubrir las profundas
conexiones conceptuales que subyacen a su uso en las Escrituras.
Cuando un ser humano
pronuncia una bendición esta
trasciende una mera formalidad lingüística, la misma va acompañada de un anhelo ferviente una súplica tácita dirigida en favor de aquello que se
considera necesario, Esta
petición, elevada y/o transmitida a través del ABBA
KADOSH se extiende
tanto al bienestar personal como al de los seres queridos: familiares,
cónyuges, hijos, hermanos y hermanas en la Emuná fe o amigos cercanos. De
manera recíproca, elevamos nuestra bendición al originador de toda BERAJÁH,
el mismo YHWH Elohim.
Las Kadoshim Ketuvím “Escrituras Apartadas” rebosan de ejemplos elocuentes de esta práctica
ancestral. Recordamos las solemnes bendiciones que los patriarcas, en el umbral
de la partida, solían pronunciar sobre los hijos Bereshit – Genesis 27
Evocamos la profética bendición de Yaakóv – Jacob
sobre las tribus de Yisrael Israel en Bereshit – Genesis 49 la guía y auspicio contenidos en la bendición de Moshé Devarim – Deuteronomio 33 y la
investidura sacerdotal manifestada en la bendición de los Kohanim
Bamidbar – Números 6:22-27
Pero hoy vamos adentrarnos más en el significado completo
de las palabras BERAJÁH “BENDICIÓN” la cual se usa conjuntamente con el
verbo BARAJ “BENDECIR” “ARRODILLARSE” la palabra BERAJÁH aparece
en un aproximado de 71 veces en el Tanaj, sin embargo, aparece con mayor
frecuencia en la Torá en Bereshit y en Devarim por el otro lado tenemos que BARAJ
aparece unas 330 veces en la Tanaj, marcando
su aparición inaugural en Bereshit 1:22.
EL CRUCE SEMÁNTICO DE LA BENDICIÓN Y EL ACTO DE FAVORECER DIVINO
La primera
convergencia textual donde ambas palabras se manifiesta, es en la trascendental
bendición de YHWH sobre Avram – Abraham, en un momento previo a la
transformación de su nombre:
“Yo te haré una gran nación, Yo te BARAJ ברך “BENDECIRÉ”
engrandeceré tu nombre; y tú serás BERAJÁH ברכה de “BENDICIÓN”” Bereshit 12:2
Aquí, la promesa
divina de bendición בָּרַךְ se entrelaza intrínsecamente con el destino de
Avram de convertirse en una fuente de bendición ברכה para otros.
DESVELANDO LAS MÚLTIPLES FACETAS DE LA RAÍZ HEBREA ברך BARÁJ
La raíz hebrea ב-ר-ך BET – RESH – KAF constituye el
núcleo semántico de diversas palabras, tanto sustantivos como verbos, imbuidas
de significados interconectados.
La palabra hebrea BRAJA “BERAJÁH” ברכה significa
bendición, bendecir, presente, don, esta proviene del verbo BARAJ ברך que usualmente se traduce y usa
como bendecir, dar bendición, bienaventurado. No obstante, BARAJ también conlleva el SIGNIFICADO LITERAL DE ARRODILLARSE, como se evidencia en el siguiente pasaje:
“Hacia el anochecer, cuando las mujeres salen a
sacar agua, él hizo que los camellos se BARAJ ברך “arrodillaran”
fuera de la ciudad junto al pozo” Bereshit 24:11
ARRODILLARSE COMO SÍMBOLO DE ADORACIÓN Y LA BENDICIÓN COMO DÁDIVA DIVINA
La mayoría de las palabras que son raíz hebrea constan de
tres caracteres o letras y pueden escribirse como sustantivo o verbo, pero
ambas están relacionadas en significado.
Un buen ejemplo es la raíz ברך que se puede usar como sustantivo, ברך BEREJ
H1290 que significa "RODILLA" mientras que, como verbo ברך BARAJ H1288 significa "ARRODILLARSE"
implicando un acto de adoración a YHWH
y, por extensión, bendecir al hombre como un acto de
favor divino.
Este verbo también
abarca la idea de bendecir con abundancia, dar y/o recibir una bendición, tanto el nombre
como la forma del verbo se pueden ver en los siguientes pasajes.
“... y se BARAJ ברך “ARRODILLÓ”
sobre sus BEREJ ברך “RODILLAS” ante toda la congregación de Yisrael,
y extendió sus manos hacia el cielo” Divré
Hayamim Bet – 2 Crónicas 6:13
“Tan pronto había terminado de sacrificar, allí
estaba Shemuel él había venido, y Shául salió a recibirlo y BARAJ ברך BENDECIRLO” 1 Shemuel 13:10
“Cuando Shemuel llegó donde Shául, Shául le
dijo: “¡BARAJ ברך “BENDITO” eres de YHWH! He cumplido
el mandato de YHWH” 1 Shemuel 15:13
“Cuando Boaz llegó de Beit- Lejem. Él dijo a
los segadores: “YHWH esté con ustedes” y ellos le respondieron: YHWH
te BARAJ ברך “BENDIGA””
Rut 2:4
Se desarrollan nombres adicionales de la raíz añadiendo
letras específicas a la raíz, siendo la más común la adición de la letra ה al final de la raíz, como en la palabra BERAJÁH ברכה H1293
Es importante notar
que los caracteres hebreos כ y ך son ambas la misma letra "KAF
– JAF SOFIT" representan la
misma letra, con la forma final ך utilizada al final de una palabra.
Cada verbo también tiene la capacidad de cambiar
ligeramente de significado al cambiar la “FORMA” del verbo, la forma literal
del verbo BARAJ ברך H1288 significa “DOBLAR
LA RODILLA PARA PRESENTAR UN REGALO”
EL REGALO DE LA HUMILDAD: LA BENDICIÓN EN SU CONTEXTO CONCRETO
Estas definiciones son los significados concretos
originales de estas palabras, pero las reconocerás más fácilmente con las
palabras abstractas que suelen usar los traductores para traducirlas.
Esta palabra es un regalo o presente y se relaciona con la
raíz a través de la idea de inclinarse hasta la rodilla y presentar un regalo a
otro.
“Y Esaú dijo a su padre: ¿No tienes más que una
BERAJÁH ברכה “BENDICIÓN” padre mío? BARAJ ברך “BENDÍCEME”
a mí también...” Bereshit 27:38
Si bien prefiero usar las definiciones concretas de las
palabras hebreas, no estoy implicando que los antiguos hebreos no tuvieran
ningún pensamiento abstracto. Por el contrario, el idioma hebreo está lleno de
pensamiento abstracto, pero la diferencia entre los conceptos abstractos hebreos
y griegos es que la de los hebreos están relacionados con algo concreto,
mientras que la de los griegos no lo son.
Una "BENDICIÓN" desde el pensamiento
griego es un resumen puro sin fundamento en lo concreto, pero desde una
perspectiva hebrea una "BENDICIÓN" es cualquier acción u
objeto que se presenta con y por respeto a otro.
RECONOCIMIENTO,
GRATITUD Y LA RECIPROCIDAD DE LA BENDICIÓN
De tal manera que BERAJÁH ברכה hace referencia a un
reconocimiento, cuando invocamos o damos la BERAJÁH
estamos haciendo un reconocimiento, reconocer ante alguien o algo, y por
extensión a su vez estamos reconociendo la fuente de donde proviene la BERAJÁH dándole la BRAJA De esto podemos
ver el significado concreto detrás de BARAJ en el sentido de una
bendición, se trata de traer un regalo a otro colocándonos de rodillas, por
respeto y agradecimiento a la BERAJÁH recibida,
un significado extendido de esta palabra es hacer o dar algo de valor a otro.
YHWH Elohim nos "BENDICE”
proporcionando para nuestras necesidades y nosotros a la vez, agradecemos de “RODILLAS”
BARAJ que a su vez significa "BENDECIR" a Elohim por
darnos BERAJÁH a nosotros mismos como sus siervos.
Las bendiciones dirigidas a YHWH es una expresión de
alabanza y gratitud, por todo lo que se ha recibido tanto en lo material como
en lo espiritual y por el regalo de la vida, por lo tanto, siempre debemos ser
agradecidos y dar BERAJÁH al ABBA KADOSH por todo.
“…¡Levántense, BARAJ ברך “BENDIGAN”
a YHWH su Elohim, quien es desde la eternidad hasta la eternidad: BARAJ
ברך “BENDITO”
sea tu nombre glorioso, exaltado más que toda BERAJÁH
ברכה “BENDICIÓN” y alabanza” Nehenyah 9:5
De la misma manera, las personas debemos ser de Bendición
con los que comparten la Emuná, ya que aquellos a quienes bendecimos de una u
otra forma hace que uno mismo reciba bendiciones, además también debemos llevar
las bendiciones a los otros prójimos ya que somos OR אור LUZ a las naciones.
“Pero
Yaakóv dijo: “¡No, por favor! Si ahora he ganado tu favor, acéptame los regalos
porque ver tu rostro es como ver el rostro de Elohim, y tú me has recibido
favorablemente. POR FAVOR, ACEPTA MI BERAJÁH
ברכה “OBSEQUIO
– BENDICIÓN” que te han traído, PORQUE ELOHIM ME HA FAVORECIDO Y TENGO
MUCHO y cuando insistió, él lo aceptó” Bereshit
33:11
“Por tanto, no nos cansemos de hacer lo que es
bueno; pues si no nos damos por vencidos, en su tiempo, recogeremos la cosecha.
Entonces, cuando venga la oportunidad, hagamos lo que es bueno para con todos,
especialmente a aquellos que están en la familia del Ysrael creyente” Gálatas 6:9,10
“Pero ahora voy a Yahrushalayim para servir a
los Kadoshim Yisraelitas. Pues Makedonia y Ajayah han tenido a bien hacer una “OFRENDA
– CONTRIBUCIÓN” para los pobres de entre los Kadoshim Yisraelitas que están
en Yahrushalayim. PORQUE LES PARECIÓ BUENO, y son deudores a ellos;
porque si las naciones han sido hechos participantes de sus bienes
espirituales, deben también ellos servirles en los bienes materiales” Romanos 15:25-27
Ya sea a través de
estudios profundos, análisis reflexivos, Tefilá oraciones, o incluso en la
esfera material:
¿ERES TÚ UNA FUENTE DE BERAJÁH
PARA LOS DEMÁS?
¿COMPARTES DE LA BERAJÁH QUE HAS
RECIBIDO CON AQUELLOS QUE TE RODEAN?
La conexión entre la
humildad de "arrodillarse" BARAJ y la generosidad de impartir la
"bendición" BERAJÁH nos invita a reflexionar sobre nuestro
papel como conductos del favor divino en el mundo.
En conclusión, la
exploración de los conceptos hebreos de ברכה BERAJÁH y ברך BARÁJ, junto con el análisis de su uso en
los pasajes del Tanaj citados, enriquece profundamente nuestro entendimiento de
la relación entre la bendición y el acto de reverencia. Esta comprensión de las
raíces lingüísticas y culturales nos ofrece una perspectiva valiosa sin con
ello imponer una postura física específica como requisito para recibir la
bendición o para la oración. El valor reside en la conexión conceptual que el
idioma hebreo revela.
NOTA: Todo el trabajo en los blogs
es completamente respaldado por lectores, así que, si disfrutaste, apreciaste o
te fue de utilidad un PDF, algún estudio, reflexión o análisis
investigativo, y consideras mostrar tu apoyo a través de una donación única o
con pequeños aportes mensuales puedes hacerlo por PAYPAL https://paypal.me/ISRAELDEYAHWEH o por PATREON, todo esto me servirá para el
mantenimiento de las herramientas “PC” y así PODER CONTINUAR
COMPARTIENDO LOS ESTUDIOS – ANÁLISIS – REFLEXIONES – IMÁGENES – LIBROS PDF –
VERSIONES ESCRITURALES PDF tal cual como he venido compartiéndolos a través
de los años en los blogs EL VERDADERO ISRAEL DE YHWH – PUEDES CONTAR LAS
ESTRELLAS – MALKIYEL BEN ABRAHAM
además otra manera de apoyarme es compartir los enlaces de los estudios en páginas o grupos de redes sociales.
SHALOM
A TODOS
ATENTAMENTE
RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL
BEN ABRAHAM